VacunasLa suspensión de la vacuna de Oxford "demuestra la gran seguridad de estos productos"El presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV), el doctor Amós García Rojas, aseguró este miércoles que la suspensión de los ensayos clínicos de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca que se desarrollan en la Universidad de Oxford, "demuestra la gran seguridad de estos productos" sin olvidar que "el proceso se ha suspendido y no paralizado"
ViviendaAedas incrementó las ventas de vivienda un 20% en julio y agostoLa promotora inmobiliaria Aedas Homes registró 258 operaciones de venta de vivienda en julio y agosto excluyendo las ventas a inversores institucionales, lo que supone un 20% más respecto a idéntico periodo de 2019
Sector financieroBankinter rebaja a niveles mínimos el precio de sus hipotecas fijas en los plazos más largosBankinter da una vuelta de tuerca en su oferta de hipotecas fijas con rebajas del tipo de interés en los préstamos a plazos de entre 15 y 30 años, hasta las cotas más baratas en la historia de la entidad, y siempre que se suscriban junto a un paquete de productos
CoronavirusLa Comunidad de Madrid aprueba 16 millones en material de protección individual para los centros del SermasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este miércoles de la tramitación por la vía de emergencia de un contrato de 16.497.193 euros para la compra de material de protección individual destinado a todos los centros sanitarios dependientes del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) con un plazo de ejecución de un mes, explicó su portavoz, Ignacio Aguado
La Comunidad de Madrid aprueba ayudas de hasta 1.500 euros para reactivar el comercio ambulanteEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este miércoles destinar 1.162.000 euros para subvencionar distintas líneas de ayudas de hasta 1.500 euros que permitan paliar los efectos de la crisis sanitaria del Covid-19 en el comercio ambulante de la región, explicó su portavoz, Ignacio Aguado
CienciaDesarrollan un nuevo pesticida que elimina plagas y patógenos de forma naturalInvestigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (Ibmcp) han desarrollado un nuevo pesticida que elimina de los cultivos las plagas y patógenos de forma natural, lo que supone una alternativa a los pesticidas químicos
La red ‘CaixaForum’ presenta su oferta cultural más amplia con 34 exposicionesLos ocho centros culturales ‘CaixaForum’ acogerán en la temporada 2020-2021 un total de 34 exposiciones, de las cuales 11 son estrenos absolutos. Destacan un viaje sensorial a través de videojuegos o una colaboración con el British Museum en torno a artistas del ‘pop art’ como Warhol, Johns o Rauschenberg
La CNSE exige atención a las necesidades del alumnado sordo en su vuelta a las aulasLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha hecho pública su preocupación por la vuelta a las aulas del alumnado sordo. A su juicio, la 'nueva normalidad' impuesta por el coronavirus coloca a las personas sordas en un escenario complejo en el que el uso de mascarillas y la distancia interpersonal dificultan enormemente la comunicación
CoronavirusCocemfe denuncia la "falta de medidas para la infancia con discapacidad" en esta vuelta al coleLa Confederación de Organizaciones de Personas Con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) denunció este martes "la falta de medidas dirigidas a la infancia con discapacidad" en este inicio del curso escolar y advirtió que "el derecho a una educación inclusiva para todos se está viendo mermado a pasos agigantados" en el actual contexto sanitario y socieconómico marcado por la pandemia de Covid-19
PandemiaAdvierten de la toxicidad de una “solución milagrosa” promovida por los negacionistas del Covid-19La llamada ‘Solución Mineral Milagrosa’ (MMS), que está siendo promovida por los negacionistas del Covid-19 como remedio contra esta enfermedad, es un compuesto tóxico y perjudicial para la salud, que puede provocar efectos secundarios como náuseas, insuficiencia hepática o edema pulmonar
CoronavirusAlianza por la Solidaridad pide más recursos para los cooperantes por la Covid-19La ONG Alianza por la Solidairdad-Action Aid alertó este lunes de las dificultades de los cooperantes españoles en el contexto del coronavirus, y pidió reforzar el presupuesto del Estado en cooperación internacional para que alcance el 0,5% del Producto Interior Bruto (PIB), ya que actualmente se sitúa en el 0,19%
AlimentaciónBruselas niega ayudas al almacenamiento de terneraLa Comisión Europea ha comunicado al Parlamento Europeo que no habrá ayudas al almacenamiento privado para la carne de ternera, a diferencia de lo que se ha hecho con otros productos de alimentación y de la petición que han hecho los principales grupos de la Eurocámara a raíz del desplome de precios por el coronavirus
SorteoLa ONCE dedica hoy su cupón al 110 aniversario del Cádiz CFLa ONCE dedica el sorteo de fin de semana de este sábado al Cádiz Club de Fútbol para sumarse a la celebración del 110 aniversario del equipo, que coincide también con su ascenso a Primera División
Farmaindustria pide más recursos e investigación biomédica para la SanidadLa patronal farmacéutica, Farmaindustria, aseguró este viernes que son precisos más recursos, mayor eficiencia y crear un buen ecosistema de investigación biomédica para fortalecer el Sistema Nacional de Salud, al tiempo que pidió destinar a la sanidad pública un 7% del Producto Interior Bruto (PIB) como mínimo