Madrid. Cien jóvenes se desplazarán a Camerún con la iniciativa Madrid Rumbo al Sur 2012La Comunidad de Madrid puso en marcha hoy la séptima edición de Madrid Rumbo al Sur 2012 (MRS). El Gobierno regional anunció que, de esta forma, comienza el proceso de selección de los 100 jóvenes madrileños de entre 16 y 17 años que el próximo mes de julio viajarán a Camerún, donde permanecerán alrededor de tres semanas con el objeto de “sensibilizarles” en las áreas de cooperación internacional y del voluntariado
Madrid. El Catálogo Español de Buenas Prácticas reconoce la mediación vecinal de la ComunidadEl Instituto de Realojamiento e Integración Social de la Comunidad de Madrid (IRIS) ha sido incluido en el nuevo Catálogo Español de Buenas Prácticas que editará el Ministerio de Fomento, por la iniciativa regional destinada a mejorar la convivencia vecinal en las comunidades de vivienda pública de la región, y tras haber sido seleccionado este proyecto para concurrir al Concurso Internacional de Buenas Prácticas de la ONU
Madrid. La Comunidad firma con el Cermi un protocolo de colaboración para desarrollar el III Plan de DiscapacidadEl consejero madrileño de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, y el presidente del Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi), Javier Font, firmaron hoy un protocolo de actuación para el desarrollo del III Plan de Acción para Personas con Discapacidad, que estará vigente entre los años 2012 y 2015
Prevenir el cáncer de colon cuesta dos eurosUn estudio español en el que han participado 60.000 personas certifica el éxito de los tests no invasivos en la detección del cáncer colorrectal, una prueba que cuesta dos euros, frente a los 150-180 de la colonoscopia, que es el otro método que se usa para hacer un diagnóstico precoz de la enfermedad. Este descubrimiento podría abrir la puerta a campañas universarles de prevención de cáncer de colon, una enfermedad que acabará con la vida de 14.000 españoles en 2012
Madrid. Los Teatros del Canal estrenan hoy “Doctor Faustus”Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid acogerán desde hoy el espectáculo “Doctor Faustus”, de Christopher Marlowe, en coproducción con la Fundación Siglo de Oro, que se representará hasta el 11 de marzo
Madrid. Los Teatros del Canal estrenan mañana “Doctor Faustus”Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid acogerán desde mañana el espectáculo “Doctor Faustus”, de Christopher Marlowe, en coproducción con la Fundación Siglo de Oro, que se representará hasta el 11 de marzo
Madrid. Cermi pide a la Comunidad que tramite de forma urgente el III Plan de Acción para Personas con DiscapacidadEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de la Comunidad de Madrid ha solicitado a la Consejería de Asuntos Sociales la firma de un protocolo de actuación, en el que se refleje el compromiso, por parte de esta consejería, de tramitar urgentemente el III Plan de Acción para Personas con Discapacidad de la región, además de una apuesta clara y firme con las asociaciones que atienden y representan al colectivo de personas con discapacidad
Cierra el Hotel Inglés, el más antiguo de MadridEl Hotel Inglés, abierto en 1853 y que en la actualidad era el “decano” de los hoteles madrileños, acaba de cerrar sus puertas, según informó la patronal madrileña AEHM
La CNSE lamenta el gran desequilibrio territorial en el servicio de intérpretes de lengua de signosLa presidenta de la Confederación Nacional de Personas Sordas (CNSE), Concha Díaz, denunció este martes en un encuentro informativo en Servimedia que “existe un gran desequilibrio territorial en las comunidades autónomas a la hora de ofrecer el servicio de intérpretes de lengua de signos en la vida diaria”
Madrid. La Justicia avala las 20 horas lectivas para docentes de SecundariaEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha avalado las instrucciones de inicio del curso 2011/12 de la Comunidad de Madrid por las que se fijaba en 20 las horas lectivas semanales para los docentes de los institutos de la región, según informó hoy el Gobierno autonómico
Aguirre coloca la primera piedra de un nuevo centro para personas con discapacidad intelectualLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, puso hoy la primera piedra del nuevo centro para personas con discapacidad intelectual grave "Benito Menni", situado en Arroyomolinos y que contará con 240 plazas, de las que 186 serán financiadas por el Gobierno regional, lo que supondrá un presupuesto de seis millones de euros al año
Madrid. Aguirre coloca la primera piedra de un nuevo centro para personas con discapacidad intelectualLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, puso hoy la primera piedra del nuevo centro para personas con discapacidad intelectual grave "Benito Menni", situado en Arroyomolinos y que contará con 240 plazas, de las que 186 serán financiadas por el Gobierno regional, lo que supondrá un presupuesto de seis millones de euros al año
El decreto vasco de víctimas de sufrimientos injustos excluye a terroristas muertos en tiroteos con la Policía o cuando iban a atentarEl Gobierno vasco presentó este lunes el borrador del decreto que pretende la declaración de la condición de víctima, y la reparación integral como tal, de quienes padecieron sufrimientos injustos como consecuencia de la vulneración de sus derechos humanos producida en la Comunidad Autónoma del País Vasco entre 1968 y 1978, en el contexto de la violencia de motivación política vivida durante ese periodo
El Cermi pide la renovación de la prestación ortoprotésica del sistema nacional saludEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado al Gobierno y a las comunidades autónomas a renovar con urgencia la prestación ortoprotésica del Sistema Nacional de Salud, "para que esté a la altura de las necesidades de las personas con discapacidad y mayores que la necesitan para mejorar su autonomía y su inclusión comunitaria, según señaló este organismo en un comunicado
Congreso PP. La Ponencia Exterior acepta el 90% de las enmiendasEl debate de las enmiendas a la Ponencia de Europa y Política Exterior se ha cerrado con la aprobación de más del 90% de las correcciones totales o parciales presentadas al texto original mientras que el 10% restante han sido rechazadas o retiradas por los enmendantes