Búsqueda

  • Ciudadanos propone ir al trabajo en bici con incentivos como los vales de comida Ciudadanos ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a dotar de un marco legal y administrativo a la adquisición de bicicletas como medio de transporte para acudir al centro de trabajo dentro del concepto de la retribución flexible, con incentivos como los vales de comida o el pago del abono del transporte público Noticia pública
  • Un millón y medio de niños sufren desnutrición en Yemen Un millón y medio de niños sufren desnutrición en Yemen y dos millones y medio están en riesgo de padecer enfermedades diarreicas, según informó este viernes Unicef, que consiguió esta semana adentrarse en este país en conflicto para ofrecer servicios esenciales de salud y nutrición Noticia pública
  • RSC. Carrefour dona ocho vehículos isotérmicos a la Federación Española de Bancos de Alimentos Carrefour entregó este lunes a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) ocho vehículos isotermos con capacidad de carga de 3.500 kilogramos para mejorar la gestión de sus almacenes y el transporte de los productos frescos que reciben en sus instalaciones, durante la jornada sobre desperdicio alimentario 'Save Food Meeting', organizada por Aecoc Noticia pública
  • RSC. Metro de Madrid pone en marcha una nueva política de responsabilidad corporativa Metro de Madrid ha renovado su compromiso con el desarrollo sostenible con la presentación hoy de su nueva política de responsabilidad corporativa, en el transcurso del acto de celebración del primer aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la ONU en el marco de la Agenda 2030 Noticia pública
  • Unicef denuncia nuevos ataques y cortes de agua en Alepo Unicef denunció este sábado a través de su representante en Siria, Hanna Singer, nuevos ataques y cortes de suministro “deliberados” en la ciudad de Alepo que han provocado que “cerca de dos millones de personas se encuentren, una vez más, sin agua corriente a través de la red pública” Noticia pública
  • El Gobierno autoriza la firma de acuerdos de cooperación de la UE con Australia y Nueva Zelanda El Consejo de Ministros autorizó este viernes la firma del acuerdo marco entre la UE y Australia y la rúbrica de otro acuerdo de asociación sobre relaciones y cooperación entre la Unión Europea y Nueva Zelanda Noticia pública
  • Madrid. El 'Día sin coches' acaba con el doble de accidentes de tráfico que una jornada normal El ‘Día sin coches’, una de las principales iniciativas de la Semana Europea de la Movilidad, ha arrancado esta mañana con congestiones en las principales vías de acceso a la capital, en buena medida por culpa de los accidentes, que han doblado la media, ya que los madrileños no han prescindido del coche, como animaba la experiencia apoyada por el Ayuntamiento Noticia pública
  • Ecologistas en Acción denuncia la falta de voluntad institucional para celebrar el Día sin Coches Ecologistas en Acción ha denunciado la falta de voluntad institucional para celebrar la decimoséptima edición del Día sin Coches, que tiene lugar este jueves, una de las principales actividades que forman parte de la Semana Europea de la Movilidad Noticia pública
  • Ecologistas en Acción denuncia la falta de voluntad institucional para celebrar el Día sin Coches Ecologistas en Acción denunció este miércoles la falta de voluntad institucional para celebrar la decimoséptima edición del Día sin Coches que tendrá lugar mañana, 22 de septiembre, una de las principales actividades que forman parte de la Semana Europea de la Movilidad Noticia pública
  • Cambiar el 10% de los coches por motos reduciría en 168 millones las horas perdidas en atascos al año La Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas (Anesdor) aseguró este miércoles, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que la sustitución de un 10% del actual parque de otros vehículos motorizados por motos reduciría en un 40% el tiempo que los españoles emplean en atascos cada año Noticia pública
  • Madrid. Los ‘referéndum’ de Carmena, pendientes de las elecciones El Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid ya tiene un intervalo de tiempo definido para celebrar las consultas ciudadanas para elegir los proyectos ganadores de ‘Madrid Decide’, pero la fecha definitiva, entre el 15 de diciembre y el 15 de febrero, está pendiente de la posible convocatoria de elecciones generales el día de Navidad Noticia pública
  • RSC Iberdrola pone en marcha su Plan de Movilidad Sostenible con una inversión de 1,3 millones Iberdrola ha puesto en marcha su Plan de Movilidad Sostenible, al que destina 1,3 millones de euros y con el que busca involucrar a empleados, empresa, clientes y proveedores para promover un uso racional de los medios de transporte Noticia pública
  • Madrid. La capital contará con 30 kilómetros más para circular en bici El Ayuntamiento de Madrid anunció hoy un plan para aumentar en 30 kilómetros los itinerarios ciclistas, para lo cual invertirá ocho millones de euros con el objetivo de implantar más carriles bici, ciclocarriles y carriles bus-bici que conecten los diferentes barrios entre sí y con la almendra central Noticia pública
