Andalucía. Gracia Navarro: "Es de sentido común un cargo por persona"El presidente del Parlamento de Andalucía, Manuel Gracia Navarro, defendió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' la ley andaluza aprobada en noviembre de 2011 que impide a los diputados autonómicos compatibilizar su tarea con cargos como el de alcalde, presidente de diputación o mancomunidad, que fue recurrida por el Gobierno y que ahora cuenta con el visto bueno del Tribunal Constitucional
Óscar López será `número dos´ de Chivite en el SenadoÓscar López será secretario general del Grupo Socialista en el Senado, cuya portavoz será la navarra María Chivite, mientras que en el Congreso de los Diputados esos puestos los ocuparán el andaluz Miguel Ángel Heredia y Antonio Hernando
Cataluña. Sortu y el sindicato que quiere ocupar Gibraltar irán a apoyar la DiadaLa formación abertzale Sortu y SAT, el sindicato andaluz que ha anunciado una ocupación pacífica de Gibraltar para el 29 de agosto, estarán en Barcelona el 10 de septiembre para apoyar un acto previo a la Diada organizado por CUP, formación política que está presente en el Parlamento autonómico
Piden que las ayudas por el veto ruso lleguen a 850.000 asalariados del campo españolLos sindicatos CCOO y UGT pidieron hoy al ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la creación de un observatorio de seguimiento para cuantificar el daño al empleo derivado del veto ruso. También solicitaron que la Comisión Europea (CE) que incluya a los asalariados en el segundo reglamento de ayudas por el veto ruso y se contemplen medidas para este colectivo, formado por unos 850.000 trabajadores en España
El PP pide a Sánchez que obligue a Susana Díaz a comparecer por el caso de los EREEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, pidió hoy al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que muestre “coherencia” contra la corrupción y obligue a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, a dar explicaciones en el Parlamento andaluz sobre el ‘caso de los ERE y la estafa de los cursos de formación
Gibraltar. El PSOE insiste en que la reunión de Chaves y Moscoso con Picardo se produjo “en el ámbito privado”El portavoz adjunto del PSOE en la Comisión de Exteriores, Alex Sáez, insistió este viernes que la reunión entre los diputados socialistas Manuel Chaves y Juan Moscoso con el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, se produjo en “el ámbito privado”, y por lo tanto, no debería existir “polémica” en torno a este encuentro
El vicepresidente de Andalucía dice que Podemos tiene "que hacerse y desarrollarse"El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, de IU, dijo hoy que Podemos, el partido que lidera Pablo Iglesias, es una formación política que tiene "que hacerse y desarrollarse", aunque celebró que desde esta nueva formación no se hayan descartado pactos con la coalición que lidera Cayo Lara
Baltasar Garzón, Federico Mayor Zaragoza y Carlos Romero debaten sobre derechos sociales en el Parlamento de Andalucíael exjuez Baltasar Garzón, presidente de la Fundación Internacional Baltasar Garzón (Fibgar); Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz, y Carlos Romero, vicepresidente de la Fundación Anastasio de Gracia-Fitel (AG Fitel) y secretario general de MCA-UGT, participarán en las jornadas ‘Derechos sociales: propuestas para el cambio’, que se celebrarán mañana en el Parlamento de Andalucía
Andalucía. El Parlamento autonómico aprueba la Ley de Transparencia PúblicaEl Parlamento andaluz aprobó hoy por unanimidad la Ley de Transparencia Pública de Andalucía, por el que la administración autonómica tendrá que contestar en un plazo no superior a 20 días, 10 menos que la estatal, y habrá sanciones si no lo hace, algo no contemplado en la ley nacional
Madrid. IU defiende al pequeño comercio frente a las grandes superficies como elemento dinamizador para salir de la crisisEl coordinador de IU-Madrid, Eddy Sánchez, y el portavoz parlamentario de la coalición del Parlamento regional, Gregorio Gordo, defendieron hoy al pequeño comercio “como un elemento dinamizador y generador de empleo para salir de la crisis” y denunciaron la política del Gobierno regional “centrada en favorecer a las grandes superficies generadoras de un empleo precario y temporal”
El Constitucional admite otros dos recursos contra la reforma del sector eléctricoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite dos recursos de inconstitucionalidad presentados por los gobiernos de Andalucía y Extremadura contra el Real Decreto-ley 9/2013, de 12 de julio, por el que se adoptan medidas urgentes para garantizar la estabilidad financiera del sistema eléctrico