13-J. AZNAR SALE EN DEFENSA DE LOYOLA DE PALACIO Y PIQUE PORQUE EL PSOE INTENTA "DSTRUIRLOS"El presidente del Gobierno, José María Aznar, se ha visto obligado a salir esta noche en defensa de sus ministros Loyola de Palacio y Josep Piqué, ante los ataques que vienen recibiendo por parte del PSOE en las últimas semanas. Unos ataques que, a jicio de Aznar, intentar "destruir y destrozar" al portavoz del Ejecutivo y a la número uno del PP en las elecciones europeas
MADRID. GALLARDON PROMETE DEDICAR UN BILLON DE PESETAS A COMBATIR EL PARO Y CREAR 225.000 EMPLEOS EN LOS PROXIMOS CUATRO AÑOSAlberto Ruiz-Gallardón, candidato del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, presentó hoy el programa electoral de su partdo y prometió dedicar un billón de pesetas a luchar contra el desempleo y crear 225.000 nuevos puestos de trabajo en los próximos cuatro años, si gana las elecciones del 13 de junio. En la legislatura que ahora termina, el Gobierno que preside Gallardón asegura haber destinado 820.000 millones a la lucha contra el desempleo
LA UE APRUEBA LOS PRESUPUESTOS DE LOS PROGRAMAS "DAPHNE" Y "JUVENTUD"Los Estadosmiembros de la UE han llegado a un acuerdo sobre los presupuestos de los programas comunitarios "Juventud" y "Daphne". El primero de ellos ha visto aumentada su dotación en un 33% con respecto al período anterior y en total recibirá 350 millones de euros en los próximos cinco años. Para "Daphne" se han concedido un total de 20 millones de euros para el período 2000-2004
GUTIERREZ Y MENDEZ ADVIERTEN AL GOBIERNO DE MOVILIZACIONES SI INCUMPLE COMPROMISOS Y BURLA AL DIALOGO SOCIALLos secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Cándido Méndez, advirtieron hoy al Gobierno de que si sigue sin cumplir compromisos adquiridos y negándose al diálogo social en asuntos que deben ser negociado con los sindicatos, el Ejecutivo se encontrará con movilizaciones y "con una respuesta más que merecida"
CUEVAS PIDE QUE SE GENERALICE LA INDEMNIZACION POR DESPIDO DE 33 DIAS SURGIDA DE LA REFORMA DEL 97El presidente de la CEOE, José María Cuevas, pidió hoy una rebaja generalizada de las cuotas empresariales a la Seguridad Social y un abaratamiento del despido, extendiendo la indemnización de 33 días por año trabajado del nuevo contrato fijo nacido de los acuerdos del 97 a todos los despidos improcedentes, incluidos los contratos anteriores a la reforma laboral
TRABAJADORES DEL CAMPO SE ENCIERRAN EN EL INEMUnos dos centenares de trabajadores del campo iniciaron esta mañana un encierro en la sede central del INEM, en Madrid, para exigir que el Gobierno cumpla los compromisos contraídos con los sindicatos en los acuerdos del AEPSA de 1996 y proceda a incorporar al sistema general de protección por desempleo a los trabajadores eventuales agrarios de toda España
CCOO EXIGE AL GOBIERNO QUE LOS PRESUPUESTOS DEL 2000 NO CONTENGAN RECORTES SOCIALESAntonio Gutiérrez, secretario general de CCOO, anunció hoy que su sindicato velará para que los próximos Presupuestos Generales del Estado no contengan rebajas de la cobertura social, motivo por el cual instó al Gobierno a que abra una negociación sobre las cuentas del año 2000, ante de que estén cerradas
LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO AUMENTO 1,4 PUNTOS EN FEBREROLa tasa de cobertura por desempleo, es decir, el porcentaje de parados que cobra ayuda económica por estar en situación de desempleo, se situó el pasado mes de febrero en el 51,5%, lo que supuso un aumento de 1,4 puntos respecto al mismo mes del año pasado, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asutos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
UGT Y CCOO RECHAZAN LA ACUSACION DE PIMENTEL DE QUE LA HUELGA DEL PAIS VASCO SUPERA LO LABORALLos sindicatos UGT y CCOO rechazaron hoy las declaraciones del ministro de Trabajo y Asunos Sociales, Manuel Pimentel, acerca de que la huelga general de ayer del País Vasco supera lo laboral, "por lo menos en la intención de UGT y CCOO", según declararon a Servimedia los portavoces de ambos sindicatos, Antonio Ordóñez y Javier Doz, respectivamente
EL GOBIERNO APRUEBA UN PLAN DE EMPLEO QUE MOVILIZA 1,5 BILLONES PARA BENEFICIAR A UN MILLON DE PARADOSEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan de Empleo de 1999 que regirá la política de empleo del Gobierno español durante el presente año y será presentado en Bruselas el próximo martes. Este proyecto prevé movilizar 1,5 billones de pesetas, con los que se realizarán un millón y medio de acciones formativas y de empleo, de las qe se beneficiarán más de un millón de parados
EPA. AS CAMARAS PIDEN MEDIDAS PARA INCENTIVAR LA MOVILIDAD GEOGRAFICAEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio e Industria aseguró hoy que los datos de la EPA demuestran que la economía española tiene una "elevada" capacidad para crear empleo, pero insistieron en que es necesario impulsar la movilidad geográfica para evitar que algunas provincias españolas no tengan suficiente mano de obra para algunos trabajos
EL PSOE VATICINA EL FRACASO DEL PLAN DE EMPLEOEl secretario de Empleo del PSOE, Joan Lerma, vaticinó hoy, en declaraciones a Servimedia, el fracaso del Plan de Empleo para este año, porque, en su opinión, no conseguirá atajar los graves problemas de temporalidad y de desempleo
EPA. CCOO PIDE AL GOBIERNO QUE MODIFIQUE EL BORRADOR DEL PLAN DE EMPLEO PARA APOYAR LA CREACIONDE PUESTOS DE TRABAJOCCOO valoró hoy la "significativa" reducción del paro, sobre todo entre las mujeres, registrada en el primer trimestre del año y el hecho de que el 83% del nuevo empleo creado en este periodo haya sido indefinido, pero advirtió de que la tasa de temporalidad sigue sin bajar, por lo que instó al Gobierno a modificar el borrador del Plan de Empleo 1999
EL SENADO DEBATIRA EN PLENO EL PROYECTO DE LEY DE COOPERATIVAS LA PROXIMA SEMANALa Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Senado aprobó hoy el ditamen de la ponencia sobre el proyecto de ley de cooperativas, con la abstención del Grupo Mixto y el PSOE, por lo que pasará a debatirse en el pleno la próxima semana, para aprobarse posteriormente en su vuelta al Congreso de los Diputados