Búsqueda

  • Europa simula los primeros pasos en Marte Dos de los tripulantes de "Mars500", la misión simulada a Marte de la Agencia Espacial Europea (ESA), dieron este lunes los primeros pasos sobre el escenario que representa la superficie marciana, en el Instituto IBMP de Moscú Noticia pública
  • Investigadores alemanes desarrollan un método para hacer la madera más sana Científicos alemanes del Instituto Fraunhofer para la Investigación de la Madera han desarrollado un método que reduce las emisiones de formaldehído dañinas para la salud de los paneles de madera contrachapada, informa el portal de Internet Businessgreen.com Noticia pública
  • Medio Ambiente y Turespaña firman un convenio de promoción del turismo gastronómico El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, y el secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, firmaron este miércoles un Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto de Turismo de España (Turespaña) y el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino en materia de promoción del turismo gastronómico Noticia pública
  • Navidad. El comercio justo apela a la solidaridad navideña con más oferta de productos Las principales organizaciones de comercio justo afrontan este periodo navideño con la ilusión de que la solidaridad que ha demostrado la sociedad española en catástrofes como la de Haití también se haga notar en los productores de artesanía, alimentación, ropa, complementos, bisutería y juguetes de los países más desfavorecidos del mundo Noticia pública
  • El comercio justo apela a la solidaridad navideña con más oferta de productos Las principales organizaciones de comercio justo afrontan este periodo navideño con la ilusión de que la solidaridad que ha demostrado la sociedad española en catástrofes como la de Haití también se haga notar en los productores de artesanía, alimentación, ropa, complementos, bisutería y juguetes de los países más desfavorecidos del mundo Noticia pública
  • Ferrovial y el Instituto Tecnológico de Massachusetts firman un acuerdo para impulsar proyectos de investigación Ferrovial y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han llegado a un acuerdo de cinco años para apoyar proyectos de investigación dirigidos a transformar las ciudades y desarrollar las infraestructuras del futuro Noticia pública
  • Venus alerta de los riesgos de "enfriar" la Tierra con sulfuros La inyección de sulfuros en la atmósfera terrestre como posible medida para mitigar el cambio climático podría no ser efectiva y entrañar "riesgos", según ha descubierto la Agencia Espacial Europea (ESA) al estudiar la capa de dióxido de azufre de Venus Noticia pública
  • Vivienda. Madrid inicia la construcción de 194 viviendas del Plan Joven en el barrio de Carabanchel La Comunidad de Madrid inició este viernes la construcción de una promoción de 194 viviendas del Plan Joven de alquiler con opción a compra en el PAU de Carabanchel, según informó el Gobierno regional Noticia pública
  • Presupuestos. El Congreso convalida la partida destinada a Exteriores para 2011 El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy la cuantía asignada al Ministerio de Asuntos Exteriores por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011, en una votación que se saldó con 188 votos a favor y 159 en contra y, por tanto, una vez rechazadas todas las enmiendas presentadas, deja esta sección presupuestaria pendiente de su refrendo por el Senado Noticia pública
  • Presupuestos. Exteriores priorizará la promoción del castellano en el extranjero La ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados, donde se celebra el debate sobre Presupuestos, que priorizará la promoción del castellano y el resto de lenguas cooficiales en el extranjero Noticia pública
  • Madrid. Suprimidas 19 entidades públicas y 83 órganos consultivos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy una reducción de la estructura del sector público regional, que afectará a 19 entidades públicas, con la supresión de 24 puestos directivos, y 83 órganos colegiados o consultivos, en el que se garantizará la prestación de unos servicios públicos esenciales de calidad, anunció la presidenta regional, Esperanza Aguirre Noticia pública
  • Los inviernos cálidos favorecen la invasión de medusas en verano Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han realizado un estudio que demuestra que la temperatura "es la única variable ambiental" que controla el ciclo de vida de una de las medusas más extendidas en el Mediterráneo, la Cotylorhiza tuberculata, que invade más las aguas en verano si el invierno ha sido cálido Noticia pública
  • Legionela. La Consejería de Sanidad precinta otras dos torres de refrigeración en el distrito Centro de Madrid La Dirección General Ordenación e Inspección de la Consejería de Sanidad ha precintado otras dos torres de refrigeración en el distrito Centro por alta contaminación de legionela. Ambas torres están situadas en Alcalá, 19 y Gran Vía, 15. De acuerdo con el registro de Torres de Refrigeración y Condensadores Evaporativos, el titular de la torre ubicada en Gran Vía, 15 es Juan Delgado Espinosa y el de la torre ubicada en Alcalá, 19 es Pedregal de Inversiones S.L Noticia pública
