Búsqueda

  • Vivienda Ampliación Ábalos defiende que los incentivos fiscales son una medida “mucho más efectiva” que limitar los alquileres El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, defendió este lunes que los incentivos fiscales que propone en la futura ley de vivienda para frenar la subida de los alquileres es una medida “mucho más efectiva” que la exigencia de Unidas Podemos de limitarlos Noticia pública
  • Elecciones 4-M El PSOE denuncia a Ayuso por uso electoralista de recursos públicos El PSOE de Madrid ha presentado una denuncia contra la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del Partido Popular a la reelección en los comicios autonómicos del 4 de mayo, Isabel Díaz Ayuso, por uso electoralista de recursos públicos y espacios institucionales Noticia pública
  • Vivienda El IEE cuestiona la constitucionalidad de limitar los precios del alquiler El Instituto de Estudios Económicos (IEE) advierte de que “los controles de precios de alquiler son una medida de muy dudosa constitucionalidad, que no solo no es eficiente para lograr mejorar el acceso al mercado del alquiler, sino que es, además, contraproducente, en la medida en que reduce la oferta en cantidad y calidad y tensiona los precios en las zonas no reguladas” Noticia pública
  • Economía S&P Global confirma el rating 'A / A-1' a España y avisa sobre rebajas si la crisis merma el potencial de crecimiento La agencia de calificación de solvencia S&P Global Ratings ha confirmado este viernes la nota 'A / A-1' al Reino de España para las obligaciones a largo plazo y corto plazo, con perspectiva ‘negativa’, al considerar que las consecuencias de la pandemia en los hogares españoles y empresas “ha exacerbado las debilidades económicas estructurales existentes”, aunque augura que el PIB recuperará los niveles preCovid-19 el próximo año Noticia pública
  • 'Comisión Kitchen' Ampliación Un policía que tramitó fondos reservados constata pagos fijos al chófer de Bárcenas y a alguien llamado "cocinero" El ex secretario general de la Dirección Adjunta Operativa de la Policía Felipe Eduardo Lacasa, que fue “cajero” de los fondos reservados que se entregaban al Cuerpo, constató este jueves que, con esos fondos, hubo pagos mensuales fijos a Sergio Ríos, el chófer de Luis Bárcenas, y también otro a un llamado “cocinero”, que a posteriori relacionó con la bautizada como ‘Operación Kitchen’ Noticia pública
  • 'Comisión Kitchen' Un policía que tramitó fondos reservados constata pagos fijos al chófer de Bárcenas y a alguien llamado "cocinero" El ex secretario general de la Dirección Adjunta Operativa de la Policía Felipe Eduardo Lacasa, que fue “cajero” de los fondos reservados que se entregaban al Cuerpo, constató este jueves que, con esos fondos, hubo pagos mensuales fijos a Sergio Ríos, el chófer de Luis Bárcenas, y también otro a un llamado “cocinero”, que a posteriori relacionó con la bautizada como ‘Operación Kitchen’ Noticia pública
  • 'Comisión Kitchen' Ampliación Bárcenas cree que Rajoy ordenó la ‘trama Kitchen’ contra él El extesorero del PP Luis Bárcenas compartió este miércoles su hipótesis de que el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy pudo ordenar que se pusiera en marcha la trama de espionaje contra él para arrebatarle los documentos que pudiera tener comprometedores para este partido y su líder Noticia pública
  • Digitalización Artigas dice que las salidas en la Secretaría de Estado de Digitalización son “rotaciones normales” y "no hay fugas" La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que las salidas de trabajadores de su departamento que se han producido en este primer año de existencia de su Secretaría de Estado forman parte de “rotaciones normales” en un área de nueva creación en el Gobierno como ésta Noticia pública
  • 'Comisión Kitchen' Bárcenas cree que sólo Rajoy pudo ordenar la trama 'Kitchen' contra él El extesorero del PP Luis Bárcenas declaró este miércoles en el Congreso de los Diputados que, a su parecer, sólo el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy pudo ordenar que se pusiera en marcha la trama de espionaje contra él para arrebatarle los documentos que pudiera tener comprometedores para el partido y su líder Noticia pública
  • Vivienda Ampliación Vivienda presenta propuestas fiscales para contener el precio del alquiler en zonas tensionadas que no contentan a Unidas Podemos El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana presentó este miércoles a sus socios de Gobierno lo que considera “una ambiciosa” propuesta para incluir en la futura Ley de Vivienda, que hace posible la contención de los precios del alquiler de vivienda a través, sobre todo, de medidas fiscales que se aplicarían en las zonas tensionadas Noticia pública
  • Ley Vivienda Avance Vivienda presenta propuestas fiscales para contener el precio del alquiler que no contentan a Unidas Podemos El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, presentó este miércoles a sus socios de Gobierno lo que considera “una ambiciosa” propuesta para incluir en la futura Ley de Vivienda, que hace compatible la contención de los precios del alquiler de vivienda Noticia pública
  • Ayudas Montero defiende que el expresidente de la SEPI “no ha hecho ningún uso particular de los recursos públicos” La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió este miércoles que el expresidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) Vicente Fernández Guerrero “no ha hecho ningún uso particular de los recursos públicos” y que el vicepresidente Bartolomé Lora ocupa el puesto porque “uno espera o quiere nombrar a las personas correctas en los momentos idóneos" si eso no entorpece el funcionamiento del organismo Noticia pública
