Comparecencia SánchezEl PNV respalda las ayudas del Gobierno pero alerta del riesgo de inflaciónEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, se mostró este miércoles a favor de todas las ayudas aprobadas por el Gobierno en el Plan de Respuesta a las Consecuencias Económicas de la Guerra de Ucrania, pero advirtió de que “no podemos seguir tirando de la maquinita de hacer dinero” con una inflación situada en el 9,8%
InflaciónEl plan de choque del Gobierno reducirá un punto la inflación, según FuncasEl plan de medidas económicas aprobado por el Gobierno para hacer frente al impacto de la guerra en Ucrania y el alza de los precios tendrá un impacto de reducción de un punto en la inflación, según la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas)
Previsiones macroeconómicasFuncas recorta al 4,2% su previsión de crecimiento del PIB para 2022 y sube la de inflación al 6,8% de media anualLa Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que la economía española crecerá un 4,2% del PIB en 2022, lo que supone un recorte de 1,4 puntos respecto a su anterior previsión trimestral, mientras que estima que la inflación media a final de año será del 6,8%, 2,2 puntos porcentuales más en comparación con su estimación anterior
Convenio colectivoUGT FICA firma el convenio de conservas de pescado porque “garantiza el poder adquisitivo” en los próximos añosLa Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA) firmó este miércoles el nuevo Convenio Colectivo del Sector de Conservas, Semiconservas y Salazones de Pescado y Marisco para el período 2021-2024, que, según el sindicato, “avanza más en los aspectos sociales y de igualdad que lo conseguido hasta la fecha en toda la historia negociadora del sector, con el añadido de que se garantiza el poder adquisitivo durante su vigencia”
Deuda públicaAiref estima que la deuda pública bajará al 113,8% en 2023 gracias al crecimiento del PIBLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) prevé que la deuda pública de España baje hasta el 113,8% del PIB en 2023 gracias fundamentalmente al crecimiento económico, tras cerrar 2021 en el 118,7% y la previsión de que en 2022 se reduzca al entorno del 115,1% del PIB
Estabilidad presupuestariaBruselas recomienda pasar de la política presupuestaria “expansionista” de 2020-2022 a una “neutra” en 2023La Comisión Europea adoptó este miércoles una comunicación en la que ofrece orientaciones generales en materia de política presupuestaria para 2023 a los Estados miembros, entre las que recomienda “pasar de una orientación presupuestaria expansionista agregada en 2020-2022 a una orientación presupuestaria agregada globalmente neutra en 2023”, aunque “manteniéndose listos para reaccionar ante la evolución de la situación económica”
SanidadUGT urge al Gobierno a aumentar el gasto sanitario hasta el 7,5% del PIBLa Unión General de Trabajadores (UGT) urgió este jueves a que el Gobierno incremente el gasto sanitario hasta que represente el 7,5% del Producto Interior Bruto (PIB) español, alineando al país con los de su alrededor en Europa. Asimismo, le instó a aumentar la proporción que en él representa la Atención Primaria hasta un 25%
Previsiones económicasEsade prevé un crecimiento de la economía española del 5,8% y del 4,2% en la eurozona para este añoEsade prevé que España se situará entre las economías con mayor impulso de la Zona Euro en 2022, con un crecimiento que puede rondar el 5,8%, gracias, entre otros factores, a la aceleración en el ritmo de ejecución de los fondos europeos. En la eurozona, estima un avance del PIB del 4,2%
EnergíaAmpliaciónEndesa ganó 1.435 millones en 2021, un 3% másEndesa registró un beneficio neto de 1.435 millones de euros en el año 2021, lo que supone una mejora del 3% con respecto a los 1.394 millones del año anterior
Previsiones macroeconómicasCalviño celebra “el apoyo” del FMI a la agenda reformista del GobiernoLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, celebró este miércoles el “apoyo” del Fondo Monetario Internacional (FMI) “a la agenda reformista del Gobierno y en particular a la reforma laboral”, después de que el organismo internacional publicara esta mañana un informe en el que elogió la agenda de reformas del Ejecutivo y el “amplio diálogo” para acordar la nueva normativa laboral
PIBAmpliaciónBruselas mejora en una décima la previsión de PIB para España este año, hasta el 5,6%La Comisión Europea ha revisado este jueves sus previsiones económicas y ha mejorado en una décima su proyección del PIB español para este año, hasta el 5,6%, mientras mantiene la de 2023 en el 4,4%, en comparación con las anteriores estimaciones