PENSIONES. EL PSOE AUGURA UNA "VIDA DESAFORTUNADA" A LA LEY DE PENSIONES SI EL GOBIERNO NO ACEPTA SUS ENMIENDASEl Grupo ParlamentarioSocialista vaticina una "vida desafortunada" al proyecto de Ley de Pensiones del Gobierno, que se discutirá esta semana en el Parlamento, si no se aceptan una serie de enmiendas de la oposición que, "dentro de la lealtad" al Pacto de Toledo, aclaran y modifican algunos aspectos que impedirán que "vayamos hacia una Seguridad Social de mínimos", según afirmó José Antonio Griñán, portavoz de Política Social y Empleo del PSOE
VEINTIUN JOVENES MENORES DE 19 AÑOS COBRAN PENSION DE VIUDEDAD EN ESPAÑADieciocho mujeres y tres hombres de edades comprendias entre los 15 y los 19 años cobran una pensón viudedad en España. Las pensiones de viudedad suponen, en total, el 26,02 por ciento de las prestaciones de la Seguridad Social, con un gasto superior a los 90.000 millones de pesetas al mes, alrededor de un billón al año
PP, CIU Y CC VETAN "IN EXTREMIS" LA TRAMITACION DE LA LEY DE PAREJAS DE HECHOEl Congreso de los Diputados rechazó hoy, después de tres votaciones, la propuesta para iniciar los trámites destinados a promulgar una ley que regule los derechos de las parejas de hecho, con independiencia del sexo de su integrantes
TRES EMPRESAS SEVILLANAS DEFRAUDAN 150 MILLONES A LA SEGURIDAD SOCIALLa Policía, en una operación conjunta con la Tesorería de la Seguridad Social, ha desarticulado una trama formada por tres empresas sevillanas para que más de cien personas recibieran prestaciones indebidas de la Seguridad Social
APARICIO PROPONE "DIAGNOSTICAR" CADA CINCO AÑOS EL ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIALEl secretario de Estado de Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, cree que sería conveniente hacer cada cinco años "un estudio y un diagnóstico del Sistema de la Seguridad Social" y recalcó la necesidad de hacer "una reflexión sobre el alcance de la pensión de viudedad, que en alguos casos son una simple propina"
PRESUPUESTOS. LAS ENMIENDAS DE CIU MEJORAN LAS AYUDAS POR HIJOS, LAS PENSIONES DE VIUDEDAD Y ALGUNOS IMPUESTOS ESPECIALESLas 62 enmiendas a la Ley de Presupuestos presentadas ayer por Convergència i Unió (iU) se proponen mejorar la cuantía de las ayudas por hijo a cargo y de las pensiones de viudedad, así como suavizar los impuestos especiales que gravan el carburante para el transporte público y el vino de Jerez, según consta en el texto de las propuestas, a las que ha tenido acceso Servimedia
PENSIONES. TRABAJO ACUERDA CON LOS SINDICATOS LA REVALORIZACION AUTOMATICA DE LAS PENSIONES EN FUNCION DEL IPCEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha conseguido llegar a un preacuerdo con los sindicatos CCOO y UGT en materia del sistema de protección social, que establece la revalorización automática de las pensiones cada año en función del IPC previsto, según consta en el borrador del preacuerdo, al que ha tenido acceso Servimedia
LA SEGURIDAD SOCIAL MANTIENE A 85.000 PENSIONISTAS EMIGRANTES EN EL EXTRANJEROUn total de 85.502 españolesemigrantes cobran alguna pensión del Sistema de la Seguridad Social en los países extranjeros en los que residen, según datos del Ministerio de Trabajo correspondientes al pasado mes de mayo, a los que tuvo acceso Servimedia
EL 76,5 POR CIEN DE LOS JUBILADOS COBRA MENOS DE 100.000 PESETAS MENSUALESEl 76,54 por ciento de los 3.333.359 pensionistas de jubilación con que contaba el Sistema de la Seguridad Social el pasado mes de abril cobraban menos de 100.000 pesetas mensuales, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL 14% DE LA POBLACION ESPAÑOLA SUPERA LOS 65 AÑOS DE EDADLos mayores de 65 años representan el 14 por ciento de la población española, con un total de 5.352.000 personas, según datos de un estudio del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, titulado "Las personas mayores en España"
PENSIONES. LA SEGURIDAD SOCIAL PROPONE RALENTIZAR EL CRECIMIENTO DE LAS PENSIONESLa directora general de Ordenación de la Seguridad Social, Ana Vicente Merino, ha propuesto hoy en La Coruña la ralentización del crecimiento de las pensiones para asegurar la viabilidad del sistema en un futuro. Por su parte, Dolores Dizy, catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid, aconsejó el incremento de las cotizaciones de los trabajadores
LA AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIAL AUMENTO EN 102.000 PERSONAS EN MAYOEl número de afiliados a la Seguriad Social alcanzó el pasado mes de mayo la cifra de 12.507.719 personas, con lo que se han recuperado niveles que no se alcanzaban desde 1992. Esta cifra supone un aumento de 101.900 personas con respecto al mes de abril, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL GASTO EN PENSIONES SE INREMENTARA EN 180.000 MILLONES DE PESETAS ESTE AÑOEl gasto en pensiones aumentará este año en 180.000 millones de pesetas, tras la aprobación hoy en Consejo de Ministros de un aumento del 2,6% de las retribuciones. Tras la subida, la pensión media se sitúa muy cerca de las 70.000 pesetas mensuales, casi 3.000 más que en 1996