MovilidadEl Instituto Coordenadas alerta del "presunto fraude de los agregadores españoles de movilidad compartida"El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha publicado el primer análisis sobre el 'Estado del mercado de los agregadores de movilidad compartida en España' y concluye que se pueden estar dando condiciones de uso fraudulento de fondos públicos para el desarrollo de estas plataformas al no cumplir con las exigencias de la normativa
EmpresasAquaservice, empresa nativa circular, caso de éxito en el nuevo libro del divulgador ambiental Jose Luis GallegoEl conocido divulgador ambiental y asesor en sostenibilidad Jose Luis Gallego ha presentado su último libro, 'Circulando hacia una nueva economía', editado por Profit, en el que hace referencia a una treintena de casos de éxito que muestran la importante apuesta por la economía circular que realizan muchas empresas para avanzar hacia un desarrollo más limpio, sostenible y en armonía con el planeta
MadridEl Ayuntamiento dará una nueva vida al ámbito de la antigua fábrica Iveco-Pegaso en San Blas-CanillejasLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó inicialmente este jueves el estudio de detalle para tres manzanas del ámbito en el que se encontraba la antigua fábrica de Iveco-Pegaso, en el distrito de San Blas-Canillejas, con el objetivo de dar una nueva vida a esos suelos industriales y adecuarlos a las nuevas actividades económicas
IndustriaIndustria celebra el auto que ordena mantener la actividad en AlcoaLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, mostró hoy la satisfacción del Gobierno por el auto del Tribunal Superior de Justicia de Galicia que ha ordenado mantener la actividad de las cubas en la factoría de Alcoa en San Cibrao (Lugo)
1 de noviembreGrupo Albia rinde homenaje en sus centros a los fallecidos en el Día de Todos los SantosEl Grupo Albia, referencia en el sector funerario, ha vestido sus centros de Parla, Móstoles, Torrejón, Vitoria, Pontevedra y Vigo de crisantemos blancos, que representan la eternidad, con el objetivo de honrar la memoria los fallecidos, especialmente los que han muerto por la pandemia de Covid-19. Además, están celebrando minutos de silencio con motivo del puente de la festividad religiosa de Todos los Santos
TwitterAmpliaciónIrene Montero y Teresa Rodríguez se enzarzan por el "la política no se para" y Errejón y Espinar apoyan a la andaluzaLa ministra de Igualdad, Irene Montero, y la líder de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, se enzarzaron este viernes en Twitter tras justificar la primera que se expulsara a la segunda del grupo parlamentario andaluz durante su baja maternal porque "la política no se para mientras estamos de permiso". Ex dirigentes de Podemos como Íñigo Errejón y Ramón Espinar apoyaron a la diputada andaluza
Ecofuner, primera empresa española del sector funerario en adaptar sus productos a la directiva europeaEcofuner, empresa de fabricación y comercialización de sudarios y artículos funerarios, es la primera compañía española del sector que está adaptando sus productos a la directiva europea, según la cual los sudarios deben usar materiales biodegradables en lugar de plásticos, como se llevaba haciendo hasta ahora en todos los países europeos y en España, donde está previsto que se adapte esta directiva antes del próximo mes de julio
InformeUna investigación denuncia la “violencia estructural” inherente a la industria porcinaUna investigación en 32 explotaciones porcinas españolas hecha pública esta semana denuncia la “violencia estructural” inherente a esa industria, debido a una legislación que permite prácticas contrarias al bienestar animal y que, además, en muchas ocasiones no se cumple
InvestigaciónDescubren nuevas funciones del sistema inmuneInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto que los neutrófilos, las células más abundantes del sistema inmune innato, tienen muchas más funciones en el organismo de las que se pensaba. Este hallazgo, impulsado por la Fundación 'la Caixa', abre nuevas posibilidades terapéuticas para el tratamiento de múltiples enfermedades como el cáncer
Profit presenta 'Circulando hacia una nueva economía', de Jose Luis GallegoEl divulgador ambiental Jose Luis Gallego recoge en 'Circulando hacia una nueva economía', editado por Profit, cerca de una treintena de ejemplos de casos de éxito de países, ciudades, grandes compañías y modestos negocios que muestran la importante apuesta por la economía circular que están realizando muchas empresas para avanzar hacia un desarrollo más limpio, sostenible y en armonía con el planeta
TECNOLOGÍAHuawei muestra el potencial del 5G con la llegada a España de la tercera edición del 'Huawei 5G Roadshow'Huawei presentó martes en Madrid la tercera edición del 'Huawei 5G Roadshow', un centro móvil de demostraciones tecnológicas que muestra el potencial del 5G y las principales aplicaciones que servirán para agilizar la digitalización de los países. Esta iniciativa, que estará en España las próximas dos semanas, ha pasado ya por más de 65 ciudades de 40 países, llegando a 16.000 personas desde que se lanzó, en 2018
AutomociónCrece la inversión en nueva movilidad pese a la pandemiaLa mayoría de las empresas del sector de automoción aumentarán sus inversiones en nueva movilidad a pesar del impacto de la pandemia, según los resultados del barómetro 'Auto Mobility Trends', de Coche Global e YGroup, presentado por la ministra de Industria, Reyes Maroto, en Casa Seat de Barcelona
BotánicaEl Real Jardín Botánico de Madrid cumple 265 años de investigación y divulgación botánicaEl Real Jardín Botánico de Madrid (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cumplirá mañana sábado 265 años de historia, investigación y divulgación botánica y para celebrarlo se llevarán a cabo exposiciones, conciertos, visitas guiadas y conferencias
Medio ambienteEl lindano, usado como pesticida, contamina ríos de 13 comunidades años después de ser prohibidoEl hexaclorociclohexano (HCH), conocido comercialmente como lindano, es una sustancia organoclorada, utilizada como pesticida agrícola y sanitario y prohibida por la UE desde 2008 por su toxicidad, pero continúa contaminando suelos y ríos de 13 comunidades autónomas de España