CulturaUna cámara de fotos, un guion inédito y un ‘fotosaurio’ componen el legado de Carlos Saura en el CervantesEl Instituto Cervantes acogió este lunes en su sede de Madrid un homenaje al cineasta Carlos Saura (1932-2023) en el marco del cual se depositó un legado ‘in memoriam’ en la Caja de las Letras de la institución cervantina compuesto por una cámara de fotos del director oscense, un guion inédito, un ‘fotosaurio’ (una mezcla de fotografía y dibujo característica de su obra) y varios dibujos originales
EducaciónEducadores infantiles lanzan un concurso de "cuentos que abrazan"La Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-Waece) con la colaboración de Hermex Ibérica, invita a escritores, docentes, padres y madres de familia y apasionados de la literatura a participar en el concurso de cuentos 'Cuentos que abrazan, palabras que encantan: cuentos que acarician el corazón'
Congreso PSOE-ASánchez ensalza a Montero: "Ni dentro, ni fuera de Andalucía he encontrado a una política que lo tiene todo y da todo por España"El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, llenó de elogios este domingo a la recién elegida secretaria general del PSOE andaluz en el 15º Congreso regional que la formación celebró este fin de semana en la localidad granadina de Armilla. "En los años que llevo al frente del Gobierno, ni dentro, ni fuera de Andalucía he encontrado a una política que lo tiene todo y da todo por España", aseguró
CulturaEl Teatro de La Abadía acoge desde el jueves ‘El cuarto de atrás’, la adaptación de la obra de Carmen Martín GaiteEl madrileño Teatro de La Abadía acogerá entre el próximo jueves, 27 de febrero, y el 16 de marzo ‘El cuarto de atrás’, la adaptación teatral de la obra homónima de Carmen Martín Gaite coincidiendo con el centenario del nacimiento de la autora salmantina, un montaje que cuenta con dramaturgia de María Folguera y con la dirección de Rakel Camacho
Congreso PSOE-AAmpliaciónMontero abre el PSOE-A "de par en par" a toda la izquierda y aspira a desarrollar el estatuto de autonomía de AndalucíaLa secretaria general del PSOE-A electa, María Jesús Montero, afirmó este domingo que abre el PSOE-A "de par en par" y "a toda la gente de izquierdas que quiera compartir proyectos conjuntamente", al tiempo que reivindicó desarrollar el estatuto de autonomía andaluz en su primer discurso tras salir elegida secretaria general de la federación en el 15º Congreso del PSOE-A celebrado este fin de semana en la localidad granadina de Armilla
TribunalesLa empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en Ferraz declara el martes en el Supremo por el ‘caso Koldo’La empresaria Carmen Pano, que declaró haber entregado 90.000 euros en la sede del PSOE en Ferraz, y su hija Leonor González Pano declararán el próximo martes ante el Tribunal Supremo (TS) en calidad de testigos en relación con el ‘caso Koldo’. La comparecencia se producirá después de que el juez Ismael Moreno aplazara su declaración en la Audiencia Nacional, prevista para el día 18, para “preservar sus derechos”
CulturaEl Instituto Cervantes homenajeará mañana a Carlos SauraEl Instituto Cervantes acogerá mañana un homenaje al cineasta oscense Carlos Saura (1932-2023), en el marco del cual la Caja de las Letras de la institución cervantina recibirá un legado ‘in memoriam’ del también fotógrafo y escritor
Congreso PSOE CyLCarlos Martínez (PSOE CyL): “El auge del populismo tiene su germen en los territorios que se sienten abandonados”El secretario general electo del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, advirtió este sábado de que “el auge del populismo” tiene “su germen y su mejor caldo de cultivo en los territorios que se sienten abandonados y olvidados”, convencido de que es su partido quien tiene que corregir las desigualdades sociales y territoriales
Castilla y LeónTudanca se despide “tranquilo y feliz” del PSCyL tras una década al frente del partidoEl ex secretario general del PSOE en Castilla y León Luis Tudanca se despidió este sábado del PSOE de Castilla y León expresándose “tranquilo y feliz” porque el partido “queda en unas magníficas manos” como las del alcalde de Soria, Carlos Martínez
MadridGénova acusa a la izquierda de “descontextualizar” el “siempre con las mismas mierdas” de AyusoLa secretaria general del PP, Cuca Gamarra, respaldó este viernes a Isabel Díaz Ayuso, y acusó a los partidos de izquierdas de “utilizar el dolor” de los familiares de los fallecidos en las residencias de mayores durante la pandemia “para sacarle rédito político” y “descontextualizar” el “siempre con las mismas mierdas” de la presidenta de la Comunidad de Madrid
DiscapacidadEstudiantes aprenden en la Universidad de Navarra que el braille es "más que un sistema de puntos"Estudiantes universitarios aprendieron este jueves nociones del sistema de lectoescritura braille y descubrieron que es "más que un sistema de puntos; es una herramienta que permite a las personas con discapacidad visual acceder a la información y participar en igualdad de condiciones"
'Caso Rubiales'Redondo aplaude la condena a Rubiales porque "certifica que cuando no hay consentimiento, hay agresión"La ministra de Igualdad, Ana Redondo, aplaudió este jueves la sentencia de la Audiencia Nacional que condena al ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales a pagar 10.800 euros por agresión sexual ejercida contra la jugadora Jenni Hermoso porque "certifica que cuando no hay consentimiento, hay agresión"
PediatrasMás de 1,9 millones de niños en España no tienen pediatra de Atención PrimariaLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) denunció este jueves que más de 1,9 millones de niños y niñas en España están sin estos médicos en su centro de salud y ninguna comunidad autónoma garantiza su derecho a ser atendidos por estos profesionales, según se puso de manifiesto durante la presentación de su XXI Congreso que se celebra en Madrid
CataluñaHereu valora que Bonet fue una de las voces contrarias al independentismo cuando “no era fácil” pronunciarse y fue “muy valiente”El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, valoró este jueves en el Fórum Europa que el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, fue una de las voces que habló “más alto y más claro” durante el procés y defendió que “no se entiende una España sin Cataluña” en un momento en el que “no era fácil y se tenía que ser muy valiente para expresarlo como lo expresó Bonet”