Búsqueda

  • Imagen de unidad de Cospedal y los dirigentes del PP vasco en el arranque del Congreso regional La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal; la presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga; los presidentes provinciales y los secretarios generales saliente y entrante del PP vasco escenificaron este sábado la imagen de unidad del partido en el arranque de la jornada central del XIV Congreso del PP vasco que se celebra este sábado en San Sebastián Noticia pública
  • El PP vasco teme que Quiroga tenga un bajo respaldo en la votación de hoy El PP vasco teme que la crisis interna vivida en el último mes, y que se ha recrudecido esta semana, pueda pasar factura a Arantza Quiroga en su ratificación como presidenta regional. Este sábado, su candidatura, la única presentada, se someterá a votación entre los 959 compromisarios que asistirán al XIV Congreso del PP vasco que se celebra en San Sebastián y en el PP vasco temen que Quiroga pueda tener un bajo apoyo Noticia pública
  • El PP vasco teme que Quiroga tenga un bajo apoyo en la votación de mañana El PP vasco teme que la crisis interna vivida en el último mes, y que se ha recrudecido esta semana, pueda pasar factura a Arantza Quiroga en su ratificación como presidenta regional. Mañana, su candidatura, la única presentada, se someterá a votación entre los 959 compromisarios que asistirán al XIV Congreso del PP vasco que se celebra desde esta tarde en San Sebastián y en el PP vasco temen que Quiroga pueda tener un bajo apoyo Noticia pública
  • Quiroga advierte de que PNV y Bildu quieren “poner en marcha” el proyecto independentista tras las autonómicas La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, avisa de que el PNV y la izquierda abertzale quieren “poner en marcha” un proyecto de independencia del País Vasco “tras las próximas elecciones autonómicas”, si los resultados de las urnas se lo permiten Noticia pública
  • ETA. Quiroga pide contar con el PSOE y las víctimas en el final de la banda La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, quiere que el Gobierno central y el vasco lideren el final de ETA en "una acción coordinada y común" con el PSOE y las víctimas del terrorismo. Reclama, además, "altura de miras" en los momentos finales de la organización criminal y que se trate esta cuestión como "un asunto de Estado" Noticia pública
  • Abascal (Vox) cree que la crisis del PP vasco tiene que ver con la "no democracia interna de los grandes partidos" El miembro del Comité Ejecutivo provisional de Vox y exdirigente del PP vasco, Santiago Abascal, considera que la crisis interna del PP vasco tiene que ver con los riesgos de la "no democracia interna" que practican los grandes partidos, "en los que no se debaten ideología y convicciones sino cuotas de poder" Noticia pública
  • Inmigración. El Parlamento Europeo debatirá el lunes sobre las muertes en Ceuta El Parlamento Europeo debatirá el próximo lunes sobre la muerte el pasado 6 de febrero en la playa del Tarajal, en Ceuta, de una quincena de inmigrantes que trataron de entrar a nado en territorio español Noticia pública
  • RSC. Las empresas con informes integrados tienen una base de inversores más estable Desde hace pocos años ha surgido en el mundo empresarial el concepto de 'informe integrado', en el que se unen tanto los aspectos financieros como los impactos sociales, de medio ambiente y gestión del gobierno corporativo de las compañías. Las compañías que elaboran este tipo de informes cuentan con una base de inversores más estable, según consta en un reciente estudio realizado por el profesor George Serafeim, de la Harvard Business School Noticia pública
  • Cospedal acusa a Rubalcaba de "poner en solfa la unidad de España" por sus problemas internos La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, acusó este sábado al líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, de "poner en solfa la unidad de España" con su propuesta de reforma de la Constitución y su negativa a votar a favor de la cohesión territorial Noticia pública
  • El presidente del TS recuerda a los jueces catalanes que no deben entrar en “debates políticos” El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, se refirió hoy al caso de los 33 jueces catalanes que firmaron un manifiesto a favor del derecho a decidir en Cataluña y ha señalado que “lo mejor” para los miembros de la carrera judicial es “no hacer pronunciamiento sobre temas que forman parte del debate político”, más aún si estos asuntos “dividen a la sociedad” Noticia pública
  • Cataluña. Mas critica que se le pida escuchar a Rajoy cuando éste no escucha al pueblo catalán El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, criticó este miércoles que se le pida escuchar al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, cuando "España o las instituciones españolas no tienen interés en escuchar al pueblo catalán" Noticia pública
