UGT EXIGE AL GOBIERNO QUE NEGOCIE EL REPARTO DEL TRABAJO CON LOS AGENTES SOCIALESUGT manifestó hoy su satisfacción por la decisión del Gobierno francés de aprobar un proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 35 horas semnales, y exigió al Ejecutivo español que se avenga a discutir con los agentes sociales medidas tendentes al reparto del tiempo de trabajo
PARO. UGT Y CCOO URGEN AL GOBIERNO A NEGOCIAR UN PLAN DE EMPLEO PARA ESPAÑALos sindicatos exigieron hoy al Gobierno una reorientación de su política económica hacia la creación de empleo y urgieron al Ejecutivonegociar un plan de empleo para España que recoja los compromisos de la "cumbre" de Luxemburgo y tenga la suficiente dotación presupuestaria
EMPLEO. JULIO SEGURA: "DE LUXEMBURGO NO HA SALIDO NADA PRACTICO NI CONCRETO PARA CREAR EMPLEO"El economista Julio Segura, consejero del Banco de España y uno de los expertos a los que consultó el Gobierno socialista antes de elaborar el "decretazo" de la reforma laboral de 1994, afirma en relación con los resultados de la reciene Cumbre de Luxemburgo sobre el empleo que "no ha salido nada práctico y concreto" para aumentar el número de puestos de trabajo
LOS ARQUITECTOS RECHAZAN LAS NORMAS DE SEGURIDAD EN LAS OBRASLos responsables del Consejo eneral de la Arquitectura Técnica de España aseguraron hoy que las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción aprobadas recientemente por el Gobierno, que entrarán en vigor el próximo día 25, no permitirán rebajar las cifras de accidentes laborales en el sector e, incluso, pueden convertirse en un paso atrás en materia de seguridad
CUMBRE EMPLEO. ARENAS SOSTIENE QUE ESPAÑA HA ASUMIDO TODOS LOS OBJETIVOS DE LA REUNION DE LUXEMBURGOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arens, rechazó hoy las críticas lanzadas al Gobierno por la posición que ha defendido en la reciente cumbre sobre el empleo de Luxemburgo y aseguró que España ha asumido todos los objetivos de la reunión. "Hay una serie de objetivos que se plantean para los próximos cinco años, que hemos asumido", insistió
CUMBRE EMPLEO. IU PROPONE LA CREACION DE MEDIO MILLON DE EMPLEOS PUBLICOS Y REDUCIR LA JORNADAIzquierda Unida ha remitido a José María Aznar un decálogo con sus propuestas ante la Cumbre de Empleo de Luxemburgo, en el que aboga por crear medio millón d empleos en las administraciones y empresas públicas hasta el año 2000 y por reducir la jornada laboral a 35 horas semamales
CUEVAS RECHAZA CUALQUIER PENALIZACION A LOS CONTRATOS TEMPORALESEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, dejó claro hoy a los secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Cádido Méndez, que la patronal rechazará cualquier tipo de penalización que intente imponerse a la contratación temporal
UGT Y CCOO PIDEN AL GOBIERNO QUE SE COMPROMETA A CREAR 1.800.000 EMPLEOS HASTA EL 2002 Y QUE APOYE LA REDUCCION DE JORNADALos secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Cándido Méndez, entregaron hoy un documento al presidente del Gobierno, José María Aznar, en el que piden al Ejecutivo que se comprometa a crear 1.800.000 puestos de trabajo entre 1998 y el 2002 y que facilite la adopción de medidas creadoras de empleo, como la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales
MENDEZ Y GUTIERREZ PEDIRAN MAÑANA A AZNAR QUE PENALICE LOS CONTRATOS TEMPORALESLos máximos responsables de los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, Antonio Gutierrez y Cánido Méndez, respectivamente, pedirán mañana al presidente del Gobierno, José María Aznar, que tome las medidas oportunas para que se penalicen los contratos temporales a través de la cuota de desempleo que pagan los empresarios
USO DEFIENDE LA JORNADA LABORAL SEMANAL DE 35 HORAS Y PIDE QUE SE HAGA POR LEYLa secretaria de Acción Sindical de USO, Matilde Soto, afirmó hoy que la reducción de la jornada laboral es una medida fundamental para combatir el paro, y se mostró a favo de que se plasme en una ley, ya que la disminución de jornada pactada a través de la negociación colectiva es casi simbólica
LA PATRONAL EUROPEA DEL METAL CONSIDERA QUE REDUCIR LA JORNADA NO CREA EMPLEOLa Organización Europea de Empeadores del Metal (WED) considera que la reducción de la jornada laboral no sirve para crear empleo, sino que únicamente es una medida válida para mantener los puestos de trabajo ante situaciones graves de las empresas
LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION, CONVOCADOS MAÑANA A LA HUELGA EN PROTESTA POR LA ELEVADA SINIESTRALIDAD LABORALUGT confía en paralizar el sector de la construcción mañana, jornada para la cual ha convocado una huelga general con el fin de exigir a empresarios y Administración la aplicación de medidas eficaces que reduzcan las altas cifras de siniestralidad laboral. Según la central, 125.000 trabajadores del sector sufren cada año accidentes de trabajo y cada día se registra una víctima mortal
CCOO PIDE A UGT QUE DESCONVOQUE LA HUELGA DE LA CONSTRUCCION Y APELA A SU SENTIDO DE LA RESPONSABILIDADEl secretario general de la Federación de la Construcción de CCOO (Fecoma-CCOO), Fernando Serrano, calificó hoy de "auténtica chapuza" la huelga general convocada por UGT para el próximo miércoles en el sector de la construcción, e hizo una llamada a la responsabilidad de este sindicato para que desconvoque el paro y firme el Convenio General de la Construcción
UGT PIDE AL GOBIERNO ESPAÑOL QUE TOME EJEMPLO DEL PORTUGUES Y SE IMPLIQUE MAS EN LA CREACION DE EMPLEOEl secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, declaró hoy a Servimedia que el Gobierno español debería tomar ejempo del Ejecutivo portugués e implicarse más en la creación de empleo, en respuesta a la iniciativa del Gobierno luso de reducir, con carácter voluntario, la semana laboral de los funcionarios a cuatro días
LAS 35 HORAS SEMANALES DEBEN SER LA BANDERA DE LA IZQUIERDA PARA EL FIN DEL SIGLO SEGUN LOS CRITICOS DE CCOOEl líder del sector crítico de CCOO, Agustín Moreno, afirmó hoy que el gran debate para fin de siglo y la bandera de las fuerzas democráticas de izquierdas debe ser la ley de reducción de la jornada laboral a las 35 horas semanales, y advirtió al sector oficialista que "no dejaremos que se coloque a CCOO fuera de juego" en este asunto
PRESUPUESTOS. GRIÑAN AUGURA UN AUMENTO DE LAS DESIGUALDADES Y DENUNCIA QUE EL GOBIERNO NO QUIERE CREAR EMPLEOJosé Antonio Griñán, portavoz de Política Social y Empleo del Grupo Socialista del Congreso, criticó hoy los Presupuestos Generales del Estado, por entender que, mientras se espera un crecimiento económico para 1998 del 5,7%, mayor que el experimentado durante el presente año, la previsión de aumento del empleo es un 7,4% menor