ESPAÑA ES EL PAIS DE LA OCDE QUE MAS RECORTO LA EDAD DE JUBILACION REAL DESDE 1960España es el país e la OCDE que más ha visto recortada la edad real de jubilación de sus trabajadores en el periodo comprendido entre 1960 y 1995, según un estudio comparativo publicado en el último número de la revista oficial de esta institución, "OCDE Economic Outlook", del mes de junio
MUJER. EL PSOE INSTA AL GOBIERNO A POTENCIAR EL EMPLEO FEMENINOEl Grupo Socialista del Senado defenderá en el próximo pleno de la Cámra una moción en la que insta al Gobierno a elaborar y poner en práctica, en colaboración con las comunidades autónomas, un plan especial encaminado a aumentar la tasa laboral de actividad femenina y reducir el nivel de desempleo de las mujeres
MILES DE DELEGADOS DE CCOO Y UGT DEBATEN HOY LAS 35 HORAS Y EL EMPLEO ESTABLE Y EL EMPLEO ESTABLEMiles de delegados de UGT y CCOO de todo el país participan hoyMiles de delegados de UGT y CCOO de todo el país participan hoy en una asamblea convocada en Madrid en defensa del empleo estable, en una asamblea convocada en Madrid en defensa del empleo estable, la reducción de la jornada laboral a 35 horas emanales y la mejora la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales y la mejora de la protección social a los parados. de la protección social a los parados
ESPAÑA FUE EL PAIS DE LA UE QUE REDUJO MAS EL PARO EN ABRILEspaña fue el país de la Unión Europea que más redujo su tasaEspaña fue el país de la Unión Europea que más redujo su tasa de paro el pasado mes de abril, en relación a marzo, según datos de paro el pasado mes de abril en relación a marzo, según datos facilitados hoy por la Oficina Estadística de la Comisión Europea, facilitados hoy por la Oficina Estadística de la Comisión Europea, Eurostat. Eurostat
CARDIFF. DENUNCIAN FALTA DE ATENCION A LOS POBRES EN LOS PLANES DE EMPLEO DE LA UE PLANES DE EMPLEO DE LA UEEl Movimiento Internacional del Cuarto Mundo (ATD) ha hecho unEl Movimiento Internacional del Cuarto Mundo (ATD) ha hecho un llamamiento a los gobiernos de los paises de la Unión Europea para llamamiento a los gobiernos de los paises de la Unión Europea para que incluyan la lucha contra la pobreza en los planes por el que incluyan la lucha contra la pobreza en los planes por el empleo que van a aprobarse en la Cumbre de Cardiff. empleo que van a aprobarse en la Cumbre de Cardiff
CARDIFF. JOVENES ESPAÑOLES Y PORTUGUESES PIDEN LAS 35 HORAS SEMANALES Y LA SUPRESION DE LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL SEMANALES Y LA SUPRESION DE LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORALEl Consejo de la Juventud de España y el Consejo Nacional de laEl Consejo de la Juventud de España y el Consejo Nacional de la Juventud de Portugal solicitaron hoy, ante la Cumbre Europea de Juventud de Portugal solicitaron hoy, ante la Cumbre Europea de Cardiff, la reducción de la jornada laboral hasta alcanzar las 35 Cardiff, la reducción de la jornada laboral hasta alcanzar las 35 horas semanales, la eliminación de las horas extraordinarias y la horas semanales, la eliminaión de las horas extraordinarias y la supresión de las empresas de trabajo temporal. supresión de las empresas de trabajo temporal
UGT Y CCOO ESPERAN REUNIR MAÑANA A CERCA DE 4.000 DELEGADOS EN LA ASAMBLEA ESTATAL POR LAS 35 HORASCCOO y UGT esperan reunir a unos 3.000 ó 4.000 delegados de todo el país en la asamblea convocada en Madrid para mañana en defensa del empleo estable, la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales y la mejora de la protección social a los parados, según estimaciones de los sindicatos facilitadas a Servimedia
