C. Valenciana. Aerte pide una "reunión urgente" con RosadoLa Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunidad Valenciana (Aerte) pidió este miércoles una "reunión urgente" con el consejero de Sanidad, Luis Rosado, para consensuar "acciones globales" que acaben con la "situación caótica" provocada por el impulso de "medidas aisladas" de la Dirección de Farmacia del Gobierno regional
La Fundación Española de Contracepción considera "fuera de lugar" la posición del Gobierno sobre la píldora poscoitalLa Sociedad Española de Contracepción (SEC) y la Fundación Española de Contracepción (FEC) afirmaron este lunes que no hay evidencia científica ni social para justificar la retirada de la venta sin receta de la píldora poscoital, "segura y sin efectos adversos graves", por lo que consideraron que el análisis del medicamento y de su uso que proyecta el Gobierno "está fuera de lugar"
Farmaindustria quiere que el Gobierno recurra la subasta de medicamentos de AndalucíaFarmaindustria pedirá al Gobierno de España que interponga recurso de inconstitucionalidad contra el decreto andaluz que prevé la convocatoria de una subasta para la selección de medicamentos que se dispensarán en las farmacias de la región en caso de prescripción por principio activo
Madrid pone a punto su Plan Nevada ante la nueva ola de fríoAnte la bajada drástica de las temperaturas en Madrid prevista a partir de la tarde de este martes, el Ayuntamiento de la capital mantiene activado el Plan Nevada, una herramienta que establece el procedimiento de actuación para conseguir, con los medios disponibles, una adecuada movilidad de personas y vehículos en el término municipal de Madrid, eliminando el hielo en las aceras y calzadas de la ciudad
El Gobierno encarga un informe médico sobre la poscoital para ver si cambia su venta, ahora sin recetaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este miércoles en el Congreso de los Diputados que su departamento ha encargado la elaboración de un informe "científico" y "médico" sobre la píldora poscoital para conocer cómo afecta el medicamento a la población femenina en general y a las menores en particular
El Gobierno nombra cinco altos cargos en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadEl Consejo de Ministros nombró este viernes cinco nuevos altos cargos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En concreto, ha nombrado a Salomé Adroher, directora general de Servicios para la Familia y la Infancia; a Ignacio Tremiño, director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad; a Carmen Plaza, directora general de Igualdad de Oportunidades; a Sagrario Pérez, directora general de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia y a Francisco de Asís Babín como nuevo delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
Mato se reúne con médicos, enfermeros y farmacéuticosLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, se reunió este jueves con el presidente de la Organización Médica Colegial, Juan José Rodríguez Sendín, con el presidente de la Organización Colegial de Enfermería, Máximo González Jurado, y con la presidenta del Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Carmen Peña
Castilla-La Mancha aprueba ayudas a las farmacias rurales con menores ventasEl Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó este jueves el decreto que, a propuesta de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, mejora el margen de dispensación en las oficinas de farmacia rurales con menor facturación
Madrid prorroga la atención a los drogodependientes en los juzgadosMás de 1,2 millones de euros (1.204.736,14) va a aportar el Ayuntamiento de Madrid para la prórroga, hasta el 31 de diciembre de 2013, del Programa de Intervención en Drogodependencias en los Juzgados de Guardia de Madrid, que se viene desarrollando en el marco del convenio tripartito entre la Consejería de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid y el Instituto de Adicciones de Madrid Salud
El PP impondrá una cartera nacional de servicios sanitarios y reducirá las visitas sucesivas al médicoLa coordinadora de Participación Social del PP y exministra de Sanidad, Ana Pastor, anunció hoy en el Fórum Europa que, si llegan al Gobierno, los populares impondrán una cartera común de servicios sanitarios para toda España y tratarán de reducir a una sola las visitas sucesivas de un paciente a su médico por temas que podrían resolverse todos juntos. Esto último, indicó, reduciría el coste en un 30%
Alfonso Jiménez, nuevo secretario general de SanidadEl Consejo de Ministros nombró hoy a Alfonso Jiménez Palacios nuevo secretario general de Sanidad. Jiménez Palacios, que era hasta hoy director general de Farmacia y Productos Sanitarios sustituye en el cargo a José Martínez Olmos, quien se presenta como cabeza de lista del PSOE por Granada en las próximas elecciones generales del 20 de noviembre
El 14% de las españolas en edad fértil han usado alguna vez la píldora poscoitalEl 14,1% de las españolas de entre 14 y 50 años han utilizado alguna vez la píldora poscoital (PDD), un anticonceptivo de emergencia considerado "abortivo" por el 53,4% de las mujeres de esta franja de edad y "perjudicial para la salud", por el 60%
El 14% de las españolas en edad fértil han usado alguna vez la píldora poscoitalEl 14,1% de las españolas de entre 14 y 50 años han utilizado alguna vez la píldora poscoital (PDD), un anticonceptivo de emergencia considerado "abortivo" por el 53,4% de las mujeres de esta franja de edad y "perjudicial para la salud", por el 60%
Madrid se suma a la factura sanitaria informativaLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid comenzará a distribuir a partir del próximo 14 de septiembre la factura sanitaria informativa a los pacientes que sean tratados en Cirugía Mayor Ambulatoria en el Hospital Universitario de La Paz, según ha informado hoy el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty
AmpliaciónEl Gobierno aprueba nuevas medidas para reducir el déficit públicoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto ley que incluye varias medidas para reducir el déficit público, cuyo impacto económico para las arcas del Estado será de unos 5.000 millones de euros este ejercicio 2011. Las iniciativas entrarán en vigor de inmediato
Los farmacéuticos piden “un pacto de Estado para que los impagos no se extiendan a todas las comunidades”La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) declaró este viernes en rueda de prensa que “el problema del impago de los medicamentos por parte de la Administración se debe abordar con un pacto de Estado porque las comunidades no pueden enfrentarlo solas”. “Esto se va a extender a todas las comunidades”, añaden desde la patronal del sector
Los farmacéuticos denuncian las graves consecuencias del retraso en los pagos en algunas CCAALos retrasos en el pago a las farmacias que se están registrando en algunas comunidades autónomas están generando "enormes dificultades" en la adquisición de medicamentos y en la renovación de existencias, según ha alertado el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
El retraso en el pago a las farmacias amenaza la renovación de existenciasLos retrasos en el pago a las farmacias que están registrando algunas comunidades autónomas están generando "enormes dificultades" en la adquisición de medicamentos y en la renovación de existencias, según alertó este miércoles el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos