Alejandro Sanz llama "cobardes e hipócritas" a los políticos que no voten la "Ley Sinde"El cantante español Alejandro Sanz ha arremetido en su cuenta de Twitter contra los políticos que voten en contra de la "Ley Sinde", llamándolos "hipócritas y cobardes". Concretamente, Sanz ha afirmado: "Qué cobardes los políticos españoles, no van a votar la ley Sinde de proteccion a la propiedad intelectual porque es impopular... Cobardes e hipócritas"
Pensiones. La mayoría de grupos en el Pacto de Toledo critican las prisas y presión del GobiernoLa mayoría de los grupos parlamentarios que participan en la Comisión no permanente del Pacto de Toledo, mostraron este martes antes del comienzo de la reunión su rechazo a la actitud del Gobierno, que adelanta aspectos de la reforma del sistema de pensiones antes de que ésta concluya sus trabajos
Madrid. IU tilda de "miserable" e "hipócrita" el comportamiento de Gallardón ante la crisis económicaEl portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid, Ángel Pérez, reiteró este martes que su formación votará en contra del Presupuesto presentado por el Consistorio en el Pleno de mañana, al tiempo que calificó de "miserable" e "hipócrita" la posición mantenida por Alberto Ruiz-Gallardón ante la crisis económica
AmpliaciónJiménez se verá en enero con ClintonLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, avanzó esta tarde que "en breve" viajará a Washington (EEUU) para mantener una reunión de trabajo con su homóloga, Hillary Clinton
Las ONG critican la supresión de los 426 euros para los paradosLa Plataforma de ONG de Acción Social (POAS), la Plataforma de Voluntariado de España (PVE) y la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión social en el Estado español (EAPN-ES) consideraron este viernes "un paso atrás" que el Gobierno haya decidido retirar la ayuda de 426 euros a las personas desempleadas
Memoria histórica. Leguina opina que Garzón prevaricóEl expresidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina afirmó hoy que el exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón tomó "decisiones ilegales sabiendo que lo son" y que eso "se llama prevaricación"
28-N. UPyD llama “hipócritas” a los partidos que se quejan del debate Montilla-MasAntonio Robles, candidato de UPyD a la Presidencia de la Generalitat, calificó hoy de “hipócrita” que determinados partidos políticos catalanes se estén quejando de que José Montilla y Artur Mas van a celebrar un debate cara a cara en la televisión autonómica
Aborto. Los centros de planificación critican la objeción de conciencia "generalizada"La presidenta de la Federación de Planificación Familiar Estatal, Isabel Serrano, criticó este miércoles que la objeción de conciencia generalizada dificulta el acceso a la interrupción libre del embarazo recogida en la actual ley, durante la presentación de una campaña nacional sobre los derechos sexuales y reproductivos
Presupuestos. El Congreso convalida la partida destinada a Exteriores para 2011El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy la cuantía asignada al Ministerio de Asuntos Exteriores por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011, en una votación que se saldó con 188 votos a favor y 159 en contra y, por tanto, una vez rechazadas todas las enmiendas presentadas, deja esta sección presupuestaria pendiente de su refrendo por el Senado
Rato ve adecuado el ritmo de las fusiones de las cajas de ahorrosEl presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, afirmó este martes que el ritmo de los diferentes procesos de fusión e integración de las entidades financieras en España está discurriendo con la velocidad necesaria para que sea un éxito y es el adecuado
28-N. Los ecuatorianos de Rumiñahui piden un castigo del voto inmigrante para el PPLa asociación hispano ecuatoriana Rumiñahui ha criticado la propuesta del PP catalán sobre la creación de un contrato de integración para inmigrantes, que entre otros puntos implicaría el retorno a sus países de origen si pasan cierto plazo de tiempo desempleados
Madrid. La remodelación de la avenida de Los Rosales no convence a los vecinosLa remodelación de la avenida de Los Rosales que los vecinos llevaban más de diez años esperando ha concluido, pero el resultado, sin embargo, no les convence, ya que creen que no da respuesta a los problemas estructurales que las asociaciones vecinales llevan años denunciando y que tienen que ver, sobre todo, con la regulación del tráfico, la seguridad vial y la comunicación del barrio con el resto del distrito de Villaverde
CIS. Más de la mitad de los catalanes desaprueba la gestión de Montilla al frente de la GeneralitatMás de la mitad de los catalanes (55,3%) desaprueba la gestión de José Montilla al frente de la Generalitat de Catalunya. El 37,8% opina que lo ha hecho mal o muy mal en el Gobierno, frente a un 14,9% que juzga su actuación como buena o muy buena y un 42,6% que la ve regular, según el estudio preelectoral sobre los comicios catalanes realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Madrid. PSM e IU critican que Aguirre elimine el Consejo de la JuventudLos diputados del PSM Óscar Blanco y de IU Carmen Pérez-Carballo denunciaron hoy, en la Comisión de Juventud de la Asamblea regional, que el Gobierno de Esperanza Aguirre haya incluido entre los organismos públicos eliminados el Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid
28-N. Los ecuatorianos de Rumiñahui piden un castigo del voto inmigrante para el PPLa asociación hispano ecuatoriana Rumiñahui criticó este jueves la propuesta del PP catalán sobre la creación de un contrato de integración para inmigrantes, que entre otros puntos implicaría el retorno a sus países de origen si pasan cierto plazo de tiempo desempleados
Crucifijos. CECE pregunta si a los alumnos de Almendralejo les prohibirán “entrar al Prado”El presidente de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Antonio Rodríguez-Campra, criticó este miércoles que la retirada de los crucifijos en dos aulas de un colegio de Almendralejo (Badajoz) “se ha hecho en contra de la mayoría” de esa comunidad escolar