  • Tribunales Ampliación EL TSJ de Madrid rechaza paralizar la celebración de elecciones anticipadas La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado la medida cautelar de suspensión de la disolución de la Asamblea autonómica y de convocatoria de elecciones anticipadas acordada por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso Noticia pública
  • Tribunales Avance Los jueces mantienen la convocatoria de elecciones en Madrid La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado la medida cautelar de suspensión de la disolución de la Asamblea autonómica y de convocatoria de elecciones anticipadas acordada por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso Noticia pública
  • Madrid La Asamblea recurre ante el TSJM el adelanto electoral y la disolución del Parlamento regional La Mesa de la Diputación Permanente de la Asamblea de Madrid presentó este viernes ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJM) el recurso contra el adelanto electoral y el decreto de disolución de la Cámara anunciado por la presidenta, Isabel Díaz Ayuso Noticia pública
  • Política lingüística Podemos y los nacionalistas no logran que el Congreso equipare las lenguas cooficiales al castellano El Congreso de los Diputados tumbó este jueves con 272 ó 273 votos en contra, 73 ó 74 a favor y una o dos abstenciones la mayoría de los puntos de una proposición no de ley de Unidas Podemos y los grupos nacionalistas que reclamaba dar a las lenguas cooficiales paridad con el castellano y obligar a funcionarios estatales a aprenderlas; el PSOE votó en contra junto al PP, Vox y Ciudadanos al rechazarle los grupos proponentes una enmienda para darle "encaje constitucional" Noticia pública
  • Medio rural y ambiental El Congreso y el Senado apoyan la protección del lobo en toda España El Congreso de los Diputados y el Senado apoyan la protección del lobo ibérico en toda España al rechazar sendas mociones que pretendían mantener su estatus actual de especie cinegética al norte del Duero, con lo que respaldan que no se establezcan cupos de caza del animal en esa zona del país Noticia pública
  • Infancia y discapacidad Niñas y niños con discapacidad alzan la voz para exigir medidas legales que los protejan frente a la violencia Niñas y niños con discapacidad alzaron la voz para exigir medidas legales que los protejan frente a la violencia. En concreto, Carolina, Pablo, Jesús y Lucía han sido los niñas y niños que debatieron sobre la Ley Orgánica de protección a la infancia y adolescencia frente a la violencia junto a las y los ponentes del Proyecto de Ley en el Senado, como Violante Tomás (PP), Tomás Marcos (Ciudadanos), Mayte Rivero (PdCat) y Mar Arnaiz (PSOE) Noticia pública
  • 8-M Ampliación Casado acusa a Sánchez de liderar “el peor Gobierno en la defensa de la igualdad de oportunidades de todas las mujeres” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, acusó este lunes a Pedro Sánchez de estar al frente del “peor Gobierno que hemos tenido en la defensa de la igualdad de oportunidades de todas las mujeres españolas”. A su juicio, resulta “difícil” que un Ejecutivo que está “dividido” pueda unirse “en la causa de la defensa de las mujeres” Noticia pública
  • Día Mujer Calvo asegura que el Gobierno estará “volcadísimo” con el 8-M La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, defendió este viernes que el Ejecutivo “como tal” está “volcadísimo” con la reivindicación del 8-M, Día de la Mujer, máxime, recordó, siendo un “Gobierno feminista” Noticia pública
  • Mujer El PSOE solicita que se estudie el impacto en las mujeres de la crisis provocada por la Covid-19 El PSOE de la Asamblea de Madrid registró este miércoles una iniciativa solicitando que, en el marco de la Comisión de Mujer, se articule una ponencia que estudie el impacto que ha tenido y está teniendo en las mujeres de la región la crisis sanitaria, social y económica provocada por la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Fondos europeos El PP exige las comparecencias de Calvo y Redondo por “la ocultación hasta hoy del demoledor informe” del Consejo de Estado El Partido Popular exigió este lunes las comparecencias en el Congreso de los Diputados de la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, y del director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Iván Redondo, para explicar “la ocultación hasta hoy del demoledor informe del Consejo de Estado” sobre “el decretazo para repartir a dedo” los fondos europeos Noticia pública
  • Justicia Vox asegura que “nunca” habrá en el CGPJ vocales por designación suya Vox aseguró este lunes que “nunca” propondrá candidatos para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), puesto que lo que quiere es terminar con el sistema de elección parlamentaria de los vocales y que los mismos pasen a ser designados por los propios jueces Noticia pública
  • Renovación órganos Ciudadanos asegura que le ofrecieron participar en el reparto del CGPJ y RTVE y se negó La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró este sábado que a su partido “claro que nos han ofrecido participar del pasteleo” del reparto de los vocales del CGPJ y el Consejo de Administración de RTVE, “y hemos dicho que no”, de forma que es “el único partido que, pudiendo meter cuchara, no ha querido” Noticia pública
  • Educación La Felgtb insta a Celaá a que recurra el veto parental de Vox en Andalucía La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb) y sus entidades andaluzas, Defrente, Jerelesgay, Ojalá y Junt@s TPI, instaron este viernes a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, a que recurra el veto parental que Vox quiere "imponer" en Andalucía "a cambio de sus votos" para las iniciativas que PP y Ciudadanos presenten en la Cámara autonómica Noticia pública