Sancionan a un militar por pedir solidaridad para una compañera a la que “están complicando la vida por su labor asociativa”La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que confirma la sanción disciplinaria de un mes y tres días de arresto al delegado de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) en Murcia, José Salazar Pérez, por una falta grave cometida tras aseverar en un correo electrónico que a la delegada de asuntos femeninos de la asociación en dicha provincia le “están complicando la vida por su labor asociativa”. La decisión ha sido adoptada por mayoría de tres votos a dos
RSC. Calidad Pascual y Fundación ONCE refuerzan su acuerdo para la inclusión laboral de personas con discapacidadCalidad Pascual y Fundación ONCE han acordado prorrogar el Convenio Inserta en vigor por el que la compañía alimentaria se compromete a seguir impulsando la inserción laboral de personas con discapacidad a través de su participación en el Programa Inserta. Para ello, ambas entidades continuarán desplegando todo tipo de acciones para mejorar la empleabilidad y la calidad de vida de este colectivo
Día Discapacidad. La Constitución celebra su 37 cumpleaños con una versión en ‘lectura fácil’La Constitución española, que el próximo domingo cumple 37 años, estrena este jueves, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una versión en 'lectura fácil' que es “un acierto”, a juicio del presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, que confió en que de esta forma la Carta Magna llegue a más gente y que se comprometió a colgarla en la web de la Cámara Baja
Discapacidad. Más del 70% de las personas con autismo están desempleadasEntre el 70 y el 90 por ciento de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) están desempleadas, siendo uno de los colectivos de personas con discapacidad con más dificultades de inclusión laboral, según datos de Autismo Europa
Más de 400.000 personas se incorporaron como voluntarios a entidades del Tercer Sector durante la crisisEl número de personas que colaboran de manera altruista y solidaria con las entidades del Tercer Sector de Acción Social se elevó en más de 400.000 personas durante lo peor de la crisis, entre 2008 y 2013, según se refleja en el informe 'El Tercer Sector de Acción Social en 2015: el impacto de la crisis', elaborado por la Plataforma de ONG de Acción Social y la Plataforma del Tercer Sector y que fue presentado este miércoles en la sede de la agencia Servimedia
La ONCE aboga por una reforma constitucional “a favor de la discapacidad”El delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, abogó hoy por acometer “una reforma constitucional a favor de la discapacidad que abarque el ámbito de lo social en la formulación de los derechos sociales y que reconozca el papel relevante de la sociedad civil y el Tercer Sector para promover su participación en la vida política, económica, cultural y social”
Discapacidad. La web de Down España, galardonada con el ‘Premio a las Mejores Ideas Digitales’La web de la Federación Española de Síndrome de Down (Down España) ha sido galardonada con el ‘Premio a las Mejores Ideas Digitales’, que concede el portal ‘Economía Digital’ del diario Expansión y que reconoce el esfuerzo que hacen empresas e instituciones para adaptar sus procesos y servicios a la era digital
20-D. Sánchez quiere reducir la tasa de temporalidad del 24% al 15%El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles en el Fórum Europa que se fija el objetivo de reducir la tasa de temporalidad en el mercado laboral en nueve puntos, desde el 24% actual al 15%, que es la media de la Unión Europea
20-D. El PP copia el ‘modelo austriaco’ que Zapatero planteó en la reforma de 2010El programa electoral del Partido Popular incluye en su bloque económico la creación de un fondo de capitalización que los trabajadores podrán hacer efectivo en los supuestos de despido, movilidad geográfica, desarrollo de actividades de formación o en el momento de su jubilación, y para cuya definición el PP ha utilizado partes textuales de la reforma aprobada en 2010 por el anterior Gobierno socialista
20-D. El PP congelará la parte regulada de la luz y reducirá los impuestos sobre generaciónEl PP propone para la próxima legislatura congelar la parte de la factura eléctrica que depende del Gobierno, los conocidos como peajes; reducir los impuestos sobre la generación eléctrica, y la introducción progresiva de nuevas instalaciones renovables mediante subastas competitivas