InmigraciónEl Gobierno aprueba un nuevo Reglamento de Extranjería con el que espera regularizar a 300.000 personas al añoEl Consejo de Ministros aprobó este martes el nuevo reglamento de la Ley de Extranjería, que tiene como objetivo agilizar trámites y flexibilizar los requisitos para acceder a los permisos de residencia y de trabajo y facilitar la regularización administrativa de aquellos migrantes que se encuentran fuera de ella. Los cálculos del Gobierno pasan por regularizar a 300.000 personas al año durante los próximos tres años
Cumbre del ClimaEl G-20 desatasca las negociaciones sobre quién y cómo se paga la factura climáticaLa 29ª Cumbre del Clima -conocida como COP29- afronta desde este martes en Bakú (Azerbaiyán) un impulso en las negociaciones de ministros y delegados de casi 200 países gracias al apoyo mostrado por los líderes del G-20 desde Río de Janeiro (Brasil) para pactar un nuevo objetivo mundial de financiación climática que ayude a las naciones más vulnerables
25-NEl Ayuntamiento de Madrid dedica la campaña del 25-N a identificar conductas de violencia sexualLa campaña institucional del Ayuntamiento de Madrid con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el próximo 25 de noviembre, se enfocará en la identificación de conductas que constituyen violencia sexual, bajo el lema #IdentificaLaViolenciaMachista
InmigraciónEl Gobierno aprueba hoy el nuevo Reglamento de ExtranjeríaEste martes verá la luz la reforma del Reglamento de la Ley de Extranjería, que tiene por objetivo simplificar trámites y “agilizar procesos”, como la reagrupación familiar y la regulación de trabajos temporales, tal y como avanzó ayer lunes la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz
InmigraciónSaiz anuncia la aprobación mañana del nuevo Reglamento de ExtranjeríaLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, avanzó este lunes que “mañana verá la luz la reforma del Reglamento de la Ley de Extranjería”, que tiene por objetivo simplificar trámites y “agilizar procesos”, como la reagrupación familiar y la regulación de trabajos temporales
Sentencia despidosEl Supremo exige audiencia previa al trabajador antes del despido disciplinarioEl Tribunal Supremo ha establecido que, antes de proceder a un despido disciplinario, el empresario debe dar audiencia previa al trabajador para que pueda defenderse de los cargos que se le imputan, modificando así su doctrina anterior, que no consideraba necesario este trámite
MadridLa Comunidad de Madrid invierte cerca de un millón de euros para combatir la soledad de las personas mayores en las zonas ruralesLa Comunidad de Madrid invierte cerca de un millón de euros a combatir la soledad de las personas mayores en las zonas rurales a través de ‘Creared’, programa que tiene como objetivo reducir la brecha digital de este colectivo con dispositivos tecnológicos que faciliten sus relaciones sociales, familiares y el acceso a la información. El Ejecutivo autonómico persigue detectar los efectos de este fenómeno cada vez más extendido e identificar formas de prevención para sensibilizar a la población
FinanzasEl CES pide “un mejor equilibrio” entre el sector financiero y el consumidor en la futura ley del crédito al consumoEl Consejo Económico y Social (CES) considera que el anteproyecto de ley de administradores y compradores de créditos “debe encontrar un mejor equilibrio” entre la necesidad de crear un “entorno apropiado” para que las entidades de crédito y los establecimientos financieros de crédito puedan hacer frente a los créditos dudosos en sus balances y el de mejorar la protección de los consumidores
DiscapacidadNotarios y entidades denuncian “los efectos colaterales negativos” del fin de las incapacitaciones judicialesLa Ley 8/2021 de Apoyo a las personas con Discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica supuso “la reforma de mayor calado en nuestro ordenamiento jurídico desde la Constitución” y “un avance radical en los derechos" de este colectivo, aunque también trajo “efectos colaterales negativos” que se deben corregir
DiscapacidadLos notarios valencianos acreditan de forma gratuita y online las pérdidas y daños de los afectados por la DANALos particulares y empresas afectados por la DANA pueden obtener las actas notariales que precisen para acreditar pérdidas o desperfectos en sus bienes patrimoniales (muebles e inmuebles, vehículos, etc.) de forma gratuita y telemática gracias a una plataforma habilitada por el Colegio Notarial de la Comunidad Valenciana
DrogasEl Plan Nacional Sobre Drogas subasta 22 inmuebles pertenecientes al narcotráficoEl Ministerio de Sanidad, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, subastará 22 inmuebles, incluyendo pisos, casas y terrenos, decomisados al narcotráfico, y los beneficios obtenidos de esta subasta pública se reinvertirán en la sociedad a través de programas de prevención y asistencia a personas con problemas de adicción
DiscapacidadInés de Araoz, nueva patrona de la Fundación Derecho y DiscapacidadLa jurista especializada en asuntos de Derecho de la Discapacidad, Inés de Araoz, se incorporó como nueva patrona de la Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD) en la reunión del Patronato de esta entidad mantenida Madrid
ViviendaÁngel Martínez León toma las riendas del Consejo General de los CoapiÁngel Martínez León, presidente en funciones del Consejo General de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de España, toma las riendas de la entidad hasta la finalización del mandato con el objetivo de "seguir dando soluciones a los problemas de la vivienda y más garantías para los consumidores en el ámbito inmobiliario"