LOS SALARIOS AUMENTARON UNA MEDIA DEL 7,52 POR CIENTO, SEGUN UGTUn total de 6.181.661 trabajadores tienen ya firmadas sus condiciones laborales para este año, con una subida salarial media del 7,52 por ciento, según el balanc de negociación colectiva del primer semestre del año presentado hoy en rueda de prensa por el secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez
LOS INVERSORES EN BOLSA RECLAMAN INCENTIVOS FISCALES PARA REACTIVAR LOS MERCADOSLos inversores en bolsa reclaman mayores incentivos fiscales del Gobierno para reactivar los mercados y canalizar recursos a los sectores industriales más importantes del país, según señalaron a Servimedia responsables de a patronal de sociedades de valores y bolsa y de la Asociación Española de Relaciones con los Inversores
(NOTICIA EMBARGADA HASTA MAÑANA, 28 DE JUNIO)La Organización de Naciones Unidas (ONU) considera que es posible que este año la economía mundial comience a recuperarse de la primer recesión sufrida desde la II Guerra Mundial, pero asegura que la mejoría será "como mucho moderada" y "puede no servir para solucionar losmuchos y diversos problemas que aquejan al mundo"
ENSIDESA Y AHV TENDRAN UNAS PERDIDAS DE 60.000 MILLONES EN 1992, SEGUN SU PRESIDENTEEnsidesa y Altos Hornos de Vizcaya (AHV) tenrán unas pérdidas conjuntas este año de unos 60.000 millones de pesetas, según afirmó hoy en el Congreso de los Diputados José Manuel García Hermoso, presidente de la Corporación de la Siderurgia Industrial (CSI)
EL PROFESOR JUAN VELARDE AFIRMA QUE LA SITUACION ECONOMICA ES "ALARMANTE"El profesor Juan Velarde, premio Principe de Asturias de Ciencias Sociales, manifestó hoy que la situación de la economía es "alarmante", al combinarse un aumento de la demanda superior a la producción con una caída de la inversión
EL IPC AUMENTO UN 0,3 POR CIEN EN MAYO, MODERADO NUEVAMENTE POR LA ALIMENTACIONEl Indice de Precios al Consumo (IPC) creció el pasado mes de mayo un 0,3 por ciento, con lo que la inflación acumulada en los cinco primeros meses del año se situó en el 2,8 por cien, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística
EL CONGRESO CONVALIDA EL "DECRETAZO" COMO LEY SIN MODIFICACIONES SUSTANCIALESEl pleno del Congreso convalidó hoy como ley el nuevo sistema de protección al desempleo, que mejora en su redacción final el trato dado inicialmente en el "decretazo" a minusválidos, fijos discontinuos y algunos colectivos de pescdores, pero no recoge ninguna de las modificaciones adicionales propuestas por la oposición
EL PP PROPONE UN SISTEMA ELECTORAL DE DOBLE VUELTA PARA LAS MUNICIPALESEl Partido Popular (PP) debatirá el próximo viernes, en la reunión que la Intermunicipal celebrará en Valencia, la reforma de la Ley Electoral en lo que respecta a los comicios municipales, mediante la introducción del sistema de doble vuelta
AMUSATEGUI DICE QUE LA INTEGRACION DE MERCADOS AYUDARA AL PROCESO DE CONVERGENCIA EN LA CEEl presidente ejecutivo del Banco Central Hispano (BCH), José María Amusátegui, dijo hoy en Madrid qe la integración de los mercados financieros de la CE en 1993 ayudará a la convergencia de las economías comunitarias, a pesar de las desigualdades que presentan actualmente
LA COMUNIDAD EUROPEA DESTINA 25.000 MILLONES DE PESETAS A EVITAR EL AUMENTO DE LOS PRECIOS EN CANARIASLa Comunidad Europea va a destinar, durante este año, cerca de 25.000 millones de pesetas para evitar que continÚe aumentando la inflación en el arhipiélago, que es ya de las más altas de España. La medida tiene como objetivo paliar el efecto que produciría en la economía de las islas la entrada en vigor de las políticas comunitarias, de las que Canarias estaba exenta
LA FIES DICE QUE 1992 ES UN AÑO PERDIDO PARA LA CONVERGENCIA CON EUROPALa Fundación Fondo para a Investigación Económica y Social (FIES), que dirige el profesor Enrique Fuentes Quintana, considera que 1992 es ya un "año perdido" para la convergencia con Europa y estima que el PIB crecerá sólo un 2,2 por cien, ocho décimas menos de lo previsto por el Gobierno