Madrid. UPyD Madrid celebrará primarias "probablemente en octubre"
- El portavoz de la formación, Francisco Javier García, afirma que " queremos condicionar la política en Madrid"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de UPyD Madrid, Francisco Javier García, afirmó este lunes que el Consejo de dirección de su formación "fijará la fecha de las elecciones (primarias)" y que éstas serán "probablemente en octubre".
García añadió en rueda de prensa que "entramos en un proceso de primarias y se establecen las pautas de funcionamiento para decidir los órganos rectores". "En cada lugar habrá una Comisión provincial junto a la Comisión electoral nacional", dijo el portavoz de UPyD.
Respecto al futuro de su formación en el mapa político madrileño, García añadió que "no contemplamos el pacto para gobernar, sino que queremos condicionar la política en Madrid" aunque "aún faltan ocho meses".
Asimismo, señaló que "habrá un programa marco municipal y otro autonómico. Los criterios estarán en el eje de lo nacional, a los españoles les preocupan fundamentalmente cuestiones de ámbito nacional", insistió.
García anunció que "pediremos que la Comunidad de Madrid revierta a la Administración central dos competencias fundamentales como sanidad y educación" y considera que "también hay que tener en cuenta que Madrid ocupa el último lugar con Murcia en el desarrollo de la Ley de Dependencia".
LEY ELECTORAL
También solicitarán respecto a la Ley Eectoral "que el voto ciudadano valga igual en todas partes" y criticó que los grandes partidos se enzarcen en disputas sobre "otras cuestiones que interesan poco a los ciudadanos".
Además, considera que "no debe haber cuotas de partidos políticos en los Consejo de Administración de empresas públicas" y que "deben ser expertos" los que se encarguen de ello.
Respecto a la primarias en el PSM, matizó que no se decanta por ninguno de los dos candidatos socialistas y que "es un tema interno del PSOE".
Preguntado sobre si presentará como candidato a dirigir su formación en Madrid, explicó que "si decido presentarme a las primarias el primero en saberlo sería el Consejo Territorial (de UPyD) en Madrid y, en cualquier caso, me sometería a los afiliados".
Además, añadió que hay estudios favorables a su formación para conseguir representación en municipios y en la Asamblea de Madrid.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2010
MAG/man