  • Los inviernos cálidos favorecen la invasión de medusas en verano Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han realizado un estudio que demuestra que la temperatura "es la única variable ambiental" que controla el ciclo de vida de una de las medusas más extendidas en el Mediterráneo, la Cotylorhiza tuberculata, que invade más las aguas en verano si el invierno ha sido cálido Noticia pública
  • Extremadura y Portugal realizarán hoy un simulacro de seísmo en el entorno de Almaraz La Dirección General de Justicia e Interior de la Junta de Extremadura, en colaboración con el Gobierno de Portugal, ha preparado para hoy un simulacro de seísmo en el entorno de la presa de Valdecañas y Almaraz y que será el mayor simulacro en materia de Protección Civil que se haya realizado en la región extremeña Noticia pública
  • Murcia obtiene tres nuevas variedades de melocotón en colaboración con la empresa Novamed La Consejería murciana de Agricultura y Agua ha obtenido tres nuevas variedades de melocotón que ya están registradas y se pueden transferir a los productores. Se trata de los primeros resultados de un proyecto iniciado en 2008 para la obtención de nuevas variedades de melocotón y nectarina, mediante la colaboración entre el Instituto Murciano de Investigación Agraria y Alimentaria (Imida) y la empresa Novedades Varietales del Mediterráneo S.L. (Novamed) Noticia pública
  • Extremadura y Portugal organizan un simulacro de seísmo en el entorno de Almaraz para el día 3 de noviembre La Dirección General de Justicia e Interior de la Junta de Extremadura, en colaboración con el Gobierno de Portugal, está preparando un simulacro de seísmo que tendrá lugar en el entorno de la presa de Valdecañas y Almaraz el próximo día 3 de noviembre, y que será el mayor simulacro en materia de Protección Civil que se haya llevado a cabo en Extremadura Noticia pública
  • Óceanos en 3D Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una nueva metodología de predicción de corrientes marinas basada en algoritmos que combinan los datos suministrados por los satélites espaciales y planeadores submarinos autónomos (gliders) y que permitirá ver los océanos en tres dimensiones, según informó este lunes el CSIC Noticia pública
  • Nombran a Aznar presidente de un consejo sobre cambio climático El ex presidente de Gobierno español y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha sido nombrado presidente del consejo asesor de Global Adaptation Institute, una iniciativa privada sin ánimo de lucro que arranca con el objetivo de convertirse en una voz pragmática en el debate público sobre el cambio climático Noticia pública
  • España destina más de 100 millones a agua y saneamiento para siete países latinoamericanos El Consejo de Ministros aprobó este viernes 16 acuerdos de concesión de aportaciones con cargo al Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento, por un importe de 117,25 millones de euros Noticia pública
  • Madrid. El Pleno del Ayuntamiento pide al Gobierno de Zapatero una línea de crédito para pagar a empresas y proveedores El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes una proposición en la que insta al Gobierno a poner en marcha, en el plazo de un mes, la nueva línea de crédito del Instituto de Crédito Oficial (ICO) destinada a que las entidades locales puedan hacer frente al pago de deudas a empresas y autónomos Noticia pública
  • El CSIC navegará un mes para estudiar los fondos marinos de la Península El buque "Sarmiento de Gamboa", del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), estudia desde este fin de semana el papel que la circulación de las masas de agua mediterráneas han tenido en la formación del relieve y los fondos marinos de la Península Ibérica Noticia pública
  • Andalucía impulsa un proyecto para mejorar el uso del agua de riego en explotaciones de olivar La Consejería andaluza de Agricultura y Pesca, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), ha puesto en marcha junto a seis empresas oleícolas de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha el proyecto "FT Olivium" con la finalidad de contribuir a la optimización del uso de agua de riego para rentabilizar las producciones Noticia pública
  • El CSIC navegará un mes para estudiar los fondos marinos de la Península El buque "Sarmiento de Gamboa", del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), partirá este viernes de Vigo para estudiar el papel que la circulación de las masas de agua mediterráneas han tenido en la formación del relieve y los fondos marinos de la Península Ibérica Noticia pública
  • Recomiendan reducir los desinfectantes en las piscinas cubiertas Un estudio realizado coordinado por el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental y el Instituto de Investigación Hospital del Mar en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) afirma que subproductos generados a partir del cloro usado para desinfectar las piscinas cubiertas podrían tener consecuencias negativas para la salud y recomienda que se reduzca su uso Noticia pública