Búsqueda

  • Los fisioterapeutas de ILUNION recomiendan precaución con los excesos de ejercicio físico en verano Con la llegada del buen tiempo y las vacaciones de verano, son muchas las personas que aprovechan el tiempo libre para hacer más ejercicio del habitual, lo que suele provocar lesiones que podrían evitarse tomando algunas precauciones. Ante esta circunstancia, ILUNION Fisioterapia y Salud, cuyos profesionales están formados en su mayoría en la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, aconseja tomar sencillas medidas para prevenir dolores y sobrecargas musculares Noticia pública
  • Gaza sigue en un “círculo vicioso de crisis” un año después del ataque de Israel, según la ONU Naciones Unidas asegura que la población de Gaza continúa en un “círculo vicioso de crisis” cuando este miércoles, 8 de julio, se cumple el primer aniversario del inicio de un ataque militar de Israel a Gaza que se prolongó durante 50 días, en el marco de una escalada de hostilidades entre ambos bandos en conflicto Noticia pública
  • La ONU denuncia que Gaza sigue en un “círculo vicioso de crisis” un año después del ataque de Israel El coordinador humanitario de la ONU en los Territorios Palestinos, Robert Piper, afirmó este martes que la población de Gaza necesita salir de un “círculo vicioso de crisis” un año después de que Israel iniciara un ataque sobre la franja que duró 51 días y dejó 1.462 civiles muertos (entre ellos, 551 niños) y varios miles de heridos, así como 1.400 millones de dólares (casi 1.280 millones de euros) en daños directos e indirectos y 1.700 millones de dólares (más de 1.550 millones de euros) en pérdidas económicas Noticia pública
  • El Gobierno autoriza la ejecución de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Ibiza por 41,2 millones El Consejo de Ministros acordó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, autorizar la celebración del contrato de elaboración del proyecto y de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Ibiza (Islas Baleares) Noticia pública
  • Ecologistas en Acción señala que los océanos no son “alfombras” donde esconder residuos Ecologistas en Acción alertó este lunes del “grave riesgo” que supone para la salud del planeta continuar tratando los océanos como una fuente inagotable de recursos a la vez que sumidero permanente o "alfombra" de residuos Noticia pública
  • Día Medio Ambiente. Juventudes Socialistas reclaman un “pacto intergeneracional” para salvar el planeta Juventudes Socialistas de España (JSE), con motivo de la conmemoración del Día del Medio Ambiente, reclamaron este viernes un “pacto intergeneracional” para salvar el planeta, al tiempo que criticó que el PP haya “paralizado” la transición energética y haya convertido a España en un país “pobre y dependiente energéticamente hablando” Noticia pública
  • Greenpeace ‘radiografía’ más de 450 puntos negros del impacto social de la crisis en el medio ambiente en España Greenpeace ha detectado un total de 456 puntos negros de las negativas consecuencias sociales que tienen las agresiones al medio ambiente en España por los recortes presupuestarios durante la crisis económica, relacionados con la corrupción, la contaminación, el ‘fracking’, las 'puertas giratorias', las infraestructuras “inútiles” y la pobreza energética, aunque ha identificado 214 ejemplos positivos de políticas medioambientales a seguir Noticia pública
  • Miles de personas aclaman a la Reina en El Salvador, en su primer viaje de apoyo a la cooperación española Miles de personas se echaron a la calle este miércoles en la localidad salvadoreña de Suchitoto, de unos 25.000 habitantes, para aclamar a la Reina de España en su tercera jornada del viaje de cooperación a Centroamérica que inició el pasado lunes en Honduras Noticia pública
  • Nepal. Hoy se cumple un mes del terremoto de Nepal bajo la amenaza de los monzones Agencias de Naciones Unidas como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y organizaciones humanitarias como Cruz Roja Española y Oxfam advierten de que la inminente llegada de las lluvias monzónicas, a comienzos de junio, amenazan la recuperación de Nepal cuando este lunes se cumple el primer mes del terremoto de 7,8 grados de magnitud que sacudió el país asiático Noticia pública
  • Un mes después del terremoto, los monzones amenazan la recuperación de Nepal Agencias de Naciones Unidas como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y organizaciones humanitarias como Cruz Roja Española y Oxfam advierten de que la inminente llegada de las lluvias monzónicas, a comienzos de junio, amenazan la recuperación de Nepal cuando este lunes, 25 de abril, se cumple el primer mes del terremoto de 7,8 grados de magnitud que sacudió este país Noticia pública
  • Científicos desvelan la diversidad planctónica de los océanos La expedición ‘Tara Oceans’, formada por un equipo internacional e interdisciplinar de más de un centenar de investigadores, con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha elaborado un mapa del microplancton marino, en el que reflejan la biodiversidad de virus, bacterias, arqueas y protistas explorando sus interacciones y el impacto de su entorno, especialmente el de la temperatura Noticia pública
