Búsqueda

  • Coches a 200 kilómetros por hora llevaban droga a Francia La Guardia Civil y la Gendarmería Nacional Francesa han desarticulado otra banda que se dedicaba a llevar droga al país galo en coches que alcanzaban en carretera los 200 kilómetros por hora Noticia pública
  • Madrid. Carrera solidaria para mejorar la salud de los niños refugiados en Gaza El Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles organiza, en colaboración con el ayuntamiento de la localidad, la carrera solidaria ‘Corriendo juntos por la infancia refugiada en Gaza’, para mejorar las condiciones sanitarias y educativas de los menores de la zona Noticia pública
  • Discapacidad. La Fundación Síndrome de Down de Madrid organiza una carrera solidaria por la integración de personas con discapacidad La Fundación Síndrome de Down de Madrid, junto al Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, ha organizado la carrera solidaria "Todos sobre ruedas" para sensibilizar a favor de la integración de las personas con discapacidad. La jornada se celebrará el próximo domingo 21 de abril en el Parque Forestal de Somosaguas y en ella podrán participar niños, jóvenes y adultos de todas las edades con bicicletas, triciclos o patinetes u otros vehículos con ruedas y sin motor Noticia pública
  • Cuatro descubrirá 'españoles en zonas de riesgo' en ‘¿Qué hago yo aquí?’ Cuatro estrenará este domingo (21.30 horas) el programa de reportajes ‘¿Qué hago yo aquí?’, que presentará Elena Ortega, conocida por su labor como reportera en Informativos Telecinco y en espacios como ‘Salsa rosa’, ‘España directo’ y ‘Tal cual’ Noticia pública
  • (Reportaje)Los animales, ¿son capaces de predecir las catástrofes naturales? Más de 8.000 personas fallecieron en el tsunami que asoló el sudeste asiático en diciembre de 2004. Una catástrofe que ha reflejado con asombrosa fidelidad el cineasta Juan Antonio Bayona en su exitosa película Lo imposible. Aunque con su salto al cine la historia de esta familia española se haya convertido en una de las más famosas, la experiencia de otros 12 extranjeros que pasaban sus vacaciones en Tailandia también tendría un buen guión. En su caso, fue la “sensibilidad” animal ante las catástrofes la que les salvó la vida Noticia pública
  • Miguel Carballeda: Madrid 2020 “construirá un futuro más solidario, tolerante y justo” El presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, trasladó este lunes a los miembros de la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional (COI) que la candidatura de Madrid 2020 “ayudará a construir un futuro sostenible contribuyendo al progreso social y económico en un entorno más asequible para todos, más tolerante, más solidario, y, en definitiva, más justo” Noticia pública
  • Unas 27.000 personas mueren a diario en el mundo por falta de medicamentos Unas 27.000 personas mueren cada día en el mundo por causas curables con medicamentos, según Farmamundi, que alerta de que cada año fallecen 15 millones de seres humanos en todo el planeta por enfermedades que tienen tratamiento Noticia pública
  • Miembros de la organización Ongawa predican con el ejemplo y viven con 50 litros diarios de agua en Madrid Tres miembros de la organización Ongawa han decidido vivir esta semana con un máximo de 50 litros de agua al día, la cantidad mínima fijada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para tener una vida digna Noticia pública
  • Tráfico. El Real Madrid no comunicará las sanciones si castiga a Benzema, Marcelo y Essien El Real Madrid no comunicará las sanciones que pueda imponer a los jugadores que han cometido infracciones de tráfico, como Benzema, Essien y Marcelo, "en el caso de que el club decida finalmente sancionarles", porque considera que los actos que se les imputan "pertenecen a su vida privada", según informaron a Servimedia fuentes de la casa blanca Noticia pública
  • (Reportaje) Tras las huellas de vida extraterrestre La Agencia Espacial Europea (ESA) está preparando una misión, en la que también participará la NASA, que tiene como finalidad explorar tres de las 50 lunas de Júpiter. La sonda, llamada ‘Juice’, partirá de la Tierra en 2022 y navegará cerca de Europa, Ganímedes y Calixto, tres satélites del planeta gigante cuya superficie está cubierta por una gruesa capa de hielo. Bajo esa capa de hielo, se cree que pueda existir agua en estado líquido o semifluido, lo cual multiplica las posibilidades de encontrar huellas de vida. A la búsqueda de vida extraterrestre se dedica precisamente el Centro de Astrobiología (CAB), adscrito a la NASA y ubicado en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida Noticia pública
  • Afganistán. Cuatro militares españoles han perdido la vida en Ludina Cuatro militares españoles han perdido la vida en la zona de Ludina, cuya base transfirió formalmente hoy el ejército español al afgano: el sargento primero Joaquín Moya Espejo, el sargento Manuel Argudin Perrino, el soldado John Felipe Romero Meneses y la soldado Niyireth Pineda Marín Noticia pública
  • 45 atletas con diabetes correrán mañana la media maratón de Granollers El equipo Diatlétic, integrado por deportistas con diabetes de toda España, participará mañana en la 'Mitja Marató de Granollers', gracias a la iniciativa de la Fundación para la Diabetes. El objetivo es demostrar que la diabetes no es una limitación para practicar ejercicio físico Noticia pública
