POLLOS. INMOVILIZADAS 3.266 TONELADAS DE PRODUCTOS BELGASLas autoridades españolas continúan con la inmovilización de productos procedentes de Bélgica, como medida preventiva ante el riesgo de que estos alimentos puedan estar afectados por la contaminación por dioxinas
MI. UNOS 500 MIR SE CONCENTRAN ANTE SANIDAD PARA EXPRESAR SU RECHAZO AL DECRETO DE ACCESO AL TITULOUnos 500 médicos residentes de Madrid se manifestaron hoy ante el Ministerio de Sanidad y Consumo para expresar su rechazo al proyecto de decreto que da acceso al título de especialista. Los MIR de practicamente todo el Estado están convocados desde el pasado martes a una huelga contra este decreto
LA COMISION EUROPEA QUIERE MEJORAR LA PROTECCION DE LAS GALLINAS PONEDORASLa Comisión Europea ha presentado una propuesta de directiva en la que establece las normas mínimas para la protección de las gallinas ponedoras, que deberán aplicarse a todos os gallineros nuevos a partir de 1999 y al resto a partir del 2009. El texto, que debe ser aún aprobado por los ministros de Agricultura de los Quince, permite las jaulas de batería sólo bajo determinadas condiciones
POLLOS. EL COMITE VETERINARIO DE LA UE AMPLIA LAS MEDIDAS DE URGENCIA AL VACUNO Y PORCINOEl Comité Veterinario Permanente de la UE ha aprobado las medidas de urgencia propuestas por la Comisión Europea para el sector avícola y las ha extendido al porcino y al vacuno, aunque todavía no se ha hecho público ningún dato oficial sobre si en este último se han utiizado harinas contaminadas
POLLOS. ESPAÑA INMOVILIZA MAS DE 630.000 KILOS DE PRODUCTOS BELGASLas autoridades españolas mantienen inmovilizados más de 630.000 kilos de productos alimenticios procedentes de Bélgica, como consecuencia de as medidas adoptadas tras descubrirse la contaminación por dioxinas, según pudo saber Servimedia en fuentes del Ministerio de Sanidad y Consumo
POLLOS. LOS PRODUCTORES CONFIAN EN CUBRIR CON POLLOS ESPAÑOLES LA DEMANDA EUROPEAAngel Martín, secretario general de la Asociación Nacional de Productores de Pollos, afirmó hoy, en declaraciones a Servimedia, que su organización está iniiando los contactos con mayoristas del sector avícola en el mercado europeo para que los pollos españoles puedan cubrir en parte la demanda que antes ocupaban las aves de origen belga
POLLOS. ASAJA PIDE QUE SE PROHIBA LA ENTRADA DE CERDOS BELGASLa Asociación de Jóvenes Agricultures (Asaja) soliticó hoy a las autoridades sanitarias españolas que hagan extensiva al sector porcino la prohibición de importar pollos y huevos procedentes de Bélgica, ya que los cerdos también podrían haber ingerido piensos con dioxinas
POLLOS. EUROPA REFUERZA EL CONTROL SOBRE HUEVOS Y POLLOS PROCEDENTES DE BELGICAEn todos los países europeos se están controlando las partidas de pollos y huevos importados de Bélgica como medida preventiva ante una posible contaminación del agent cancerígeno dioxina. En algunos casos, las mercancías serán destruidas, como en la región del Piamonte italiana, y en otros, retiradas para su observación, caso de Gran Bretaña
POLLOS. ESPAÑA ES LA CUARTA PRODUCTORA DE AVES DE CORRAL Y HUEVOS DE LA UNION EUROPEAEspaña produce 901.000 toneladas de aves de corral cada año, lo que la coloca en el cuarto lugar en el ranking de producción de la Unión Europea, por detrás de Francia (2284.000 toneladas), Gran Bretaña (1.506.000) e Italia (1.144.000), según informa hoy el diario francés "Le Monde"
POLLOS. LA UE APRUEBA LA RETIRADA DE HUEVOS Y AVES PROCEDENTES DE BELGICALa Comisión Europea aprobó hoy la retirada de aves y huevos procedentes de las explotaciones belgas afectadas por la contaminación con dioxinas, y acordó exigir un certificado para futuras exportaciones, según inforó esta tarde en un comunicado el Ministerio de Agricultura español
POLLOS. LAS GRANJAS ESPAÑOLAS TIENEN UN AVANZADO SISTEMA DE CONTROL DE CALIDADLa mayoría de las granjas avícolas españolas disponen de un Sistema de Análiis de Riesgos y Puntos Críticos (SARPC) que permite controlar la calidad de todo el proceso de producción, desde las materias primas que componen el pienso hasta el pollo listo para consumir o el huevo envasado, según señalaron hoy a Servimedia fuentes del sector