Los discapacitados exigen a la UE no pagar la "factura" de la crisisEl presidente del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), Yannis Vardakastanis, exigió este jueves en Zaragoza a los organismos y Gobiernos de la Unión Europea (UE) que no permitan que los ciudadanos más vulnerables "paguen la factura" de la actual crisis económica, y les pidió, por ello, que actúen ya contra la discriminación, porque si no lo hacen hoy, "mañana será demasiado tarde"
La Reina recibe a representantes del sector español y europeo de la discapacidadLa reina doña Sofía recibió este viernes en el Palacio de la Zarzuela a una delegación del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) y del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), con motivo de la celebración en Madrid de la Asamblea General Anual del EDF, dentro del cual se encuentra el Cermi
Los enfermeros consideran "insuficiente" el Pacto por la SanidadMáximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería, calificó hoy de "importantes,aunque insuficientes" las medidas que aprobó el último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario español
El PP pedirá que Salgado concrete en el Congreso el pacto de austeridad y si ella va a "predicar con el ejemplo"El Partido Popular va a solicitar la comparecencia urgente de la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, en el Congreso de los Diputados, para que "concrete los supuestos acuerdos de austeridad" que dice haber alcanzado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y para preguntarla "si va a predicar con el ejemplo"
Ana Pastor dice que el decreto que pretende aprobar el Gobierno "es un parche" a las necesidades del sistema nacional de saludLa coordinadora de participación social del Partido Popular, Ana Pastor, aseguró hoy que el real decreto que prepara el Gobierno sobre medidas sanitarias "es un parche limitativo a las necesidades del sistema nacional de salud", cuyo déficit cifró en 10.000 millones de euros, por lo que insistió en que "o se toman medidas de calado y a fondo o la calidad, cohesión y equidad del sistema se pondrá en riesgo"
AmpliaciónGobierno y CCAA acuerdan medidas a corto plazo que supondrán un ahorro de 1.500 millones de euros a la sanidad públicaGobierno y CCAA dieron hoy "un paso importante" hacia el Pacto por la Sanidad con la aprobación de un documento que incluye medidas a medio y corto plazo que permitirán ahorrar un total de 1.500 millones de euros anuales al Sistema Nacional de Salud (SNS) y de 100 al conjunto de los ciudadanos, según explicó este jueves la ministra del ramo, Trinidad Jiménez
AvanceGobierno y CCAA acuerdan un ahorro de 1.500 millones a la sanidad públicaGobierno y CCAA dieron este jueves "un paso importante" hacia el Pacto por la Sanidad con la aprobación de un documento que incluye medidas a medio y corto plazo que permitirán ahorrar un total de 1.500 millones de euros anuales al Sistema Nacional de Salud (SNS) y de 100 al conjunto de los ciudadanos, según explicó este la ministra del ramo, Trinidad Jiménez
La Xunta pide cambiar la ley estatal de EducaciónEl consejero de Educación de la Xunta de Galicia, Jesús Vázquez, abogó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" por modificar la ley estatal de Educación para acabar con los “nefastos frutos” de un modelo de enseñanza que “nos llevó a una media de fracaso escolar que en Galicia está en torno al 25%, cinco puntos menos que en España”
La Entesa pide adecuar la legislación española a la Convención de la ONU sobre DiscapacidadLa senadora de la Entesa Maria Burgués ha presentado una moción, que se verá en el Pleno del Senado de mañana, en la que se insta al Gobierno a acelerar los trabajos para adaptar la legislación española a la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Tabaco. Las tabacaleras no estarán obligadas a incluir imágenes disuasorias en las cajetillas hasta 2011Las tabacaleras no tendrán la obligación de incluir pictogramas disuasorios en los paquetes de cigarrillos hasta mayo o junio de 2011, es decir, cuando haya pasado un año de la aprobación del decreto que regulará esta inserción, prevista para mayo de 2010, según informó hoy la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez
La Entesa pide adecuar la legislación española a la Convención de la ONU sobre DiscapacidadLa senadora de la Entesa Maria Burgués ha presentado una moción, que se verá en el Pleno del Senado del 9 de marzo, en la que se insta al Gobierno a acelerar los trabajos para adaptar la legislación española a la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Navarra se une a las voces que piden un pacto de Estado PSOE-PPEl portavoz del Gobierno navarro, Alberto Catalán, llamó hoy a PP y PSOE a suscribir el pedido pacto de Estado, porque "son los que están llamados a gobernar España", y reclamó que para cumplir ese objetivo haya " un marco común, al menos de mínimos, en sanidad, educación y economía", entre otras materias
Colocar la sostenibilidad económica del SNS en primer plano desvirtúa el debate, según FarmaindustriaEl director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, considera que “colocar la sostenibilidad económica del Sistema Nacional de Salud (SNS) en el primer plano de atención desvirtúa el debate, puesto que la situación actual, muy marcada por la coyuntura, no es representativa de la realidad española a medio y largo plazo”
Educación. La formación de discapacitados, entre las prioridades del futuro pacto educativoEl secretario general de Política Social del Ministerio de Sanidad y Política Social, Francisco Moza, declaró hoy que “la enseñanza de las personas con discapacidad será una de las prioridades del futuro pacto” educativo, durante su comparecencia ante la Comisión de Política Social del Senado
Castilla y León incide en que se garantice la sostenibilidad del Sistema Nacional de SaludEl consejero de Sanidad de Castilla y León, Javier Álvarez Guisasola, destacó hoy, a la salida de la Consejo Interterritorial de Sanidad, la necesidad de convocar una reunión monográfica sobre las necesidades financieras del Sistema Nacional de Salud que tendrá lugar el próximo mes de marzo, lo que consideró una “gran noticia” de cara a lograr un Pacto por la Sanidad
Sanidad abordará en marzo con las CCAA la sostenibilidad del sistema de saludLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, anunció este miércoles que su departamento convocará a las comunidades autónomas, "previsiblemente en la segunda semana del próximo mes de marzo", para debatir sobre la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Álvarez Areces afirma que el retraso en la edad de jubilación no es una decisión definitivaEl presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, afirmó hoy en Madrid, al ser preguntado sobre si cree que el retraso en la edad de jubilación puede crear problemas con los sindicatos y provocar la convocatoria de una huelga general, que el Gobierno de España ha hecho una propuesta que va a trasladar a las fuerzas parlamentarias y al Pacto de Toledo, pero que no es una decisión definitiva