  • TVE elegirá entre 8.000 aspirantes a 'masterchef' Unas 8.000 personas se han inscrito para participar en 'Masterchef', el nuevo 'talent-show' que prepara TVE en el que varios concursantes pondrán a prueba sus dotes como cocineros y su capacidad de aprendizaje y superación, según informó hoy la cadena pública Noticia pública
  • 45 atletas con diabetes correrán la media maratón de Granollers El equipo Diatlétic, integrado por deportistas con diabetes de toda España, participará en la 'Mitja Marató de Granollers' el próximo domingo, gracias a la iniciativa de la Fundación para la Diabetes. El objetivo es demostrar que la diabetes no es una limitación para practicar ejercicio físico Noticia pública
  • Mali. El Ejército español inicia hoy los vuelos de apoyo a la ofensiva francesa Efectivos españoles inician hoy los “vuelos de sostenimiento de la misión en Mali”, según informó el Ejército del Aire en referencia a la ofensiva francesa que trata de hacer retroceder hacia el norte del país a los grupos islamistas Noticia pública
  • Mali. El Ejército español inicia este viernes los vuelos de apoyo a la ofensiva francesa El Ejército del Aire informó hoy de que este viernes efectivos españoles iniciarán los “vuelos de sostenimiento de la misión en Mali”, en referencia a la ofensiva francesa que trata de hacer retroceder hacia el norte del país a los grupos islamistas Noticia pública
  • Afganistán. Morenés piensa que se sabrá quién colocó el explosivo que mató al sargento Ureña El ministro de Defensa, Pedro Morenés, pronosticó hoy que la inteligencia averiguará quién colocó el artefacto explosivo improvisado que acabó con la vida del sargento David Fernández Ureña, última víctima española en Afganistán Noticia pública
  • Cuatrocientos colegios corren hoy por los niños de Níger, en el Día Escolar de la Paz Cuatrocientos colegios de toda España se han unido hoy a la iniciativa de la ONG Save the Children 'Kilómetros de Solidaridad', que este año celebra su novena edición, a través de la cual correrán por los niños y niñas de Níger, coincidiendo con el Día Escolar de la Paz Noticia pública
  • Cuatrocientos colegios corren por los niños de Níger el Día Escolar de la Paz Cuatrocientos colegios de toda España se han unido a la iniciativa de la ONG Save the Children 'Kilómetros de Solidaridad', que este año celebra su novena edición, a través de la cual correrán por los niños y niñas de Níger, coincidiendo con el Día Escolar de la Paz, que se celebra mañana Noticia pública
  • El número de turistas en el mundo se ha multiplicado por 50 en los últimos 60 años El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb D. Rifai, destacó hoy, en el Foro de la Nueva Sociedad, que el número de turistas internacionales en el mundo ha pasado de 22 millones en 1950 a superar los 1.000 millones en 2012 Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. El Colegio de Médicos dice que el cierre de las urgencias pone en peligro vidas El presidente del Colegio de Médicos de Castilla-La Mancha, Francisco Parra, ha advertido de que el cierre de las urgencias nocturnas de 21 municipios de la región, ordenado por el Ejecutivo de María Dolores de Cospedal para ahorrar costes, puede "poner en peligro la vida de los afectados" Noticia pública
  • El Colegio de Médicos de Castilla-La Mancha dice que cerrar las urgencias "pone el peligro la vida de los afectados" El presidente del Colegio de Médicos de Castilla-La Mancha, Francisco Parra, aseguró este lunes que el cierre de las urgencias nocturnas de 21 municipios, ordenada por el Ejecutivo de María Dolores de Cospedal para ahorrar costes puede, "poner en peligro la vida de los afectados" Noticia pública
  • Reportaje Tras las huellas de vida extraterrestre ¿Qué es la vida? ¿Cómo surgió? ¿Cómo se originó en la Tierra? ¿Hay vida en otros lugares del universo? Son preguntas que en estos momentos están tratando de responder miles de científicos en todo el mundo. Para intentar desentrañar estos misterios, la NASA creó hace 16 años el Instituto de Astrobiología (NAI), que cuenta con solo dos centros asociados en todo el mundo. El primero que se creó está en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida Noticia pública
  • Hispasat prepara el lanzamiento de su décimo satélite, que mejorará las comunicaciones en Latinoamérica El satélite de telecomunicaciones Amazonas 3, cuyo lanzamiento está previsto por Hispasat para primeros del próximo año desde Kourou (Guayana Francesa), se encuentra en la recta final de su proceso de construcción en las instalaciones de Space Systems/Loral en Palo Alto, California Noticia pública
  • (Reportaje)Día Discapacidad. Bilbao y Pamplona compiten hoy por el Premio Ciudad Europea Accesible 2013 España continúa siendo un país europeo destacado en entornos urbanos que dignifican la vida diaria de todas las personas, cualquiera que sea su condición. Bilbao (Vizcaya) y Pamplona (Navarra) figuran en la relación de siete ciudades finalistas del Premio Ciudad Europea Accesible 2013, que se fallará en Bruselas (Bélgica) este lunes, Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad Noticia pública