EL BBV CREE QUE LA INFLACION SE ESTABILIZARA Y QUE LOS TIPOS DE INTERES NO SUBIRAN EN LOS PROXIMOS MESESEl BBV prevé que la inflación se estabilizará en los próximos meses para comenzar a desacelerarse después, hasta alcanzar niveles cercanos al 6 por ciento, mientras que no es previsible una bajada de los tipos de interés, alvo la influencia de perturbaciones monetarias que provengan del exterior, según el último informe económico realizado por el Servicio de Estudios de la entidad
LA CREACION DE EMPLEO SERA NULA EN EL 92 Y LA INFLACION SUPERARA EL 6 POR CIEN, SEGUN EL IEEEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) estima que la creación de empleo será este año prácticamente nula y que la inflación crecerá por encima del 6 por ciento, según el último boletín de coyuntura presentado hoy por el director de su Servicio de Estudios, Cristobal Montoro
LOS SINDICATOS CONVOCAN OCHO DIAS DE HUELGA EN LA RED ELECTRICAEl comité intercentros de la empresa pública Red Eléctrica de España ha convocado ocho días de paro en abril y mayo para presionar en la negociación del convenio colectivo, según informaron hoy a Servimedia fuentes de CCOO
Preocupados por el crecimiento de los salarios ---------------------------------------------El Comité de gobernadores de los bancos centrales de los países comunitarios considera en su último informe, correspondiente al período julio 1990-diciembre 1991, que es "urgente" desarrollar políticas de convergencia y, aunque no cita ningún país en concreto, sus recomendaciones coinciden con las medidas contenidas en el plan elborado por el ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga
UGT Y CCOO ASEGURAN QUE NO SE CUMPLIRA LA PREVISION DE INFLACION DEL 5% DEL GOBIERNO PARA ESTE AÑOLos sindicatos UGT y CCOO calificaron hoy de "fracasada, conservadora y miope" la política económica del Gobierno y aeguraron que el aumento de la inflación del 2,6 por ciento en el primer trimestre del año "da al traste" con la previsión de inflación del Gobierno para este año, que es del 5 por ciento
LOS PRECIOS SUBIERON UN 0,4 POR CIENTO EN MARZOEl Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,4 por ciento en marzo, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística, lo que sitúa la inflación durante los tres primeros meses del año en un 2,6 por ciento y el índice interanual (marzo de 1991-marzo de 1992) en el 7,3 por ciento
LAS CONSTRUCTORAS PIERDEN 100.000 MILLONES AL AÑO POR LOS ATRASOS EN EL PAGO DE LA ADMINISTRACIONLos atrasos de la Administración en el pago de las obras públicas, que ascienden actualmente a 750.000 millones de pesetas, acarrean un coste financiero de unos 100.000 millones anuales para las constructoras, según informaron hoy fuentes de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC)
LOS EMPLEADOS PUBLICOS OBTUVIERON LA MAYOR SUBIDA SALARIAL DE ESTE AÑO, SEGUN UGTLa subida salarial pactaa en los convenios firmados en el primer trimestre de 1992, así como los acuerdos de años anteriores con vigencia en el presente ejercicio, ha sido de una media del 7,4 por cien, según los datos facilitados hoy por el secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez
EL PARTIDO POPULAR CALIFICA DE "CUENTO DE HADAS" AL LAN DE CONVERGENCIAEl Partido Popular no prestará su apoyo al Plan de Convergencia, por entender que es un "cuento de hadas" sin credibililidad, pero tampoco respaldaría una huelga general en el caso de que los sindicatos la convocasen
BANESTO DICE QUE LA INFLACION OBLIGA A APLAZAR LA BAJADA DE TIPOS DE INTERESBanesto considera que las posibilidades que había a principios de año de que el Banco de España anunciase una bajada de los tipos de interés en abril "se han diluido en marzo", como consecuencia del desfavorable comportamiento de la inflación, según indican los expertos de la entidad en su último informe menual de "Situación Económica y Monetaria"
LAS CAJAS DE AHORROS SE COMPROMETEN A CREAR 1.400 EMPLEOS EN LOS PROXIMOS TRES AÑOSLas Cajas de Ahorros se han comprometido a aumentar sus plantillas en un 2 por ciento (unas 1.400 personas) en el trienio 1992-94 según el preacuerdo de convenio colectivo suscrito por los sindicatos UGT y CCOO y la Asociación de Cajas de Ahorros (ACARL), al que tuvo acceso Servimedia
LOS SINDICATOS MANTIENEN SUS EXIGENCIAS SALARIALES A PESAREl favorable comportamiento del IPC en lo que va de año, que ha situado la asa de inflación interanual en febrero en el 4 por ciento, no hará que los sindicatos modifiquen sus peticiones de subida salarial de salida en la negociación colectiva de este año