Búsqueda

  • Coronavirus Interior denunció a más de 9.000 personas durante el estado de alarma El Ministerio del Interior denunció a un total de 9.173 personas por desobediencia y atentado contra agente de la autoridad durante el estado de alarma por el Covid-19, que estuvo vigente desde el 14 de marzo hasta el 21 de junio Noticia pública
  • Déficit El déficit del Estado alcanzó el 5,39% del PIB hasta agosto por el coronavirus El déficit del Estado se situó en 60.295 millones de euros hasta agosto, lo que equivale al 5,39% del PIB en términos de contabilidad nacional, por el impacto del Covid-19. Es un registro superior al del mismo periodo del año anterior, que fue de 14.892 millones equivalentes al 1,2% del PIB Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid aprueba las mejoras retributivas y laborales que beneficiarán a más de 3.700 MIR El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio luz verde este miércoles a las mejoras retributivas y laborales de las que se beneficiarán más de 3.700 médicos internos residentes (MIR) y que son fruto del pacto alcanzado el pasado 10 de agosto con el comité de huelga de este colectivo Noticia pública
  • Covid-19 Satse denuncia que las UCI de Madrid rondan el 80% El sindicato de enfermería Satse denunció este miércoles que las unidades de cuidados intensivos (UCI) de la Comunidad de Madrid tienen un 74% de sus camas ocupadas por pacientes con coronavirus, al tiempo que acusó a la Consejería de Sanidad de manipular este porcentaje al contar camas que pertenecen a unidades de reanimación o recuperación Noticia pública
  • Justicia El CGPJ elige al magistrado Jacobo Barja de Quiroga presidente de la Sala Quinta del TS El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha elegido hoy a Jacobo Barja de Quiroga López nuevo presidente de la Sala Quinta del Tribunal Supremo. Magistrado de esa misma Sala desde 2014, sucederá en el cargo a Ángel Calderón, que se jubiló el pasado mes de junio. Barja de Quiroga ha obtenido 19 de los 21 votos del Pleno. Los vocales Álvaro Cuesta y Concepción Sáez han votado en blanco Noticia pública
  • Economía El superávit por cuenta corriente se redujo un 84,33% hasta julio por el impacto del Covid en el turismo La economía española registró un superávit por cuetna corriente de 2.100 millones de euros entre los meses de enero y julio, lo que supone un descenso cercano al 84,33% respecto a los 13.400 millones que acumulaba en igual periodo del pasado año Noticia pública
  • Inmigración Los migrantes entre 18 y 21 años empleados en el campo durante la pandemia disfrutarán de un permiso de residencia de al menos dos años Todos los extranjeros no comunitarios entre 18 y 21 años que trabajaron en el campo durante la pandemia podrán disfrutar de una autorización de residencia y trabajo durante al menos dos años, prolongables por otros dos Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria La deuda pública se disparó al 110,1% del PIB en junio, 14,7 puntos más que al cierre de 2019 La deuda de las Administraciones Públicas según el Protocolo de Déficit Excesivo alcanzó a finales de junio de 2020 un saldo de 1,291 billones de euros, situándose en una ratio de deuda respecto al PIB del 110,1% superior al 98,9% del primer trimestre y 14,7 puntos porcentuales superior al cierre del pasado año, cuando quedó en el 95,5% Noticia pública
  • Energía Grenergy ganó 4,6 millones hasta junio Grenergy registró unos beneficios de 4,6 millones de euros en el primer semestre de 2020, periodo que estuvo marcado por el aumento en las inversiones de grandes parques en construcción para su propia cartera Noticia pública
  • Energía Endesa adjudica a Moncobra y Rebilita el desmantelamiento de la central térmica de Andorra (Teruel) Endesa ha adjudicado a la UTE Moncobra-Rebilita los trabajos de desmantelamiento de la central térmica de Andorra (Teruel), una operación de gran complejidad técnica que movilizará a unas 140 personas de mano de obra directa que se ocuparán de los trabajos durante 48 meses Noticia pública
  • Covid-19 La pandemia reduce un 33% la actividad de los órganos judiciales en el segundo trimestre del año La actividad de los órganos judiciales entre el 1 de abril y el 30 de junio pasados se ha visto claramente afectada por la crisis sanitaria causada por el Covid-19 y ha disminuido en el conjunto de España un 32,9 por ciento. Los datos, recogidos en el `Informe estadístico sobre la situación de los órganos judiciales´ en el segundo trimestre de 2020, han sido difundidos hoy por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Energía Septiembre cierra con la luz un 0,4% más barata que hace un año El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 60,45 euros en el mes de septiembre, lo que supone un coste un 0,4% inferior al de idéntico periodo de 2019, cuando el recibo alcanzó 60,68 euros. De esta manera, septiembre no ha roto con una racha que ya es de 17 meses de descensos Noticia pública
  • Indultos Rajoy concedió casi 900 indultos en sus siete años y medio de mandato Los gobiernos que presidió Mariano Rajoy entre 2012 y mayo de 2018 concedieron casi 900 indultos, en concreto 898, a condenados que solicitaron esta medida de gracia que requiere del visto bueno del Consejo de Ministros Noticia pública
