UN 16% DE LOS ASESINATOS COMETIDOS EN ZONAS RURALES EN LOS ULTIMOS 7 AÑOS ESTAN SIN RESOLVEREl Servicio de Policía Judicial de la Guardia Civil ha investigado en los últimos siete años un total de 358 asesinatos cometidos en las zonas rurales de las 51 provincias españolas, de los que un 16% (57 casos) aún no han sido resueltos, según datos de la Dirección General de la Benemérita a los que ha tenido acceso Servimedia
PER. UGT Y CCOO DENUNCIAN QUE TRABAJO INCUMPLE EL ACUERDO DEL NUEVO PER Y TIENE SIN ACTIVIDAD A 280.000 JORNALEROSLas federaciones de trabajadores del campo de UGT y CCOO denunciaron hoy que el Ministerio de Trabajo están incumpliendo el AEPSA (Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agraria), firmado con los agentes sociales el pasado mes de noviembre, al no haber dado salida todavía a ni una peseta de los 32.000 millones previstos en dicho acuerdo para 1997
EL 11% DE LOS MEDICOS SON HIPERPRESCRIPTORES DE BAAS LABORALES, SEGUN EL INSALUDUn 10,9 por ciento de los médicos del Insalud son hiperprescriptores de bajas laborales, según un informe realizado por el Insalud con motivo del Plan Anual de Inspección de 1996. Por el contrario, un 10,3 por ciento de los 782 médicos cuya actividad se ha analizado son hipoprescriptores
MENINGITIS. CANTABRIA PONE EN MARCHA SU CAMPAÑA DE VACUNCION CON MENOS AFLUENCIA DE LA PREVISTACon normalidad y menor afluencia de la esperada se inició a las ocho de la mañana de hoy la vacunación de toda la población de edad comprendida entre los 18 meses y los 19 años contra la meningitis C, promovida por la Consejería de Sanidad de Cantabria en los centros escolares de la región
TEMPORAL. LA GUARDIA CIVIL DESTACA LA PROFESIONALIDAD DE SUS AGENTES DURANTE EL TEMPORALLa Dirección General de la Guardia Civil salió hoy en defensa de la profesionalidad de los 8.000 agentes de su Agrupación de Tráfico y aseguró que "han permanecido de día y de noche en las carreteras asistiendo y aconsejando a los automovilistas que circulaban por ellas"
EL PARLAMENTO EUROPEO, A FAVOR DE REDUCIR LAS SANCIONES POR PLANTAR DE MAS DURANTE LA SEQUIAEl pleno del Parlamento Europeo se pronunciará mañana sobre una propuesta de la Comisión para atenuar el régimen de sanciones para aquellos países que hayan rebasado las superficie autorizadas para plantar cultivos herbceos, como ocurrió en España durante la sequía de la campaña 94/95
AUTONOMIAS. EL GOBIERNO SE NIEGA A CEDER A CATALUÑA EL PAGO DE LAS PRESTACIONES DEL INEM Y LA SEGURIDAD SOCIALLa negativa por parte del Gobierno de ceder a Cataluña el pago de las prestaciones del Instituto Nacional de Empleo (Inem) y la Seguridad Social ha paralizado l consecución de un acuerdo sobre el traspaso de políticas laborales a esa comunidad, según reveló hoy en rueda de prensa el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Javier Arenas
LOS USURARIOS PODRAN ELEGIR ENTRE TELEFONICA Y RETEVISION DESDE EL PROXIMO VERANOLos usuarios de telefonía básica local podrán escoger desde el próximo verano entre Telefónica y Retevisión S.A., tras la convocatoria de un concurso para el segundo operador que se publicará mediante un decreto en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes de fin de año
NACE UN NUEVO PER,QUE EL GOBIERNO QUIERE DESLIGAR DEL CLIENTELISMO POLIICOEl Gobierno y las federaciones del Campo de UGT y CCOO firmaron hoy el Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agrarios (AEPSA), que sustituye al PER (Plan de Empleo Rural), con la finalidad declarada d impulsar las políticas activas de fomento del empleo en el medio rural y desligarse absolutamente del clientismo político
