España y el BEI firman un acuerdo para financiar inversiones y capital circulante de pymesEl Gobierno de España y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) firman este lunes los acuerdos que permitirán poner en marcha la ‘Iniciativa PYME’, que dotada con 800 millones de fondos europeos permitirá financiar inversiones y capital circulante a pequeñas y medianas empresas
Convención PP. Guindos pide "estar orgullosos" de que España evitara el rescateEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, pidió este sábado a los militantes del Partido Popular que estén "orgullosos" de que España haya evitado esta legislatura ser rescatada por la Unión Europea, puesto que hubiera supuesto "un daño permanente para nuestra autoestima", además de recortes públicos de enorme calado
Paro. Méndez de Vigo celebra que la recuperación económica “gana cada vez más presencia”El secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo, ha asegurado que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que indican que el paro ha bajado en 477.900 empleos durante 2014, demuestran que la recuperación económica “gana cada vez más presencia”
Economía destina 574 millones de euros para I+D+iEl Ministerio de Economía y Competitividad destinará 574 millones de euros para I+D+i, a través de la convocatoria 2015 de Retos-Colaboración para potenciar los proyectos de desarrollo experimental en colaboración con empresas y organismos de investigación
Pujalte ve “muy acertada” la decisión del BCE, porque a España "le viene muy bien"El portavoz económico del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez-Pujalte, consideró este jueves que la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de inyectar más de un billón de euros en la economía europea es “muy positiva” y defendió que "a España le viene muy bien no ser una isla en medio del océano"
Hepatitis. Los afectados piden en el Parlamento Europeo un plan y una partida presupuestaria extraordinariaLa Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (Plafhc) ha solicitado este miércoles en la Eurocámara la elaboración de un Plan Europeo contra la hepatitis C y una partida presupuestaria extraordinaria de los fondos de cohesión, a través de una petición que han entregado en mano a la presidenta de la Comisión de Peticiones, Cecilia Wikström
Las universidades pierden 1.500 millones de financiación en los últimos cuatro años, según CCOOLas universidades han perdido más de 1.500 millones de financiación durante los últimos cuatro años, según adelantó este miércoles la Federación de Enseñanza de CCOO (FECCOO), que ha presentado un informe sobre la evolución de los presupuestos de las 50 universidades públicas desde 2010 a 2014
FMI. Sáenz de Santamaría ve una buena noticia "el espaldarazo” a las reformas del GobiernoLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, tildó este martes de “buena noticia” la revisión al alza del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) anunciada por el Fondo Monetario Interior (FMI), que aseguró es “un espaldarazo a las reformas” del Gobierno de Mariano Rajoy y destacó que, de las grandes potencias, sólo mejoran “Estados Unidos y España”
Yihadismo. Margallo advierte de que el terrorismo islamista es una amenaza que afecta a toda la UEEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo, advirtió este lunes de que la amenaza del terrorismo yihadista afecta a toda la Unión Europa. Esta advertencia se produce después de los atentados de corte islamista que tuvieron lugar en París y que se saldaron con la muerte de 12 personas en la sede del semanario satírico ‘Charlie Hebdo’ y de cuatro individuos en un supermercado judío
AmpliaciónHepatitis. La OMC pide “un fondo específico y finalista” para los nuevos medicamentosLa Organización Médica Colegial (OMC) ha elaborado un documento sobre la situación actual de la hepatitis C, en el que pide la creación de “un fondo específico y finalista” para la financiación de los medicamentos innovadores comercializados ya para combatir esta enfermedad, cuyos precios son, a juicio de los colegios de facultativos, “excesivos y claramente rechazables”
AvanceHepatitis. La OMC pide “un fondo específico y finalista” para los nuevos medicamentosLa Organización Médica Colegial (OMC) ha elaborado un documento sobre la situación actual de la hepatitis C, en el que pide la creación de “un fondo específico y finalista” para la financiación de los medicamentos innovadores comercializados ya para combatir esta enfermedad, cuyos precios son, a juicio de los colegios de facultativos, “excesivos y claramente rechazables”
El Consejo de Europa pone 'suspenso' a la política migratoria del Gobierno españolEl Consejo de Europa dio este viernes un tirón de orejas al Gobierno español por sus medidas legislativas más controvertidas en materia de inmigración, especialmente las denominadas ‘devoluciones en caliente’ de irregulares, así como por la falta de medios de asistencia y los excesos policiales ocurridos en las fronteras de Ceuta y Melilla
Educación sostiene que Cataluña ha perdido 3,5 millones de euros por no implantar la FP BásicaCataluña ha perdiddo unos 3,5 millones de euros del Fondo Social Europeo que le corresponderían para implantar la Formación Profesional Básica durante el primer trimestre del curso 2014-2015, debido a su retraso en la puesta en marcha de dichos estudios, según aseguraron hoy fuentes del Ministerio de Educación tras la reunión de la Conferencia Sectorial celebrada en Madrid
Agricultura destina 1,2 millones a ayudas para la promoción agrícolaEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha convocado ayudas para programas de información y promoción de productos agrícolas en el mercado interior y en terceros países por un importe máximo de 1.200.000 euros
Hepatitis C. Andalucía y Asturias piden a Sanidad un fondo económico para garantizar el acceso a los nuevos medicamentosLa Junta de Andalucía y el Gobierno del Principado de Asturias pedirán este miércoles al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en la reunión del Consejo Interterritorial que habilite de forma inmediata un fondo económico que garantice un acceso equitativo a los medicamentos innovadores y una estrategia de control de precios para evitar situaciones de oligopolio en el sector
Oxfam Intermón denuncia la caída de la ayuda al desarrollo 20 años después de las acampadas por el 0,7%La ayuda oficial al desarrollo en España representa actualmente el 0,17% de la Renta Nacional Bruta, cuando hace poco más de 20 años era del 0,27%, en el contexto de una histórica acampada ciudadana delante del Ministerio de Economía y Hacienda (en el paseo de la Castellana de Madrid), secundada después en otras ciudades, para reclamar que se destinara un 0,7% a la lucha contra la pobreza en los países menos desarrollados