LOS BENEFICIOS NETOS DE MERCASA CRECIERON UN 5% EN 1999La empresa nacional Mercasa obtuvo durante 1999 unos beneficios después de impuestos de 782 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 5% respecto al ejericio anterior. Este resultado consolida la tendencia de crecimiento sostenido de los tres últimos años, según informaron hoy fuentes de la compañía
LA ONCE ENTREGA SUS PREMIOS DE "EXPERIENCIAS ESCOLARES"El Centro Público Cruz de Canjayar, de Almería, ha obtenido el primer premio del Concurso "Experiencias Escolares", correspondiente al curso 98-99, convocado por la Organización Nacional de Ciegos (ONCE)
POSADA SE REUNE CON LOS PRODUCTORES DE FRUTAS Y HORTALIZASEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Jesús Posada, se reune hoy con la Plataforma Hortofrutícola de España, para abordar la decisión de la UE de anular los certificados de tomate procedente de Marruecos
TOMATE. POSADA SE REUNE MAÑANA CON LA PLATAFORMA HORTOFRUTICOLAEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Jesús Posada, se reunirá mañana conla Plataforma Hortofrutícola de España, para abordar la decisión de la UE de anular los certificados de tomate procedente de Marruecos
LOS PRODUCTORES DE TOMATE ESPAÑOLES ACUSAN AL GOBIERNO DE HABERLES VENDIDO Y DE FAVORECER A MARRUECOSLa Plataforma Hortofrutícola Española calificó hoy de "incomprensible" la abstención del Gobierno español en la votación del Comité de Gestión de Frutas y Hortalizas de la UE, celebrado hoy en Bruselas, para suprimir los certificados de importación que se habían impuesto a Marruecos por su reiterada vulneración del Tratado de Asociación con la UE
LOS ESPAÑOLES ELEVAN SU CONSUMO DE PESCADOLos españoles incrementaron durante 1999 su consumo de pescado en un 4% respecto al año pasado, según se desprende de los datos de comercialización de productos perecederos durante el año pasado, presentados hoy por la emprsa nacional Mercasa
CAMIONEROS. FEPEX CRITICA LA LENTITUD DEL GOBIERNO ESPAÑOL PARA PRESIONAR A FRANCIA Y A LA UNION EUROPEALa Federación Española de Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX) denunció hoy la "lentitud" del Ejecutivo de José María Aznar a la hora de presionar a las autoridades francesas y a las altas instancias de la Unión Europea pra que eviten el bloqueo de la frontera hispano-gala por parte de los transportistas del país vecino
TRAFICO ADVIERTE DE PROBLEMAS EN LOS PASOS FRONTERIZOS POR LAS MOVILIZACIONES DE LOS CAMIONEROS FRANCESES A PARTIR DEL LUNESLa Dirección General de Tráfico (DGT) advirtió hoy de los problemas de circulación que provocarán en los pasos fronterizos franceses las movilizaciones que desarrollarán a prtir del próximo lunes, día 10, los transportistas galos, y recomendó a quienes no puedan aplazar sus viajes que se informen del estado que en cada momento puedan presentar los accesos al país vecino
UNA GUIA COMBATE LOS MITOS RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIONLa guía "Mitos y Realidades de la Seguridad Alimentaria" aborda los principales mitos de la alimentación, tales como que los alimentos curan enfermedade o que los aditivos producen alergias
DIOXINAS. EL INCENDIO EN UNA FABRICA DE BELGICA REAVIVA EL MIEDO A LA DIOXINAUn incendio acompañado de explosiones registrado en una empresa de la localidad de Lieja, al este de Bélgica, ha vuelto a reavivar el miedo a la dioxina en ese país. El incidente se produjo el pasado lunes en una fábrica, donde se quemaron unas 300 toneladas de magnesio
MILES DE AGRICULTORES SE MANIFESTARAN EN ALMERIA EN DEFENSA DEL SECTOR HORTIFRUTICOLAMiles de agricultores de toda España se manifestarán el próximo 15 de diciembre en Almería para exigir a la Comisión Europea que "deje de marginar" al sector hortofrutícola y no lo utice como moneda de cambio en negociaciones con terceros países, en especal con Marruecos
LOS AGRICULTORES ESPAÑOLES PIDEN QUE LOS TOMATES MARROQUIES LLEVEN CERTIFICADO DE IMPORTACION DE LA UELa Plataforma Hortofrutícola Española ha pedido a la Comisión Europea (CE) que exija u certificado de importación para los tomates procedentes de Marruecos, con el fin de facilitar el control sobre las exportaciones de este país al mercado comunitario e impedir que "vulnere sistemáticamente" los contingentes que le corresponden