  • La DGT prepara medidas de apoyo al coche compartido La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara varias medidas de apoyo al coche compartido (‘car sharing’) con el fin de mejorar la movilidad en las ciudades, entre ellas que estos automóviles consten en el Registro de Vehículos y que lleven un etiquetado específico, así como elaborar una guía de recomendaciones para que los ayuntamientos apliquen bonificaciones al uso de este medio de transporte Noticia pública
  • La UE endurecerá la normativa para evitar 400.000 muertes prematuras al año por contaminación El director general de Medio Ambiente de la UE, Daniel Calleja, señaló este jueves que la UE modificará la directiva sobre techos nacionales de emisión de determinados contaminantes atmosféricos para reducir la cifra actual de 400.000 muertes prematuras anuales por la contaminación del aire Noticia pública
  • La DGT ultima medidas de apoyo al coche compartido La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara varias medidas de apoyo al coche compartido (‘car sharing’) con el fin de mejorar la movilidad en las ciudades, entre ellas que estos automóviles consten en el Registro de Vehículos y que lleven un etiquetado específico, así como elaborar una guía de recomendaciones para que los ayuntamientos apliquen bonificaciones al uso de este medio de transporte Noticia pública
  • El cambio climático podría causar 250.000 muertes adicionales al año entre 2030 y 2050 El calentamiento global podría provocar alrededor de 250.000 muertes adicionales al año entre 2030 y 2050, de ellas 38.000 por exposición de personas ancianas a olas de calor, 48.000 por enfermedades diarreicas, 60.000 por paludismo y 95.000 por desnutrición infantil Noticia pública
  • RSC. Los empleados de la patronal Unesa se desplazarán en taxis eléctricos La Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) ha firmado un convenio con Visual Think Labs SL, en virtud del que los empleados de la patronal de las eléctricas utilizarán en sus desplazamientos la flota de taxis eléctricos de esta compañía, gestionada a través de su plataforma MoviTaxi-eco Noticia pública
  • La alimentación causa un 24% de las emisiones contaminantes en el planeta El actual sistema alimentario es responsable de un 24% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, el 60% de la pérdida de biodiversidad terrestre, un 29% de la sobrepesca de las poblaciones de peces comerciales y un 20% de los acuíferos sobreexplotados en todo el mundo Noticia pública
  • RSC. Iberdrola señala que es necesario multiplicar por 2,5 veces la producción renovable para cumplir los acuerdos de París Iberdrola destacó este domingo que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que si se quiere mantener el calentamiento global por debajo de los 2 grados centígrados, será necesario multiplicar por 2,5 veces la actual potencia renovable mundial Noticia pública
  • Todos los grupos del Congreso salvo el PP piden una Ley de Cambio Climático La Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley con el apoyo de todos los grupos parlamentarios salvo el PP, que se abstuvo, para instar al Gobierno a elaborar un proyecto de Ley de Cambio Climático Noticia pública
  • La industria de aletas de tiburón amenaza las poblaciones de estos escualos en Asia La supervivencia de poblaciones de tiburón está amenazada porque la mayor industria de aletas de estos escualos se encuentra en el corazón del Triángulo de Coral, un área tropical situada entre el Pacífico y el Índico considerada como el sitio con mayor biodiversidad marina del mundo, hogar la mayoría de las especies de coral conocidas y conocida como el ‘Amazonas de los mares’, y donde los pescadores matan al año más de tres millones de tiburones Noticia pública
  • España apuesta por vehículos con bajas emisiones y combustibles alternativos en la UE El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, abogó este jueves por impulsar una política integrada de movilidad sostenible en la UE, en la que es clave la innovación en vehículos con bajas emisiones y combustibles alternativos Noticia pública
  • Las poblaciones de tiburón peligran por la industria de aletas en el sudeste asiático La supervivencia de poblaciones de tiburón está amenazada porque la mayor industria de aletas de estos escualos se encuentra en el corazón del Triángulo de Coral, un área tropical situada entre el Pacífico y el Índico considerada como el sitio con mayor biodiversidad marina del mundo, hogar la mayoría de las especies de coral conocidas y conocida como el ‘Amazonas de los mares’, y donde los pescadores matan al año más de tres millones de tiburones Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento da luz verde a las primeras “inversiones financieramente sostenibles” El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha dado hoy luz verde a las primeras 337 “inversiones financieramente sostenibles”, que comenzarán a hacerse realidad en los próximos meses, por valor de 153,5 millones de euros Noticia pública