CARDIFF. CCOO, ESCEPTICA ANTE LOS RESULTADOS DE LA CUMBRE EUROPEA DE CARDIFFComisiones Obreras considera que la cumbre europea de Cardiff, que comienza mañana, debería dar un impulso a las políticas de empleo, pero a la vista de los planes presentaos por cada gobierno se muestra escéptica respecto a sus resultados
CCOO ES OPTIMISTA Y CREE QUE LA NEGOCIACION CON EL GOBIERNO PUEDE FAVORECER E EMPLEO ESTABLE Y LA PROTECCION A LOS PARADOSCCOO es optimista después de la reunión mantenida esta semana con el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, y cree que la negociación en las próximas semanas puede fructificar en acuerdos que permitan avanzar en la estabilidad en el empleo y la mejora de la protección al desempleo, al tiempo que consiera que se abre una nueva etapa sobre la reducción de jornada
ARENAS, DISPUESTO A NEGOCIAR CON LOS SINDICATOS LA MEJORA DE LA COBERTURA POR DESEMPLEOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, expresó hoy a los sindicatos la disposición del Gobierno a negociar la mejora de la cobertura por desempleo, aspecto que se incluirá en el debate sobre la converión de políticas pasivas de empleo en activas
EL COMISARIO OREJA RETOMA SUS CARTAS INFORMATIVAS A LAS ONGsTras unos meses de descanso, el comisario europeo Marcelino Oreja ha reiniciado una antigua costumbre: escribir cartas mensuales dirigidas a las ONGs europeas, en las que habla sobre los más diversos temas
AZNAR DEFIENDE EL MERCADO LABORAL ESPAÑOL ANTE EMPRESARIOS NORTEAMERICANOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó hoy en Miami que los sindicatos y los empresarios españoles "han comprendido la necesidad de contar con un mercado flexible y con trabajadores bien formados" y que eso ha permitido acabar con las rigidices que lastraban a la legislación laboral
PARO. UGT Y CCOO DENUNCIAN QUE GOBIERNO Y EMPRESARIOS SIGUEN SIN COMPROMETERSE CON EL EMPLEO ESTABLELos sindicatos UGT y CCOO valoraron hoy la caída del paro en más de 65.000 personas durante el mes de mayo, aunque matizaron que este descenso se debe en gran medida al aumento de la contratación temporal, que demuestra, a su juicio, que los empresarios siguen sin comprometerse decididamente con la estabilidad del empleo
PARO. EL PARO BAJO EN 65.814 PERSONAS EN MAYOEl número de desempleados registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) descendió en 65.814 personas el pasdo mes de mayo, lo que supone una disminución del 3,3% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. MENOS DE LA MITAD DE LOS PARADOS COBRABA SEGURO EN MARZOUn total de 938.678 desempleados ercibían prestación o subsidio de paro el pasado mes de marzo, es decir, el 48,7 por ciento de los 2.039.130 parados registrados en el INEM por esas fechas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
MENOS DE LA MITAD DE LOS PARADOS COBRABAN SEGURO EN MARZOUn total de 938.678 desempleados percibían prestación o subsidio de paro el pasado mes de marzo, es decir, el 48,7 por ciento de los 2.039.130 parados registrados en el INEM po esas fechas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL INEM PONE EN LA LISTA NEGRA A 66.596 PARADOS QUE NO ACEPTAN OFERTASEl Inem mantenía el pasado mes de abril a 66.596 demandantes de empleo excluidos de las listas oficiales del paro por haber rechazado ofertas de trabajo que los responsables del instituto de empleo consideraban adecuadas o por otras irregularidades
ESPAÑA NECESITARA DIEZ AÑOS PARA REDUCIR EL PARO AL NIVEL DE LA UEEl Consejo Económico y Social (CES) aseguró hoy que se requerirán al menos cinco años consecutivosde crecimientos anuales del empleo del orden del 3% y de la población activa en torno al 1% para situar la tasa de paro española en el 15%, y diez años para colocarla en un 10%, próxima a la media europea