Búsqueda

  • El Real Jardín Botánico da a conocer en su IX Maratón Científico la investigación que desarrolla El Real Jardín Botánico de Madrid celebra este viernes la novena edición de su Maratón Científico, en la que los científicos de este centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) darán a conocer a la sociedad la investigación que allí se desarrolla y algunos de los resultados de sus trabajos más recientes en campos y áreas como la flora, la biogeografía, la evolución, la micología, la filogeografía, la conservación, los ecosistemas, la biología molecular o la divulgación Noticia pública
  • Avance Cataluña. El Rey: "La Constitución prevalecerá" El Rey advirtió este jueves en "un mensaje de serenidad y confianza" que "la Constitución prevalecerá, que nadie lo dude. La razón de ser y el funcionamiento de nuestro Estado democrático de Derecho así lo garantiza. Nuestro orden constitucional en el que se basa nuestra convivencia se mantendrá plenamente vigente" Noticia pública
  • Cae una banda que robaba todoterrenos de lujo para venderlos fuera de España La Policía Nacional ha desarticulado una banda que robaba en Madrid y Valencia todoterrenos de lujo para venderlos luego fuera de España, concretamente Europa del Este y Oriente Medio Noticia pública
  • Científicos españoles evaluarán los riesgos del ‘fracking’ junto con investigadores europeos Representantes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participarán en el proyecto europeo ‘FracRisk’ con el fin de evaluar el riesgo de la extracción de gas mediante ‘fracking’ o fractura hidráulica, un método de extracción de gas y petróleo de formaciones muy poco permeables en el que se emplea la inyección de grandes cantidades de agua y productos químicos, lo cual ha sido objeto de debate público Noticia pública
  • El CSIC presenta a los investigadores del Programa ComFuturo de jóvenes científicos El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación General CSIC presentarán este jueves a los investigadores del Programa ComFuturo, una iniciativa de colaboración público privada cuyo objetivo es facilitar el desarrollo del talento joven en España Noticia pública
  • Amnistía denuncia torturas y confesiones forzadas generalizadas en China Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que el sistema de justicia penal de China “sigue dependiendo en gran medida” de confesiones forzadas obtenidas mediante tortura y malos tratos, y que los abogados que insisten en presentar denuncias de abusos son, a menudo, objeto de amenazas y hostigamiento, o incluso de detención y tortura Noticia pública
  • El Cermi pide una mayor presencia de la perspectiva de género en las políticas públicas El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) resaltó este miércoles la necesidad de que en las políticas públicas se tenga cada vez más en cuenta la perspectiva de género, con el fin de que cada vez se vaya consiguiendo cada vez un mayor grado de igualdad entre mujeres y hombres, incluyendo el ámbito de la discapacidad Noticia pública
  • El CSIC presenta a los investigadores del Programa ComFuturo de jóvenes científicos El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación General CSIC presentarán mañana, jueves, a los investigadores del Programa ComFuturo, una iniciativa de colaboración público privada cuyo objetivo es facilitar el desarrollo del talento joven en España Noticia pública
  • Uno de cada dos científicos españoles retornados se volvería a marchar si surgiera una oportunidad en el extranjero Uno de cada dos científicos españoles retornados se volvería a marchar si surgiera una oportunidad en el extranjero, según los datos que recoge el décimo informe Innovacef 2015 que hoy presentaron la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) y el el Centro de Estudios Financieros (CEF) Noticia pública
  • Intervenidos en Madrid 600 kilos de cocaína que iban a ser distribuidos de forma inminente La Policía Nacional ha intervenido localidad madrileña de Humanes 600 kilogramos de cocaína procedentes de Colombia que iban a ser distribuidos próximamente en España Noticia pública
  • Más de 2.000 firmas piden una mayor presencia de mujeres en la ciencia española Más de 2.000 personas han respaldado el manifiesto ‘Ayúdanos a cambiar las cifras’ difundido con la etiqueta #cambialascifras, para apoyar una mayor presencia de mujeres en la ciencia española Noticia pública
  • Ampliación El Supremo declara a España competente para investigar el asesinato de Carmelo Soria La Sala Segunda del Tribunal Supremo declaró este lunes la competencia de los tribunales españoles para investigar el asesinato en 1976 del diplomático español Carmelo Soria, al considerar que hay indicios suficientes de la “falta de voluntad” de Chile para llevar a cabo la investigación Noticia pública
  • El mundo gasta un 31% más en I+D que en 2007 pese a la crisis La inversión mundial en I+D pasó de 1,132 billones de dólares (1,04 billones de euros) en 2007 a 1,478 billones de dólares (1,36 billones de euros) en 2013, lo que representa un aumento del 31%, crecimiento muy por encima del 20% de incremento general para el PIB mundial durante dicho período, según la Unesco Noticia pública
