Educación. La Universidad Complutense destinó más de 1,5 millones en becas y ayudas el curso pasadoLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) destinó durante el curso 2016/2017 más de un millón y medio de euros al programa de becas y ayudas complutenses, que abarca tanto aspectos socioeconómicos (para estudiantes de grado y máster) como de rendimiento académico (con programa de premios y ayudas en todas las etapas universitarias). Del total, un millón de euros proceden de la subvención para becas socioeconómicas de la Comunidad de Madrid
La separación de los continentes calentó la TierraLa ruptura de los continentes, un proceso conocido como ‘rifting’, contribuyó significativamente a mayores concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera antes del actual impacto de los seres humanos, lo que influyó en un cambio climático global
Educación. El Gobierno destina 71,3 millones a la formación y contratación de profesorado universitarioEl Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, aprobó este viernes un acuerdo por el que se autoriza la convocatoria de 850 ayudas para la formación de profesorado universitario por un importe de 71.391.269 euros. Del total de ayudas, 17 están reservadas a estudiantes con discapacidad
Rosa Menéndez, primera mujer que presidirá el CSICEl Consejo de Ministros nombró hoy a la investigadora Rosa Menéndez nueva presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en sustitución de Emilio Lora-Tamayo, que llevaba en el cargo desde enero de 2012
Nace la confederación nacional que representara a la Economía Social portuguesaLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), a través de su presidente, Juan Antonio Pedreño, ha participado en el Congreso Nacional de Economía Social Portuguesa, donde se formalizó la constitución de la organización que representará a toda la Economía Social portuguesa y que, compuesta por nueve entidades, representa los intereses de 61.268 empresas, el 6% del empleo y una facturación que representa el 2,8% del valor agregado bruto (VAB) luso
Las resistencias antimicrobianas generan 25.000 muertes al año y un coste sanitario de 1.500 millones en EuropaLas resistencias antimicrobianas debidas al mal uso de los antibióticos causan 25.000 muertes cada año en Europa y un coste sanitario de 1.500 millones de euros, por lo que Farmaindustria destacó este viernes la importancia de encontrar soluciones conjuntas entre las autoridades sanitarias, los profesionales, la industria y los pacientes
En marcha la campaña ‘Recárgate de vida’ para el diagnóstico precoz del VIHLa Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida) presentó este jueves la campaña anual de la prueba del VIH, con el lema ‘Recárgate de vida’, que en esta edición está dirigida principalmente a jóvenes gais, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres (HSH)
Iberoamérica respalda el Acuerdo de París con una declaración en la Cumbre del Clima de BonnMinistros y jefes de delegación de 22 países iberoamericanos, entre ellos España, presentaron este miércoles en la Cumbre del Clima de Bonn (Alemania) una declaración de apoyo al Acuerdo de París, elaborada con el apoyo de todas las naciones de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (Riocc) y que es fruto del consenso obtenido en un reciente encuentro celebrado en Santiago de Chile
Comienza el rodaje del documental ‘Nanocosmos: un viaje a lo pequeño’El documental ‘Nanocosmos: un viaje a lo pequeño’, que contará en formato ‘road-movie’ los entresijos del nacimiento de los granos de polvo en el espacio, ha comenzado su rodaje con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). De la producción se encargará LuzLux
Juanes (Tribunal Supremo): “Las personas con discapacidad tienen derechos y no favores”El vicepresidente del Tribunal Supremo (TS), Ángel Juanes, destacó este miércoles que “las personas con discapacidad tienen derechos, y no favores”, por lo que hizo un llamamiento a construir una sociedad más justa, “porque además una sociedad inclusiva está mucho más preparada para afrontar los retos de futuro que nos esperan”
El Congreso insta al Gobierno a “redoblar sus esfuerzos” para que Barcelona acoja la Agencia Europea del MedicamentoLa secretaria primera del Congreso de los Diputados, Alicia Sánchez-Camacho, leyó este martes en el Pleno una declaración institucional en la que la Cámara Baja “reitera su apoyo” a la candidatura de Barcelona para acoger la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) e insta al Gobierno a “redoblar sus esfuerzos ante las instituciones europeas para conseguirlo”
Los oncólogos reclaman la creación de centros para tratar tumores rarosLos oncólogos especialistas en tumores raros reclamaron la creación de una red de centros que faciliten el tratamiento de este tipo de cánceres, durante la celebración del III Simposio del Grupo Español de Tumores Huérfanos e Infrecuentes (Gethi), en el que además abordaron las principales novedades y retos a los que se enfrenta la investigación, diagnóstico y terapia de este tipo de patologías
Un cortometraje conciencia a la población sobre los 70.000 ostomizados españolesPacientes, actores y cantantes han rodado un cortometraje con el objetivo de normalizar la vida de los afectados y demostrar que la ostomía no es el final de una vida, sino el inicio de otra nueva libre de dolor y enfermedad para los 70.000 españoles que dependen de una bolsa de ostomía para evacuar sus desechos orgánicos
La Tierra se calentó cuando los continentes se separaronLa ruptura de los continentes, un proceso conocido como ‘rifting’, contribuyó significativamente a mayores concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera antes del actual impacto de los seres humanos, lo que influyó en un cambio climático global
Los científicos recuerdan que el alcohol provoca uno de cada 30 casos de cáncerLa Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las Otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) recordó este martes que el abuso de bebidas alcohólicas está detrás de uno de cada 30 casos de cáncer, con una “clara relación” con los de colon y recto, cavidad oral, faringe, laringe, esófago, hígado y de mama en el caso de las mujeres
Hallan en la Antártida bosques fósiles más antiguos que los dinosauriosDos geólogos de la Universidad de Wisconsin-Milwaukee (Estados Unidos) han encontrado en la Antártida fragmentos fósiles de 13 árboles que tienen más de 260 millones de años, lo que significa que formaron parte de un bosque que creció al final del Pérmico, antes de que aparecieran los primeros dinosaurios
Más de 300 investigadores oncológicos abordan desde hoy los últimos avances en cáncerLa Sociedad Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) reúne hoy y mañana a más de 300 investigadores de toda España para analizar los últimos avances científicos en esta enfermedad, en el I Simposio Educacional, que se celebrará en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
La mujer protagoniza hoy el Día Mundial de la Diabetes 2017'Las mujeres y la diabetes: nuestro derecho a un futuro saludable' es el lema del Día Mundial de la Diabetes 2017, que se conmemora hoy y que pretende alertar de las dificultades que viven las más de 199 millones de mujeres que tienen diabetes. Se prevé que en 2040 sean 313 millones las mujeres afectadas
Astronautas entrenan en Lanzarote sus técnicas de exploración planetariaUn grupo de astronautas, científicos planetarios e ingenieros de la Agencia Estatal Europea (ESA) se encuentra estos días en Lanzarote para para poner en práctica sus conocimientos para la exploración de planetas desconocidos, un curso en el que aprenderán “a mirar el entorno con ojos de geólogo”