Blanco critica la "hipocresía y cinismo" de ValcárcelEl portavoz del Gobierno, José Blanco, acusó hoy al presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, de hipocresía, cinismo y falta de sensibilidad, por haber denunciado que no llegan las ayudas para los afectados por el terremoto de Lorca, cuando, según el Ejecutivo central, ello es responsabilidad de la lentitud con la que están actuando la Administración autonómica y el Ayuntamiento
TVE. Rajoy celebra la rectificación del Consejo de AdministraciónEl líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, celebró hoy la decisión del Consejo de Administración de RTVE de rectificar la intención de tener acceso a los contenidos de los servicios informativos antes de su emisión
Ayuda en Acción auxilió a cuatro millones de personas en 2010Pese a la crisis económica, los españoles apoyaron el trabajo realizado por Ayuda en Acción y cerca de cuatro millones de personas recibieron en 2010 el apoyo de esta organización para mejorar sus condiciones de vida
Ayuda en Acción auxilió a cuatro millones de personas en 2010Pese a la crisis económica, los españoles apoyaron el trabajo realizado por Ayuda en Acción y cerca de cuatro millones de personas recibieron en 2010 el apoyo de esta organización para mejorar sus condiciones de vida
Valcárcel: "Lorca es una ciudad en ruinas y apuntalada que no merece caer en el olvido"El presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, declaró hoy, dentro de un desayuno informativo organizado en Madrid por la Confederación Empresarial Española de Economía Social (Cepes) que “Lorca es una ciudad en ruinas y apuntalada que no merece caer en el olvido”
Murcia. El terremoto de Lorca, a debate la próxima semana en la AsambleaLa Asamblea Regional de Murcia reanudará la actividad parlamentaria el miércoles de la próxima semana, 14 de septiembre, con una sesión plenaria dedicada prácticamente en su totalidad al terremoto de Lorca, acaecido el pasado 11 de mayo
Murcia destina 388.000 euros al realojo de 109 mayores de las residencias de Lorca tras los seísmosEl Ejecutivo regional ha tomado conocimiento de las actuaciones llevadas a cabo por la Consejería de Sanidad y Política Social con motivo de los traslados de personas mayores a diferentes residencias de la región que tuvieron que realizarse tras los terremotos registrados en Lorca el pasado 11 de mayo. La Comunidad destinó a esta línea de actuación un total de 388.000 euros
La isla de El Hierro registra más de 4.000 microseísmos en cinco semanasMás de 4.000 terremotos de muy baja intensidad (muchos con valores negativos en la escala de Richter) han tenido lugar en la isla de El Hierro desde el pasado 17 de julio, según los registros del Instituto Geográfico Nacional (IGN)
La isla de El Hierro registra más de 4.000 microseísmos en cinco semanasMás de 4.000 terremotos de muy baja intensidad (muchos con valores negativos en la escala de Richter) han tenido lugar en la isla de El Hierro desde el pasado 17 de julio, según los registros del Instituto Geográfico Nacional (IGN)
Japón afirma que áreas próximas a Fukushima estarán cerradas "varias décadas"Algunas áreas adyacentes a la planta nuclear de Fukushima, afectada por el terremoto del pasado 11 de marzo, que asoló la costa oriental de Japón, estarán cerradas a la población durante varios decenios debido a los altos niveles de partículas radiactivas
Japón afirma que áreas próximas a Fukushima estarán cerradas "varias décadas"Algunas áreas adyacentes a la planta nuclear de Fukushima, afectada por el terremoto del pasado 11 de marzo, que asoló la costa oriental de Japón, estarán cerradas a la población durante varios decenios debido a los altos niveles de partículas radiactivas
Los desplazados por el terremoto en Haití son ya menos de 600.000, según la ONULa población de personas desplazadas en los campamentos por el terremoto que asoló Haití en enero de 2010 ha bajado la barrera de los 600.000 por primera vez desde el seísmo, según aseguró este viernes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), de la ONU
Haití. Los desplazados por el terremoto son ya menos de 600.000, según la ONULa población de personas desplazadas en los campamentos por el terremoto que asoló Haití en enero de 2010 ha bajado la barrera de los 600.000 por primera vez desde el seísmo, según aseguró este viernes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), de la ONU