  • Un pez que hace nidos para cortejar a las hembras, en el ‘Top 10’ de las especies descubiertas en 2014 Un pez que prepara nidos circulares en el fango marino, una avispa que utiliza hormigas muertas para proteger su nido, un insecto palo que ha demostrado ser un maestro del camuflaje y una araña que huye haciendo volteretas como si fuera una acróbata son algunas de las especies incluidas en el ‘Top 10’ de los descubrimientos biológicos más importantes del año pasado en todo el mundo Noticia pública
  • Rescatadas dos personas de un helicóptero caído al mar en Valencia La embarcación de Salvamento Marítimo ‘Salvamar Pollux’ recogió este martes con vida a los dos tripulantes de un helicóptero que cayó al mar cinco millas al sureste del puerto de Valencia Noticia pública
  • Cuatro líderes de la ONU instan a Indonesia, Malasia y Tailandia a acoger a los migrantes a la deriva Cuatro destacados representantes de la ONU instaron “firmemente” a los líderes de Indonesia, Malasia y Tailandia a que protejan a los migrantes y refugiados varados en buques en el golfo de Bengala y el mar de Andamán y faciliten el desembarco seguro en sus tierras, dando prioridad a salvar vidas, proteger derechos y respetar la dignidad humana Noticia pública
  • Yemen podría quedarse sin ayuda humanitaria en una semana Un total de 22 organizaciones humanitarias, entre ellas Acción Contra el Hambre, Médicos del Mundo, Oxfam y Save the Children, advirtieron este miércoles del riesgo de que la asistencia que están brindando en Yemen llegue a su fin en una semana salvo que las rutas terrestres, marítimas y aéreas se abran de inmediato para posibilitar la importación de combustible Noticia pública
  • El ‘Hespérides’ llega a Cartagena tras finalizar la Campaña Antártica Española El buque de investigación oceanográfica ‘Hespérides’ regresó hoy a su base en el Arsenal Militar de Cartagena (Murcia), finalizando así la XXVIII Campaña Antártica Española, que ha desarrollado 15 proyectos de investigación en la Antártida, de los que 9 han sido financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • Bauzá: “No hay ningún tipo de vertido sobre el mar” El presidente de las Islas Baleares, José Ramón Bauzá, negó este miércoles que el incendio desatado en el ferry ‘Sorrento’ haya producido “ningún tipo de vertido sobre el mar”. Anunció, además, que “el fuego ha sido sofocado externamente en la eslora” Noticia pública
  • Las bolsas de plástico ligeras podrían dejar de ser gratis en la UE en 2019 El Pleno del Parlamento Europeo aprobó este martes una nueva normativa sobre las bolsas de plástico ligeras no biodegradables que deja a los países de la UE elegir entre garantizar que estará prohibida su distribución gratuita en los comercios a partir de 2019 o tomar medidas para reducir su consumo a entre 90 por persona y año al final de 2019 y 40 per cápita al final de 2025 Noticia pública
  • Pesquero ruso. Fomento confirma nuevas manchas de fuel al oeste de Gran Canaria El avión Sasemar 101 movilizado por Salvamento Marítimo detectó en la mañana de este sábado algunos restos a entre 4 y 5 kilómetros al oeste de cabo Descojonado, al oeste de Las Palmas de Gran Canaria, según informó el Ministerio de Fomento en una nota Noticia pública
  • Pesquero ruso. Recogidos 200 kilos de hidrocarburo en las playas y 200.000 litros de agua con restos de fuel El dispositivo creado para hacer frente al hundimiento del ‘Oleg Naydenov’ ha recogido ya alrededor de 200 kilos de hidrocarburos en las playas de Gran Canaria. Además, según informa el Ministerio de Fomento, durante la jornada del jueves y la mañana de este viernes se han recogido en el mar unos 200 metros cúbicos de agua (200.000 litros) con restos de fuel Noticia pública
  • 24-M. Las ONG ecologistas proponen 16 medidas a los partidos para las elecciones autonómicas Las cinco mayores ONG ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este miércoles un documento con 16 propuestas dirigidas a los partidos políticos que concurrirán a las elecciones que se celebrarán el próximo 24 de mayo en 13 comunidades autónomas Noticia pública
  • La ONU, sobre Yemen: “La situación empeora cada hora que pasa” El coordinador humanitario de Naciones Unidas para Yemen, Johannes van der Klaauw, afirmó este viernes que “la situación empeora cada hora que pasa” en país, afectado en las tres últimas semanas por los enfrentamientos entre una coalición de fuerzas árabes liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes, por lo que reclamó una “pausa humanitaria inmediata” Noticia pública
  • Filipinas evacúa a 24.000 personas ante la llegada mañana del tifón Maysak Alrededor de 24.000 personas están siendo evacuadas de forma preventiva este sábado de sus viviendas en la costa noreste de Filipinas ante la previsión de que mañana domingo por la mañana toque tierra el tifón Maysak en la provincia de Isabela Noticia pública
  • España y otros nueve países mediterráneos cierran un acuerdo sobre gestión del agua Cinco países europeos, entre ellos España, y otros cinco africanos con costas que bañan el mar Mediterráneo alcanzaron este martes un acuerdo tras más de dos años de trabajo con el que consensuan una postura común en la gestión del agua Noticia pública
  • El Ministerio de Medio Ambiente organiza talleres ambientales y jornadas escolares por el Día Mundial del Agua El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha organizado diversos talleres ambientales, jornadas y actividades escolares con los que se suma a los actos conmemorativos del Día Mundial del Agua, que se celebrará el próximo domingo 22 de marzo Noticia pública