PSOE. Sánchez quiere evitar que se repita el '1 de octubre'El programa con el que Pedro Sánchez se presenta a la Secretaría General del PSOE ha incorporado, respecto a la versión inicial de febrero, varias cuestiones sobre el modelo de partido que persiguen impedir que se repita lo ocurrido el pasado 1 de octubre, que acabó con su dimisión como líder del PSOE
Yakovlev. Familiares de las víctimas piden la comparecencia de Cospedal y un homenaje a los fallecidosLa Asociación de Familiares de las Víctimas del Yak-42 pidió este viernes la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, para dar cuenta del contenido del expediente administrativo en el que se reconoce la responsabilidad patrimonial de la Administración en la gestión del siniestro. También reclamó la celebración el año que viene -coincidiendo con el 15 aniversario de la tragedia- de un homenaje a los fallecidos en Zaragoza
Venezuela. El PP sostiene que Maduro es “el mayor tirano que tiene hoy el mundo”El secretario ejecutivo de Relaciones Internacionales del PP, José Ramón García-Hernández, sentenció este jueves que “el mayor tirano que tiene hoy el mundo se llama Nicolás Maduro”, al tiempo que pidió una salida “pacífica y democrática” ante la crisis que atraviesa Venezuela
Podemos sugiere que su moción de censura incluirá un referéndum para CataluñaLa portavoz de Podemos en el Congreso, Irene Montero, sugirió hoy que su partido incluirá en la moción de censura que prepara la promesa de celebrar un referéndum de autodeterminación en Cataluña, algo que ERC ha puesto como condición para apoyar esta iniciativa parlamentaria para derribar el Gobierno de Mariano Rajoy
Madrid. Cifuentes dice que “el tiempo de los corruptos ha llegado a su fin en la Comunidad de Madrid”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se refirió hoy en el acto de celebración del Dos de Mayo a la corrupción y señaló que “a nadie le quepa la más mínima duda de que, aún con todas las dificultades, riesgos y sinsabores que tenemos que afrontar, vamos a seguir liderando el camino de regeneración democrática iniciado, porque la corrupción es incompatible con la democracia, y el tiempo de los corruptos ha llegado a su fin en la Comunidad de Madrid”
PSOE. Patxi López propone limitar las gestoras en el PSOEEl diputado por Vizcaya y aspirante a la Secretaría General del PSOE, Patxi López, ha elaborado una propuesta de modelo de partido en el que apuesta por limitar las gestoras, suprimir los avales en las primarias para liderar el partido e implantar la segunda vuelta
Venezuela. Rivera sugiere al Gobierno una posible retirada del embajador en CaracasEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, reiteró este jueves la petición al Gobierno para que llame a consultas al embajador en Venezuela y analice "si tenemos o no" delegación diplomática en ese país a la vista de la situación y de la necesidad de presionar al régimen de Nicolás Maduro
Venezuela. Dastis alerta de que el diálogo "no puede prolongarse indefinidamente"El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis, alertó este lunes de que en Venezuela "no hay alternativa al diálogo pero el mismo no puede prolongarse indefinidamente: debe producir resultados concretos en un plazo rápido por la gravedad de los desafíos a los que se enfrenta el país"
El Rey aboga por adoptar medidas para lograr un “empleo decente y digno”El rey Felipe VI abogó este martes por que, “con visión amplia y consecuente, se adopten medidas que favorezcan una competencia acorde con las mejoras en derechos y condiciones laborales demandadas en todos los países” para lograr un “empleo decente y digno”
La ONU vacuna contra la polio desde hoy a 116 millones de niños en ÁfricaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) iniciaron este sábado una de las campañas de vacunación contra la polio más masivas de la historia porque prevén inmunizar a alrededor de 116 millones de niños en 13 países de África occidental y central
La ONU vacunará contra la polio a 116 millones de niños en ÁfricaAlrededor de 116 millones de niños menores de cinco años pertenecientes a 13 países de África occidental y central serán inmunizados desde mañana contra la poliomielitis en una de las campañas de vacunación más masivas de la historia contra esta enfermedad
Una de cada tres personas con VIH muere de tuberculosisUn 36,4% de las personas con VIH que mueren por enfermedades relacionadas con el sida pierden la vida por tuberculosis, pero la mayoría de los casos no se diagnostican ni se tratan, según señaló este viernes Onusida (Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/Sida) coincidiendo con el Día Mundial de la Tuberculosis
Educación. La ratio de alumnos por clase creció cinco veces más en la pública que en la concertada durante la crisisEl secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Francisco García, denunció este martes que la ratio de alumnos por aula creció cinco veces más en la escuela pública que en la privada concertada en los años de crisis, durante su intervención ante la subcomisión del Congreso que busca un Pacto de Estado Social y Político por la Educación
Madrid. Cifuentes: el PP “se consolida como un partido de centro y centrado”Cristina Cifuentes afirmó hoy, tras ser proclamada presidenta del PP de Madrid con el 93% de los votos, que tras la celebración del XVI Congreso regional de la formación popular, ésta “se consolida como un partido de centro y centrado”
ETA. ERC celebra el desarme de ETA y felicita a la izquierda abertzaleEl portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, celebró este viernes el anuncio de desarme de ETA y felicitó a la izquierda abertzale por su "enorme labor" en la "normalización" de la vida en Euskal Herria
Madrid. El PSOE cree que Aguirre "debería irse" y Cifuentes "dar explicaciones" por las novedades de la 'Púnica'La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, señaló este jueves que su homóloga del PP, Esperanza Aguirre, "debería irse", y la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, "dar explicaciones" por los nuevos indicios de financiación del partido a través de comisiones que está deparando la investigación del 'caso Púnica'
El hambre golpea a 37 países pese a que el mundo tiene alimentos suficientes, según la FAOUn total de 37 países, 29 de ellos en África, requieren ayuda alimentaria externa debido a los efectos persistentes de las sequías en las cosechas por el fenómeno climático de ‘El Niño’ del año pasado y los conflictos crónicos, a pesar de que el planeta tiene "cosechas abundantes", según señaló este jueves la FAO (Organización de las naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)