PER. LOS SINDICATOS DENUNCIAN QUE EL GOBIERNO SE ECHA ATRAS EN UNO DE LOS PUNTOS FIRMADOS EN EL PREACUERDOEl preacuerdo para la reforma del PER (Plan de Empleo Rural), alcanzado ayer noce por el ministro de Trabajo, Javier Arenas, y los sindicatos no pudo ser ratificado hoy al echarse atrás el Gobierno en uno de los puntos pactados, que supone para la Administración 400 millones de pesetas, según aseguró a Servimedia José Fuentes, secretario general de FECAMPO-CCOO
ESO. CEAPA CREE "INCONSTITUCIONAL" LA APLICACION DE LA ESO POR EL MECLos presidentes d las cuarenta y cuatro federaciones de asociaciones de padres adscritos a la Confederación Española de Padres de Alumnos (CEAPA) consideraron hoy "inconstitucional" la desigual implantación de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en todo el Estado
672.000 ALUMNOS ESTRENAN MAÑANA EL PRIMER CICLO DE ESO67.000 alumnos estrenarán mañana, lunes, según estimaciones del Ministerio de Educación y Cultura, el primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria. Para los niños de 12 años, séptimo de EGB desaparecerá y se convertirá en primero de ESO
PER. LOS SINDICATOS URGEN AL GOBIERNO A TOMAR MEDIDAS CONCRETAS PARA LA REFORMA DEL PERLos representantes de las federaciones del Campo de UGT y CCOO urgieron hoy al Gobierno, tras reunirse con el director general del Inem, Juan Chozas, a tomar medidas concretas para la reforma del Plan de Empleo Rural (PR). En el encuentro de hoy volvieron a discutirse aspecto generales sobre esta cuestión
MADRID. LAS ZONAS RURALES TENDRAN TELEFONO AL MISMO PRECIO DE LAS URBANASEl Gobierno de Madrid y Telefónica firmaron hoy un convenio por el que dsaparece la tarifa extrarradio que tenían las zonas rurales de la capital y que suponía un encarecimiento y un retraso en la instalación del servicio en estos lugares
TURISMO RURAL. LA RED INTERNACIONAL ECOTRANS ADVIERTE SOBRE LA FALTA DE PLANIFICACION EN LA EXPANSION DEL TURISMO RURAL EN ESPAÑAEl gran aumento de la demanda de turismo rural en España ha generado una oferta que no siempre cumple los requisitos que deben caracteizar este tipo de servicio. La red internacional Ecotrans, que canaliza iniciativas internacionales que promueven un turismo respetuoso con el medio ambiente, ha advertido que en nuestro país todavía es necesario avanzar en la promoción un auténtico "turismo verde" que no incurra en los errores de la oferta tradicional de sol y playa
BANCO COOPERATIVO FIRMA UN ACUERDO CON CEPSA ELF GAS PARA FINANCIAR INSTALACIONES DE CALEFACCIONBanco Cooperativo, entidad bancaria participada por 70 cajas rurales españolas, ha firmado un acuerdo con Cepsa Elf Gas por el que abre una línea de crédito de 2.000 millones de pesetas para finaniar operaciones de instalación de sistemas de calefacción en viviendas, industrias y explotaciones agrarias
ESPERANZA AGUIRRE ANUNCIA UNA SOLUCION "PROVISIONAL PARA EL PROBLEMA DE LA ESOLa ministra de Educación, Esperanza Aguirre, anunció hoy en Valladolid una solución "provisional" y "excepcional" para el problema de la entrada en vigor el próximo año de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), a la que se oponen las asociaciones de padres de alumnos de zonas rurales de todo el país
ESPERANZA AGUIRRE: "LA REFORMA EDUCATIVA TIENE DIFICIL RETORNO"La ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, está decidida a practicar de inediato una política de restricciones en su departamento, tras defender hoy que algunos programas costosos en la reforma educativa tendrán que esperar y defender que su talante liberal "encaja muy mal" con la política de subvenciones en Cultura