IndraLos analistas aplauden el plan estratégico de Indra y disparan su valoraciónEl pasado miércoles Indra presentó su plan estratégico 'leading the future' con el que la compañía pretende “pasar a otra dimensión” enfocándose en los negocios de defensa, aeroespacial y tecnologías digitales avanzadas. Esta nueva hoja de ruta ha sido bien recibida por los analistas, que han mejorado sus valoraciones y ven recorrido a una compañía que cotiza en máximos históricos ajustado por ampliaciones y dividendos tras subir cerca de un 30% en lo que va de año
Día de la MujerAlmeida, sobre la igualdad: hace 50 años “los techos eran de hormigón” y ahora son “de cristal”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó este viernes con motivo del Día Internacional de la Mujer que “hace 50 o 60 años las mujeres tuvieron que superar techos de cemento armado, de hormigón” para incorporarse al mercado laboral y, ahora, “siguen existiendo techos de cristal”
UniversidadesEl Gobierno financiará 1.300 plazas de profesores universitarios durante el próximo cursoLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, aseguró este jueves que desde la administración “pondremos y financiaremos 1.300 plazas de profesores universitarios en este primer año (2024/25) de aplicación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) porque no queremos que la calendarización signifique que no se va a aplicar nunca”
Seguridad SocialLa Seguridad Social trabaja en una plataforma de atención al ciudadano para dar un servicio más integralLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó este jueves que en su departamento se está trabajando en la puesta en marcha de una plataforma de atención al ciudadano que permitirá darle un servicio más integral desde la Seguridad Social, al tiempo que se está desarrollando una aplicación móvil para el portal web ‘Importass’
FinanzasEl BCE mantiene de nuevo los tipos de interésEl consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves mantener sin cambios de nuevo los tres tipos de interés, de manera que el tipo de las operaciones principales de financiación seguirá en el 4,5%, la facilidad marginal de crédito continuará en el 4,75% y la de depósito lo hará en el 4%. El organismo lleva desde octubre pasado sin cambiar los tipos después de diez subidas consecutivas
MacroeconomíaAmpliaciónBBVA eleva al 2,1% su previsión de crecimiento para este año y reduce al 2% la de 2025BBVA Research ha elevado su estimación de crecimiento del PIB para 2024 en el 2,1%, frente al 1,5% de la última estimación gracias al “dinamismo del consumo privado”, las exportaciones de servicios o el abaratamiento de los precios de la energía, a la vez que ha reducido su augurio para 2025 hasta el 2%, cinco décimas menos, por el impacto de la política fiscal
MacroeconomíaAvanceBBVA Research eleva al 2,1% su previsión de crecimiento del PIB para 2024BBVA Research ha elevado su estimación de crecimiento del PIB para 2024 hasta el 2,1%, frente al 1,5% de la última estimación, a la vez que ha reducido su augurio para 2025 hasta el 2%, gracias al “dinamismo del consumo privado” y las exportaciones de servicios
BancaLos seguros suponen entre el 20% y el 30% de la actividad comercial en las oficinas de la mayoría de bancos en EspañaLa actividad aseguradora representa entre el 20% y el 30% de la actividad comercial de las oficinas bancarias de la mayor parte de entidades en España, según un informe editado por la Fundación del Instituto Español de Analistas, en colaboración con la Asociación para la Mediación Aseguradora de Entidades Financieras (Amaef), y del que son autores Mercedes Ayuso y Ferran Rovira, ambos de la Universidad de Barcelona
TransporteChina, Japón y Arabia Saudí lideran la apuesta por la electrificación de los vehículosChina y Japón se han posicionado en la vanguardia de las ventas de coches eléctricos e híbridos marcando un hito en la industria, según reconocidos rankings. En la misma línea, muchos países están redirigiendo sus políticas y esfuerzos hacia el impulso de la producción de estos vehículos. Arabia Saudí ha ingresado en el mercado con Ceer, su propia marca de coches eléctricos respaldada por gigantes como BMW y Foxconn
MacroeconomíaEl BCE prevé que el impacto de las medidas fiscales bajará hasta el 0,1% en 2025 y 2026 por su sucesiva retiradaEl Banco Central Europeo (BCE) estima que el impacto de las medidas fiscales de los Gobiernos de la zona euro para apoyar a hogares y empresas ante la inflación y los precios de la energía bajará al 0,4% del PIB este año y hasta el 0,1% del PIB tanto en 2025 como en 2026, ya que espera que estas medidas se retiren “en gran parte en los próximos años”
Deuda públicaEl Gobierno aprueba por segunda vez en el Congreso la senda de déficit y pone la mirada en el SenadoLa senda de déficit y deuda pública recibió por segunda vez el visto bueno en el Pleno del Congreso en una primera votación, con 176 síes, 171 noes y ninguna abstención, de manera que proseguirá su tramitación en el Senado, en la que el Ejecutivo pone el foco, ya que si el PP la vuelve a tumbar Hacienda asegura que se volverá a la que se plasmó en el Programa de Estabilidad del pasado mes de abril, más exigente, a tenor de un informe jurídico de la Abogacía del Estado que manera el Gobierno
Deuda públicaMontero acusa al PP de tumbar la senda de déficit “con el único objetivo” de “dilatar los Presupuestos”La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, acusó este jueves al PP de votar en contra de la senda de déficit y deuda pública, tanto en el Congreso como en el Senado, “con el único objetivo” de “dilatar y demorar la actuación del Gobierno de cara a la presentación y a la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado”
CulturaCEOE pide impulsar incentivos fiscales para el sector culturalLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) pidió este miércoles impulsar incentivos fiscales para mejorar la financiación de la cultura, garantizar su sostenibilidad e impulsar el valor de las empresas en este proceso
Medio ambienteLa humanidad generará un 65% más basura en 2050, según la ONULa generación de residuos sólidos urbanos crecerá de los 2.300 millones de toneladas del año pasado hasta los 3.800 millones en 2050, lo que supone un 65% más, y sus costes casi se duplicarán en una generación