  • Un estudio relaciona las asociaciones genéticas con el riesgo de diabetes Un estudio internacional multicéntrico del consorcio Diabetes Genetics Replication and Meta-analysis (Diagram) ha encontrado nuevos mecanismos causales de la diabetes tipo 2 relacionados con las asociaciones genéticas, según informó este lunes el Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber), un consorcio dependiente del Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • Sintetizan una molécula capaz de inhibir la infección por virus de ébola Un grupo de científicos en el que figura la Universidad Complutense de Madrid, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital 12 de Octubre, ha descrito cómo un nuevo sistema multivalente de carbohidratos que utiliza la famosa molécula de fullereno C60 como soporte de carbono se ha mostrado capaz de inhibir la infección de células por un virus artificial del ébola, mediante el bloqueo del receptor DC-SIGN en el rango subnanomolar Noticia pública
  • Afectadas por la Vacuna del Virus del Papiloma denuncian contradicciones de la Agencia Europea del Medicamento La Asociación de Afectadas por la Vacuna del Virus del Papiloma Humano (AAVP) criticó hoy a la Agencia Europea del Medicamento (EMA) por publicar un comunicado el pasado 5 de noviembre negando relación alguna entre la vacuna contra el papiloma humano (VPH) y las patologías desarrolladas por las afectadas, anuncio que denuncian que se realiza antes de que haya concluido la investigación por parte del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia de la EMA (PRAC) Noticia pública
  • La Policía se incauta de más de 3.600 kilos de hachís en Cádiz Agentes de la Policía Nacional se han incautado de más de 3.600 kilos de hachís en la localidad de La Línea de la Concepción (Cádiz). El estupefaciente se encontraba en el interior de cuatro vehículos 'todo terreno' sustraídos y había sido alijada en la costa de Cádiz procedente de Marruecos Noticia pública
  • Enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica y familiares reclaman más recursos para investigar la enfermedad Más de 2.000 personas se han reunido hoy en Madrid para dar visibilidad a la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa que afecta en España a más de 4.000 personas, en un acto que se ha desarrollado con el lema 'Investigación=Solución' Noticia pública
  • El Hespérides ya zarpa rumbo a la Antártida en una nueva campaña polar El buque de investigación oceanográfica Hespérides salió este viernes desde Cartagena (Murcia) con destino a la Antártida e inició así la XXIX Campaña Antártica Española, en la que se llevarán a cabo 18 proyectos, uno de ellos liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • El Gobierno autoriza 27 nuevas plazas para profesores doctores en la UNED El Consejo de Ministros ha autorizado hoy la oferta de 27 plazas para profesor contratado doctor en la Universidad de Educación a Distancia (UNED), oferta que se da por la aplicación de la tasa de reposición, fijada en un 50% Noticia pública
  • Discapacidad. Centac destaca el "fuerte compromiso" del País Vasco con la accesibilidad tecnológica El director general del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), Juan Luis Quincoces, destacó este viernes que el País Vasco es un territorio con "un fuerte compromiso" con la accesibilidad de las nuevas tecnologías, poniendo como ejemplo el hecho de que el 70% de los asistentes al Congreso Nacional de este organismo pertenecen a Euskadi Noticia pública
  • Sierra Leona, cerca de librarse del ébola, prohíbe a 10.000 niñas embarazadas ir a la escuela Alrededor de 10.000 niñas embarazadas están excluidas de la escuela y de las pruebas académicas que tendrán lugar próximamente en Sierra Leona, país que podría ser declarado este sábado, 7 de noviembre, libre de la epidemia del virus del ébola por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Unos 500 millones de personas se conectarán por tecnología 'wearable' en 2016 Cerca de 500 millones de personas en el mundo se conectarán en 2016 por tecnología 'wearable', y en 2018, 1.700 millones de personas utilizarán dispositivos e-health en lugar de medicación, según indicó el CEO de Global Indevices, Juan Francisco Delgado, en la mesa sobre 'wearables' del 6º Congreso Nacional Centac de Tecnologías de la Accesibilidad, que hoy se clausura en Bilbao Noticia pública
  • El Gobierno destinará 86,7 millones a contratar 800 investigadores y personal técnico El Consejo de Ministros aprobó este viernes destinar 86,7 millones de euros para la contratación de 800 científicos y técnicos de apoyo a través de varias convocatorias de ayudas que financian e incentivan su incorporación en universidades y centros de investigación públicos y privados sin ánimo de lucro Noticia pública
  • Cae en Málaga una banda que robaba a narcos y que asesinó por ello a un estadounidense La Guardia Civil ha detenido en Mijas (Málaga) a 14 personas que formaban parte de una banda de carácter internacional que robaba droga a traficantes y que empleaba para ello gran violencia. Ello les llevó a asesinar a tiros en mayo pasado a un ciudadano estadounidense al que hicieron creen que iban a comprarle una partida de cocaína Noticia pública