Congreso PP. El cónclave popular comenzará con un homenaje a FragaEl 17º Congreso Nacional que el Partido Popular celebra este fin de semana en Sevilla bajo el lema "Comprometidos con España" arrancará mañana con un gran homenaje al presidente fundador, Manuel Fraga, fallecido el pasado 15 de enero en Madrid a los 89 años de edad
ETA. Patxi López: “¿Imaginan que después de Hitler no hubiera relato?” de lo que pasóEl lehendakari, Patxi López, reivindicó este viernes la memoria de las víctimas de la organización terrorista ETA y la necesidad de hacer un relato de lo que ocurrió desde que inició sus actividades criminales. “¿Imaginan que después de Hitler no hubiera relato?” de lo que pasó, se preguntó
Urkullu asegura que "hoy por hoy no se habla de la disolución" de ETAEl presidente del PNV, Iñigo Urkullu, reconoció hoy que los llamados “facilitadores internacionales” que han mantenido contactos con ETA aseguran que “hoy por hoy no se habla de la disolución” de la banda terrorista
Garzón. El Supremo rechaza las alegaciones de Garzón y prosigue con el juicio por su investigación del franquismoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado las alegaciones del juez Baltasar Garzón, que solicitó el archivo de las actuaciones por errores en la tramitación de la causa y en los escritos de acusación, y ha decidido por lo tanto proseguir con el juicio que se está celebrando contra el magistrado por su investigación de los crímenes del franquismo
Oriol Pujol (CiU): “No hay autogobierno sin dinero”El presidente del Grupo Parlamentario de CiU en el Parlament de Catalunya, Oriol Pujol, afirmó este viernes que “no hay autogobierno” posible “sin dinero”
Garzón. La Fiscalía respalda a Garzón y pide la aplicación de la “doctrina Botín”La Fiscalía respaldó hoy las tesis de defensa del juez Baltasar Garzón y pidió a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que le aplique la conocida como “doctrina Botín”, y, en consecuencia, suspenda el juicio iniciado contra el magistrado por su investigación de los crímenes del franquismo y “se acuerde el inmediato archivo de las actuaciones”
Los procesados por agredir a concejales del PP en Llodio acusan a los ediles de originar los altercadosLos 19 simpatizantes de Batasuna acusados de agredir, escupir y amenazar a varios concejales del Partido Popular en el pleno de constitución del Ayuntamiento de Llodio (Álava) que tuvo lugar el 14 de junio de 2003 aseguraron hoy en la Audiencia Nacional que fueron los propios ediles populares los que originaron los altercados, ya que entraron en el salón “empujando” y “con mucha violencia”
ETA. La Audiencia Nacional juzga hoy a 19 simpatizantes de Batasuna por agredir a concejales del PP en LlodioLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga desde hoy a 19 simpatizantes de Batasuna a los que se acusa de coacciones terroristas y agresiones por irrumpir el 14 de junio de 2003 en el acto de constitución del Ayuntamiento de Llodio (Álava) y propinar patadas y puñetazos, escupir y amenazar a los concejales del PP en protesta por la ilegalización de la marca electoral con la que la izquierda abertzale pretendía concurrir a las elecciones municipales
ETA. La Audiencia Nacional juzga mañana a 19 simpatizantes de Batasuna por agredir a concejales del PP en LlodioLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga a partir de mañana a 19 simpatizantes de Batasuna a los que se acusa de coacciones terroristas y agresiones por irrumpir el 14 de junio de 2003 en el acto de constitución del Ayuntamiento de Llodio (Álava) y propinar patadas y puñetazos, escupir y amenazar a los concejales del PP en protesta por la ilegalización de la marca electoral con la que la izquierda abertzale pretendía concurrir a las elecciones municipales
Fraga. Basagoiti: "La muerte de Fraga es una gran pérdida para el PP, la política y España"El presidente del Partido Popular Vasco, Antonio Basagoiti, lamentó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", en nombre propio y de su formación política, el fallecimiento de Manuel Fraga, de quien dijo que “mejoró España y consiguió un país con menos ultras”. "La muerte de Fraga es una gran pérdida para el PP, la política y España", dijo
País Vasco. Quiroga pide "humildad, transparencia y austeridad" para afrontar la crisisLa presidenta del Parlamento vasco, Arantza Quiroga, declaró hoy en en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que para hacer frente a la actual situación del país es necesario un Gobierno “capaz de tomar decisiones de forma transparente, con la verdad por delante, por dura que resulte”
Quiroga reivindica el derecho de los vascos a "vivir en libertad"La presidenta del Parlamento vasco, Arantza Quiroga, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que “el máximo objetivo al que debemos aspirar debe ser la libertad de los ciudadanos vascos para elegir su identidad y vivirla de la forma que prefieran”
Barreda alerta de que "ETA todavía existe"El diputado del PP Leopoldo Barreda advirtió hoy en Bilbao, en el marco del "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", que “ETA todavía existe”, como lo corrobora la detención de tres presuntos etarras en Francia este fin de semana
AmpliaciónETA. Diputados vascos viajan a Chile y Argentina para ver cómo recordar a etarras maltratadosUna delegación del Parlamento vasco inició este lunes un viaje a Chile y Argentina para estudiar como recuerdan estos países a los represaliados de las dictaduras militares y si el modelo es aplicable a los excesos que se hayan podido cometer en España en la lucha contra ETA
País Vasco. Patxi López: "Otra política penitenciaria es posible"El lehendakari, Patxi López, defendió hoy el "consenso generalizado" que existe en el País Vasco sobre la idea de que "otra política penitenciaria es posible" ante la realidad existente tras el anuncio de ETA de renunciar definitivamente a la violencia
ETA. El PNV rechaza que se permita el voto a los “exiliados” vascosEl presidente del PNV, Iñigo Urkullu, está en contra de que se pueda permitir el voto en las elecciones autonómicas vascas de los ciudadanos de esta comunidad que la abandonaron por la amenaza de ETA y que ahora residen en otras partes de España
Lara (IU) advierte a Rajoy que el déficit no se acaba despidiendo a trabajadores y alargando jornadas laboralesEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Cayo Lara, defendió hoy que para atacar el déficit hay que generar más ingresos en las arcas del Estado y eso se hace subiendo los impuestos a los que más tienen, algo de lo que ni PSOE ni PP hablan, y luchando contra el fraude fiscal, pero no despidiendo trabajadores y alargando la jornada laboral
Investidura. Amaiur pide a Rajoy que "sea radical" y "se implique" para consolidar la pazEl portavoz de Amaiur en el debate de investidura, Iñaki Antigüedad, pidió este martes en reiteradas ocasiones al candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, que "sea radical" y que se comporte como "un estadista" que "se implique" en la consolidación de la paz y la resolución del conflicto político del País Vasco
CiU tacha de "error" que se proponga ilegalizar a Amaiur, el partido más votado en EuskadiEl portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, tachó hoy de "gravísimo error" que UPyD haya presentado una proposición no de ley en el Congreso para instar la ilegalización política de Amaiur, especialmente cuando fue el partido político más votado (con más escaños) en el País Vasco en las elecciones generales
Un auto del Constitucional avala que Amaiur tenga grupo propio en el CongresoUn auto del Tribunal Constitucional avala que Amaiur pueda tener grupo parlamentario propio en el Congreso de los Diputados, ya que en 2007 justificó que Esquerra Republicana de Catalunya tuviese independencia en el Parlamento en unas circunstancias casi idénticas a las actuales de Amaiur