Educación. Modificados límites de gasto para profesoradoEl Consejo de Ministros aprobó este jueves un acuerdo para ampliar los límites de gasto y las mensualidades establecidos en la Ley General Presupuestaria de 2003, a fin de hacer frente a la mayor inversión prevista en las becas de formación, perfeccionamiento y movilidad del profesorado. De este modo, el Ministerio de Educación podrá atender a los compromisos adquiridos en algunas partidas para el período 2013-2020
La ONCE atiende a más de 7.600 alumnos con ceguera y discapacidad visualLa ONCE atiende en toda España a más de 7.600 alumnos con ceguera o discapacidad visual grave, de los que el 99% están escolarizados en centros de enseñanza ordinarios, es decir, siguiendo el principio de la inclusión educativa de todos los estudiantes en el aula
Casi la mitad de los ciudadanos españoles hace uso de la administración electrónicaLa representante de la Asociación Profesional de Cuerpos Superiores de Sistemas y Tecnologías de la Información de las Administraciones Públicas (Astic), Victoria Figueroa, aseguró este viernes que “el 44,7% de los ciudadanos utiliza la administración electrónica” y que “un total de 33,5 millones de DNI ya son electrónicos”, aunque lamentó que “los resultados no sean tan óptimos como se esperaba”
Discapacidad. Fiapas exige "un compromiso claro y expreso" con el alumnado con sorderaEste sábado, 28 de septiembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas Sordas, una fecha que la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) aprovecha para exigir al Gobierno "un compromiso claro y expreso" con el alumnado con discapacidad auditiva
RSC. Deusto Business School formará a responsables de las administraciones públicas para apoyar a los emprendedoresDeusto Business School con el apoyo del Círculo de Empresarios y la Fundación Rafael del Pino, ha puesto en marcha un programa para formar a altos responsables de las diferentes administraciones públicas y conocer así cómo encauzar a su administración en el apoyo a emprendedores que creen empleo en un marco de sostenibilidad social y económica
C. VALENCIANA. Diez jóvenes con discapacidad participan en el Campus inclusivo de la Universitat de VàlenciaDiez estudiantes con discapacidad participan durante esta semana en el Campus Inclusivo de la Universitat de Vàlencia, en el marco de la iniciativa 'Campus Inclusivos, Campus sin Límites 2013' que tiene como objetivo animar a jóvenes con discapacidad a continuar sus estudios en la universidad. Durante esta semana, los jóvenes podrán conocer la vida universitaria a través de talleres, mesas redondas y conferencias
Jaca, pionera en España en introducir el programa de la UE 'Judo en la escuela'Jaca (Huesca) será la primera ciudad española en introducir el programa de la Unión Europea 'Judo en la escuela' en Educación Primaria y Secundaria. La intención es empezar a desarrollarlo el próximo mes de septiembre. Se aconseja incorporar esta iniciativa en el sistema educativo a través de los profesores de Educación Física, previa formación inicial, en colaboración con los técnicos de judo acreditados para el programa
Discapacidad. Representantes diplomáticos de 18 países de Iberoamérica visitan la ONCE y su FundaciónRepresentantes de embajadas de 18 países iberoamericanos visitaron hoy el Consejo General de la ONCE y una de las empresas del grupo empresarial de la ONCE y su Fundación para conocer el modelo de inclusión laboral de la Organización. Esta visita se enmarca en los actos de celebración del Año Iberoamericano de la Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad, que coincide con los 75 años de la ONCE
Educación calcula que en España hay un 23% de ‘ni-nis’La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Motserrat Gomendio, aseguró este miércoles que el abandono escolar temprano en España alcanza el 25%, y lo vinculó con “la altísima tasa de ‘ni-nis’ (jóvenes que ni estudian ni trabajan) de nuestro país”
Madrid. Casi medio millón de euros para atender las necesidades educativas de alumnos con discapacidades auditivasLa Comunidad de Madrid atiende durante el presente curso las necesidades educativas de un total de 291 alumnos con discapacidades auditivas que están escolarizados en alguno de los 27 centros de la región que poseen programas de atención para este tipo de alumnos y que están sostenidos con fondos públicos, explicó su portavoz, Salvador Victoria