  • Méndez cree que el concepto de ‘país desarrollado’ puede quedar en “entredicho” para España El secretario general de UGT, Cándido Méndez, advirtió este lunes de que la consideración de España como país desarrollado puede quedar en “entredicho” de continuar el empobrecimiento de los salarios, el aumento de la precariedad y las “muy altas” cotas de desempleo Noticia pública
  • IPC. UGT dice que la inflación “refleja el profundo estancamiento de la economía” UGT afirma que el dato del IPC de enero, con una tasa del 0,2%, “refleja el profundo estancamiento de la economía”, una situación que se ha visto “agravada por los políticas del Gobierno” Noticia pública
  • Europeas. López Istúriz apuesta por Arias Cañete para encabezar la lista del PP “por currículum” El secretario general del Partido Popular Europeo, Antonio López-Istúriz, aseguró este viernes que, “por currículum”, su candidato para ser ‘número uno’ en la lista del PP a las elecciones del Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo es el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete Noticia pública
  • Ampliación Moreno: "Vengo a sumar, jamás estaré en divisiones. Nadie sobra” El candidato único a la Presidencia del PP de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, se presentó este miércoles como una persona de consenso, que llega para “sumar”. “Jamás estaré en divisiones, porque lo que nos une es mucho más de lo que nos separa y éste es un partido de unidad”, aseguró Noticia pública
  • ‘The Economist’ ve en Vox el ‘Tea Party’ español La revista británica ‘The Economist’ considera que el nuevo partido Vox será una especie de ‘Tea Party’ español, en referencia al movimiento político estadounidense Noticia pública
  • Cataluña. Margallo advierte de que la independencia privaría a los catalanes de la ciudadanía europea El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, advirtió este jueves de que la independencia de Cataluña privaría a sus habitantes de la condición de ciudadanía europea porque va ligada a la nacionalidad de los Estados miembros Noticia pública
  • El PP pide a Rubalcaba “espirítu deportivo” para encajar las críticas externas como las internas El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, reclamó este martes al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que tenga “espíritu deportivo” para encajar las críticas externas como “viene encajando las críticas internas” Noticia pública
  • Medio Ambiente prepara una ley sobre el ciclo integral del agua urbana El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, anunció este martes que su departamento llevará próximamente al Consejo de Ministros un anteproyecto de ley relativo al ciclo integral del agua de uso urbano, con el fin de proporcionar “transparencia y seguridad” en el uso de este bien básico tanto para los consumidores como para los gestores Noticia pública
  • Convención PP. Cospedal: A Rubalcaba “no se le mandó callar, se le dijo que ofreciera alternativas” La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, rechazó este lunes que el presidente del Gobierno y del partido, Mariano Rajoy, mandara callar al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. “No se le mandó callar, se le dijo que ofreciera alternativas”, aseguró Noticia pública
  • Convención PP. Rubalcaba achaca las críticas de Rajoy a la necesidad “de recuperar su cohesión interna” El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, achacó este domingo las críticas y la dureza del tono utilizado contra él por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a la necesidad de “recuperar la cohesión interna” en las filas del PP Noticia pública
  • Convención PP. Arenas: "En el PP no sobra nadie, es más lo que nos une que lo que nos puede separar" - Respalda al nuevo PP vasco "con todas las consecuencias" como antes se hizo con Mayor Oreja o San Gil - Critica que el partido se "enfrascar en la gestión" y se olvida "de explicar los logros sociales" Noticia pública
  • La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización (REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusión Aunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal' Noticia pública
  • Cospedal descarta que haya “rupturas”, “fracturas” y “convulsión” en el PP La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, descartó este miércoles que el PP esté ante “una ruptura” interna, que se produzcan “fracturas” en el seno del partido o que haya “convulsión” después de que el expresidente José María Aznar anunciara que no asistirá a la Convención Nacional, a la que tampoco acudirá el portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, tras avanzar su renuncia a ir en las listas de los próximos comicios europeos Noticia pública
  • Ampliación Toxo sostiene que no se creará empleo hasta que la economía crezca al 2% El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, criticó este miércoles el exceso de optimismo del Gobierno sobre la recuperación de la economía y aseguró que, aunque es cierto que está empezando un "cambio de ciclo", sigue habiendo una "gran incertidumbre" Noticia pública