LA UE DISCREPA SOBRE COMO AFRONTAR EL PROBLEMA DEL PARO EN EUROPAEl secretario de Estado para las Comunidades Europeas, Carlos Westendorp, afirmó hoy que el problem del desempleo es una de las preocupaciones fundamentales de la Unión Europea (UE), pero indicó que no existe unanimidad entre los países miembros sobre cómo afrontarlo
GRIÑAN REPROCHA A PUJOL SU CAMBIO DE ACTITUD RESPECTO AL CALENDARIO ELECTORALEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, afirmó esta tarde en Madrid que el Gobierno ha fijado la fecha de las elecciones generales para marzo de 1996, por lo que si CiU cambia de posición respecto al calendario electoral, tendrá que explicar porqué lo hace
AZNAR: LA ACTUACION BELICA DE LA ANTIGUA YUGOSLAVIA NO SE REALIZO ANTES POR FALTA DE VOLUNTADEl presidente nacional del Partido Popular, José Marí Aznar, ha reprochado a la OTAN que no hubiera actuado antes sobre la antigua Yugoslavia porque "con la última actuación, la más importante ocurrida en Europa después de la II Guerra Mundial, ha demostrado que no se hizo antes por falta de voluntad para hacerlo"
BOSNIA. EL PNV DENUNCIA LA FALTA DE INFORMACION DEL GOBIERNO A LA OPOSICIONEl portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, criticó hoy la falta de información del Gobierno a la oposición sobe la guerra en Bosnia y acusó al ministro Javier Solana de preocuparse más de "opinar sobre los GAL" que de mantenerse en contacto con los grupos parlamentarios
LA INDUSTRIA DEL DULCE PIDE UNA BAJADA DE 4 PESETAS EN EL PRECIO DEL KILO DE AZUCAREl secretario general de la Federación Española de Asociaciones del Dulce (FEAD), Alfonso Bonmatí, volvió hoy a acusar a las azucareras de realizar prácticas oligopolísticas y exigió una bajada inmediata de 4 pesetas en el precio del azúcar, que, asegura, es el más caro de Europa
ESPAÑA PROPONE A LA UE CREAR UNA RED EUROPEA DE TRANSPORTE INTERMODALEl Gobierno español h elevado a la Unión Europea una propuesta para crear una red europea de transporte intermodal, basada en la conexión de redes ferroviarias, puertos marítimos y plataformas logísticas de mercancías repartidas por todos los Estados miembros
EL GOBIERNO BALEAR ESTUDIA IMPORTAR ABONO ORGANICO, PRODUCIDO EN ALEMANIA, PARA REFORESTAR MALLORCALas montañas de Artá -al noreste de la Isla de Mallorca- han sido seleccionadas por la Universidad alemana de Brenen para desarrollar un programa piloto de reeneración de suelo forestal mediante la aplicación de "humus", abono orgánico, que sería producido en Alemania, según reveló a Servimedia el empresario teutón, Gerhard Pfitsch
PESCA. MARRUECOS FUERZA LA VUELTA AL PRINCIPIO DE LAS NEGOCIACIONESMarruecos forzó hoy la vuelta al principio de las negociaciones al exigir a la Unión Europea que se le permita reexaminar todos los aspectos que ha ido proponiendo hasta ahora, y que han sido rechazados insistentemente por las autoridades comunitarias, al tiempo queno ha dado respuesta a la petición de la comisaria Emma Bonino de acordar primero las cuestiones menores para pasar después a los temas más espinosos
LA PROTECCION SOCIAL ESPAÑOLA POR DEBAJO DE LA EUROPEA, SEGUN UGTEn estos momentos, el conjunto del gasto en protección social se sitúa en nuestro país en el 21,4% del PIB, porcentaje que establece una clara distancia con el 26% de la media de la Unión Europea (doce miembros), según ha sealado la UGT a tavés de los datos publicados por la Oficina de Estadística de la UE
ATIENZA PIDE "SERENIDAD Y PRUDENCIA" AL SECTOR PESQUERO PARA QUE NO CONVOQUE MOVILIZACIONESEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Atienza, pidió hoy a los armadores y pescadores españoles que mantengan "la serenidad y la prudencia" y no realicen en los próximos días movilizaciones que sólo contribuirían a perjudicar el desarrollo de ls negociaciones del acuerdo pesquero entre la Unión Europea (UE) y Marruecos
CARLOS FUENTES: "EUROPA NO PUEDE PREOCUPARSE DE AMERICA LATINA, SI NO SE OCUPA DE SARAJEVO"El escritor mejicano Carlos Fuentes, Premio Cervantes en 1987 y Pemio Príncipe de Asturias en 1994, dijo hoy en la clausura de los cursos de verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que "Europa se desmorona y las cosas se desploman porque el centro ya no es el centro. El viejo continente no puede preocuparse de Méjico y Latinoamérica si no se ocupa de Sarajevo"
UGT CALIFICA DE "REGRESIVAS Y ARCAICAS" LAS PROPUESTAS DE CUEVAS SOBRE EL ESTADO DE BIENESTARUGT contestó hoy duramente a las declaraciones realizadas ayer por el presidente de la CEOE, José María Cuevas, acerca de la necesidad de revisar el estado de bienestr, y señaló que este tipo de manifestaciones revelan "una concepción regresiva y arcaica que choca frontalmente con el modelo social que se defiende en toda Europa"