Cruz Roja Española quiere recaudar un millón de euros para las víctimas de GazaCruz Roja Española hizo este martes un llamamiento a la sociedad para recaudar un millón de euros con el fin de proporcionar ayuda humanitaria durante los próximos seis meses a alrededor de 60.000 personas afectadas por el conflicto en Gaza y también a personas residentes en el territorio palestino de Cisjordania
Médicos Sin Fronteras ve “prácticamente imposible” trabajar en Gaza por los bombardeos israelíesMédicos Sin Fronteras (MSF) afirmó este lunes que es “prácticamente imposible” que sus equipos desarrollen sus actividades regulares y se trasladen para evaluar dónde se encuentran las necesidades más urgentes en Gaza, debido a los bombardeos del Ejército israelí sobra la franja en el marco de la operación ‘Margen Protector’
Unicef aumenta las ayudas para los niños en riesgo de muerte por desnutriciónUnicef y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas han intensificado sus ayudas para llegar a la población afincada en áreas remotas de Sudán del Sur, donde el número de niños en riesgo de muerte por desnutrición se ha disparado
Oxfam advierte de que Sudán del Sur está “fuera de control” tres años después de su independenciaOxfam (Oxfam Intermón en España) alertó este miércoles que Sudán del Sur, que cumple este 9 de julio su tercer aniversario como país independiente, está sumido en “una crisis fuera de control” y padece “la peor catástrofe humanitaria de África”, en un contexto de falta de respuesta suficiente de fondos para financiar las labores de asistencia a la población
Una base de la ONU en Las Palmas permitirá atender crisis alimentarias en menos de 48 horasErtharin Cousin, directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), organismo perteneciente a las Naciones Unidas, afirmó hoy en el Fórum Europa que Las Palmas de Gran Canaria contará con una base logística con capacidad de respuesta humanitaria ante crisis alimentarias en un máximo de 48 horas
Cruz Roja pide 5,3 millones para ayuda humanitaria ante el avance yihadista en IraqLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) hizo este martes un llamamiento por valor de casi 6,4 millones de francos suizos (unos 5,3 millones de euros) para apoyar el aumento de la capacidad de respuesta humanitaria de la Media Luna Roja Iraquí ante el creciente deterioro de la situación de seguridad en este país
El 75% de los colegios médicos participan en proyectos de cooperaciónEl 75% de los colegios médicos de España participan en proyectos de cooperación, según una de las conclusiones del ‘Anuario 2013. Actividades de cooperación para el desarrollo, salud en emergencias y ayuda humanitaria de la Organización Médica Colegial (OMC)’, realizado por la Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios (Frcoms) y que se presentó hoy en Madrid
El 75% de los colegios médicos participan en proyectos de cooperaciónEl 75% de los colegios médicos de España participan en proyectos de cooperación, según una de las conclusiones del ‘Anuario 2013. Actividades de cooperación para el desarrollo, salud en emergencias y ayuda humanitaria de la Organización Médica Colegial (OMC)’, realizado por la Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios (Frcoms) y que se presentó hoy en Madrid
Oxfam alerta del riesgo de contagio por cólera en Sudán del SurOxfam advirtió este lunes de que aumenta el riesgo de contagio por cólera en Sudán del Sur, después de confirmarse 138 casos, y solicitó a la comunidad internacional fondos urgentes para este país en la conferencia de donantes que se celebrará este martes en Oslo (Noruega)
Unicef alerta de que el hambre matará más niños que las balas en la República CentroafricanaEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este viernes que el número de niños tratados por desnutrición aguda grave en el mayor hospital de Bangui, la capital de la República Centroafricana, se ha triplicado en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2013, y que el hambre matará más menores que los conflictos armados
La ONU, sobre el “conflicto brutal” de Siria: “¡Ya basta!”Cinco responsables de Naciones Unidas que trabajan en Siria lanzaron este miércoles el mensaje de “¡ya basta!” en relación a la situación humanitaria por el “conflicto brutal” de este país, que ha empeorado en el último año pese a su esfuerzo por atender a la población afectada por la guerra
La FAO alerta de que el hambre en Sudán podría afectar a cuatro millones de personasCerca de 3,3 millones de sudaneses sufren actualmente de inseguridad alimentaria, cifra que podría aumentar a 4 millones en los próximos meses al combinarse el recrudecimiento de los enfrentamientos armados y el desplazamiento de población en Darfur (al oeste del país), la llegada de refugiados desde la vecina Sudán del Sur, las malas cosechas y la escalada de los precios de los alimentos
MSF ve “vergonzosa” la actitud de la ONU con los desplazados en Sudán del SurMédicos Sin Fronteras (MSF) tildó este miércoles de “muestra escandalosa de indiferencia” la actitud de los altos mandos de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en la República de Sudán del Sur (Unmiss, en sus siglas en inglés) en relación con las condiciones de vida de 21.000 personas desplazadas de se hacinan en el campamento de Tomping, en Juba, la capital de este país
MSF mantiene el cartel de ‘cerrado’ en uno de sus centros contra el ébola en GuineaMédicos Sin Fronteras (MSF) continúa sin poder trabajar en uno de sus tres centros de tratamiento contra el ébola en Guinea, en concreto el que está situado en la localidad de Macenta, después de que una multitud local lanzaran piedras contra edificios y vehículos acusando al personal de esta organización médico-humanitaria de haber llevado el virus al país
El Gobierno español recuerda a las víctimas del genocidio de RuandaEl secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles, recordó hoy en el Fórum Europa a las víctimas del genocidio de Ruanda, del que se cumplen hoy 20 años, y destacó que esta catástrofe supuso la puesta en marcha de las primeras operaciones humanitarias importantes del mundo
El Congreso pide mejorar la ayuda consular a presos españoles en el extranjeroEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes, por 309 votos a favor, ninguno en contra y una abstención, instar al Gobierno mejorar la ayuda consular para asistir jurídicamente a los presos españoles encarcelados en el extranjero
Siria cumple hoy tres años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’Este sábado se el tercer aniversario de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
Más de 9,3 millones de sirios necesitan ayuda urgente después de tres años de guerraMás de 9,3 millones de personas están en “necesidad urgente” de asistencia humanitaria ante el tercer aniversario del comienzo de la guerra en Siria, después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares