EURO. LOS CONSUMIDORES, ESTUPEFACTOS ANTE LA SUBIDA DEL TRANSPORTE URBANO EN LAS GRANDES CIUDADESLas asociaciones de consumidores reaccionaron hoy con estupefacción y alarma ante la anunciada subida del precio del transporte público en la mayoría de las grandes ciuades españolas, que lejos de rondar el 2 ó el 4 por ciento, llegan al 9% (Valencia y Granada), el 20% (Santander) y hasta el 33% (Tarragona). Barcelona ha redondeado a un euro (un 4,2% de aumento) el billete de autobús y Madrid se espera que lo deje en 0,90 euros (3,4% más). El objetivo oficial de inflación para 2002 es del 2%
EURO.LAS CAMARAS ATENDIERON EN LOS DOS ULTIMOS MESES MAS CONSULTAS SOBRE EL EURO QUE EN TODO EL RESTO DEL AÑOLas Cámaras de Comercio han atendido en los meses de septiembre y octubre más consultas sobre el euro que entre enero y agosto de este año. Según el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, en los dos últimos meses, las oficinas "Euro" de la red cameral han respondido 9.000 preguntas de empresarios sobre su adaptación a la moneda nica, frente a las 6.000 recibidas durante el resto del año
TARIFAS AEREAS. IBERIA DESMIENTE QUE ESTUDIE NUEVAS SUBIDAS DE PRECIOSIberia ha desmentido hoy que su presidente, Xabier de Irala, se refiriera, en unas manifestaciones realizadas ayer, a que se están preparando nuevas subidas de precios de los billetes. Por el contrario, Irala sólo estaba justificando el incremento lineal de 8 euros por pasaje aplicado a primeros de mes, según afirmó a Servimedia un portavoz de la compañía
TARIFAS AEREAS. EL COMBUSTIBLE DE LOS AVIONES HA BAJADO UN 30% SU PRECIO DESDE LOS ATENTADOSEl precio del queroseno, el combustible utilizado por los aviones, se ha apuntado una rebaja del 28,5% desde los días posteriores a los atentados del 11 de septiembre en Nueva York y Washington, según confirmaron a Servimedia fuentes petroleras. En la fecha en la que sucedieron los atentados, el precio de la tonelada de queroseno estaba en el entorno a los 270 dólares (49.950 pesetas). Una semana después, el precio comenzó a descender hasta situarse actualmente sobre 210dólares por tonelada (38.850 pesetas)
SPANAIR RECORTA OFERTA DE PLAZAS Y TRATA DE EVITAR DESPIDOSLa compañía aérea española Spanair anunció oy que recortará su oferta de plazas entre un 10% y un 15% para afrontar la crisis aérea provocada por los atentados contra Estados Unidos e intentará que, de este modo, no sea necesario recortar la plantilla
CRISIS AEREA. OCU CONSIDERA"DESMESURADA" LA SUBIDA DE PRECIOS DE IBERIAEl director de la Organización de Consumidores y Usuarios, José María Múgica, afirmó hoy que el incremento en el precio de los billetes decretado por Iberia para sus vuelos nacionales (1.331 pesetas por trayecto) es "desmesurado"
CRISIS AEREA. UCE ACUSA A IBERIA DE UTILIZAR LA EXCUSA DEL SEGURO PARA SUBIR LOS PRECIOSEl secretario general de la Unión de Consumidores de España, Jorge Hinojosa, acusó hoy a Iberia de utilizar como excusa la subida de sus seguros para incrementar "de forma desmesurada" el precio de los billetes, que en el caso de los vuelos nacionales crecerán ocho euros (1.331,09 pesetas) a parti de la semana que viene
COMIENZAN A VENDERSE LAS PLAZAS DEL PROGRAMA DE VACACINES TERCERA EDAD DEL IMSERSOLas 400.000 plazas del Programa de Vacaciones Tercera Edad del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso) comenzarán a venderse a partir del próximo sábado en las 4.000 agencias de viajes, repartidas por toda España, según un portavoz de Mundosocial, empresa que gestiona este programa
EURO. COMERCIALIZAN UN ROTULADOR DETECTOR DE EUROS FALSOSLa entrada en vigor del euro, el 1 de enero de 2002, y las amenazas tecnológicas que hacen posible que se copien e impriman billetes falsos con gran resolución, color y nitidez, ha hecho necesario la fabricación de un rotulador detector de euros falsos denominado "Euro-Quick-Tester"
IBERIA LANZA UNA OFERTA PARA VOLAR A FRANCIA DESDE 25.000 PESETASLa compañía Iberia acaba de lanzar una oferta especial para volar a París, Lyon y Tolouse durante los meses de septiembre y octubre, desde 25.287 pesetas (152 euros), según informó hoy la aerolínea española
IBERIA LANZA UNA OFERTA PARA VOLAR A FRANCIA DESDE 25.000 PESETALa compañía Iberia acaba de lanzar una oferta especial para volr a París, Lyon y Tolouse durante los meses de septiembre y octubre desde 25.287 pesetas (152 euros), según informó hoy la aerolínea española
CCOO PROPONE UN PLAN PARA IMPLANTAR EL EURO EN EL TRANSPORTE PUBLICOCCOO destacó hoy la necesida de poner en marcha un plan para implantar el euro en el transporte público, y propuso la aplicación de una experiencia piloto denominada "Line Euro" para que los usuarios vayan adaptándose a la nueva moneda, que consistiría en un recorrido fijo con pago único en euros y con un precio más económico que el normal para estimular su uso