  • Autónomos El Gobierno aprueba la extensión de las ayudas a los autónomos hasta el 31 de enero El Consejo de Ministros aprobó este martes la creación de una nueva prestación extraordinaria para autónomos por suspensión de la actividad y la prórroga hasta el 31 de enero de 2021 de la prestación ordinaria por cese compatible con la actividad y para autónomos de temporada Noticia pública
  • Energía El Gobierno crea un nuevo supuesto para acceder al bono social eléctrico El Consejo de Ministros aprobará este martes un nuevo supuesto para acceder a la condición de consumidor vulnerable y, con ello, dar acceso a estas personas al bono social eléctrico, con el fin de proteger a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad como consecuencia de la pandemia provocada por el Covid-19, según adelantaron fuentes del Gobierno Noticia pública
  • Transporte La CNMC avala el abaratamiento de cánones ferroviarios propuesto por Adif La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha valorado de forma positiva la propuesta que ha presentado Adif para incrementar las bonificaciones aplicables a los cánones ferroviarios en las líneas de alta velocidad, con el fin de reactivar el tráfico tras la crisis sanitaria Noticia pública
  • Transparencia Darias anuncia la aprobación del IV Plan de Gobierno Abierto a finales de octubre La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, anunció este lunes la publicación del borrador del IV Plan de Gobierno Abierto en el Portal de la Transparencia, un trámite que abre el proceso de consulta pública que durará tres semanas, para recibir nuevas aportaciones y con el objetivo de aprobarlo previsiblemente en el mes de octubre Noticia pública
  • Tribunales Una juez de Tenerife deniega el internamiento de 31 inmigrantes que alegaron ser refugiados El Juzgado de Instrucción número 4 de Santa Cruz de Tenerife denegó el pasado viernes la petición de la Subdelegación de Gobierno para enviar al Centro de Internamiento de Emigrantes (CIE) a 31 inmigrantes irregulares subsaharianos tras arribar a las costas isleñas en patera, al solicitar todos ellos protección internacional como refugiados en huida de un país en Guerra (Mali). En lugar de ser internados, los subsaharianos fueron derivados a un centro de acogida humanitaria en régimen abierto mientras se estudia su petición de asilo Noticia pública
  • Tribunales El Supremo avala que la JEC dejara vacante los escaños de Puigdemont y Comín en Europa por no acatar la Constitución La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha desestimado los incidentes de nulidad planteados por el expresidente catalán Carles Puigdemont y el exconseller Antoni Comín contra las sentencias de la misma, de 10 de junio de 2020, que rechazaron sus recursos contra los acuerdos de la Junta Electoral Central (JEC) en los que se comunicó al Parlamento Europeo que no habían adquirido la plenitud de su condición de eurodiputados electos al no haber prestado acatamiento a la Constitución española y se denegó su inclusión en la lista de electos remitida a la Cámara europea Noticia pública
  • Cultura Telemadrid y la Consejería de Cultura impulsan #LaCulturaEsSegura en apoyo a los teatros madrileños Telemadrid y la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid han impulsado la campaña #LaCulturaEsSegura en apoyo a los teatros madrileños, ya que “a día de hoy, ningún contagio por Covid-19 ha tenido lugar en algún teatro o auditorio” Noticia pública
  • Presidencias El Pleno del CGPJ decidirá el miércoles las presidencias de tres Salas del Tribunal Supremo El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá y votará el próximo miércoles 30 las presidencias de tres Salas del Tribunal Supremo: la Tercera, vacante por la finalización este mes del mandato de Luis María Díez-Picazo; además de la Cuarta y la Quinta, cuyos titulares Jesús Gullón y Ángel Calderón, respectivamente, se jubilaron el pasado mes de junio Noticia pública
  • Fuego España se quemó un 4% menos este verano por incendios Los incendios forestales calcinaron un 4% menos superficie de España durante el pasado verano en comparación con la media de la última década, según datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Noticia pública
  • Discapacidad Ampliación La ONCE y el Cermi piden en el Senado que los fondos para la reconstrucción de la UE lleguen también a la discapacidad El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, y el del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, pidieron este lunes que los fondos europeos para la reconstrucción frente a la pandemia del coronavirus "lleguen también al mundo de la discapacidad", durante una jornada sobre "personas con discapacidad y derechos sociales tras el Covid-19" organizada por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y las Cortes Generales Noticia pública
  • Reyero dice que 51 usuarios de residencias han muerto por Covid este verano en la región, 33 de ellos en septiembre El consejero de Políticas Sociales, Igualdad, Familias y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero, informó este lunes en la comisión correspondiente del Parlamento regional que 51 usuarios de residencias de mayores de la región han muerto por coronavirus desde el 22 de junio al 25 de septiembre, 33 de ellos este mes Noticia pública
  • Vivienda Ampliación La firma de hipotecas ahondó su caída en julio hasta el 23% El número de hipotecas constituidas sobre viviendas fue en julio de 26.014, lo que supone un 23% menos que en el mismo mes de 2019, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública