Rivera anuncia que Cs presentará hoy su iniciativa para "endurecer" el tercer grado penitenciarioEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró este miércoles que hoy mismo presentarán su iniciativa para "endurecer" el tercer grado penitenciario, mecanismo que ven más efectivo que la prisión permanente revisable para lograr el cumplimiento íntegro de penas en condenas por delitos de especial gravedad
Gabriela Bravo, a favor de derogar el artículo que exime a las víctimas de violencia de género de declarar contra su agresorLa consejera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo, se mostró este martes a favor de derogar el artículo legal que, aplicado en el marco de la violencia de género, exime de la obligación de declarar a las mujeres que tienen lazos familiares o sentimentales con los procesados, ya que considera que su testimonio es clave para evitar una absolución de los acusados
El PSOE aclara que mantiene su posición contra la prisión permanente revisableLa secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, aclaró este viernes que el partido no se ha movido de su posición inicial contra la prisión permanente revisable, después de que hace una semana rehusara hacer comentario político alguno atendiendo al dolor de la familia de Diana Quer
Podemos se pregunta cuánto de constitucionalista es Rivera y cuánto de progresista es SánchezUnidos Podemos se preguntó este jueves “cuánto de constitucionalista tiene Albert Rivera y cuánto de progresista tiene Pedro Sánchez”, tras presentar en el Congreso de los Diputados una proposición de ley sobre la revalorización de las pensiones y la supresión del valor de sostenibilidad
Rivera denuncia el “catenaccio” del PP y del PSOE frente a la corrupciónEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, denunció hoy en el Fórum Europa la actitud del PP y del PSOE ante la corrupción, que equiparó con el “catenaccio” característico del fútbol italiano en el que los equipos centran su juego en la defensa frente al contrario, limitando así cualquier otro tipo de jugadas
UNIÓN EUROPEABruselas da más flexibilidad a los Estados para fijar los tipos de IVALa Comisión Europea propuso este jueves nuevas normas encaminadas a ofrecer a los Estados miembros más flexibilidad a la hora de fijar los tipos del IVA y crear un mejor marco fiscal que favorezca el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (pymes)
El PP se implica de lleno en la defensa de la prisión permanente revisableEl Partido Popular ha decidido poner todo su esfuerzo para defender el mantenimiento de la prisión permanente revisable, pese a que el pasado 10 de noviembre fue admitida a trámite una proposición de Ley de Modificación de Ley Orgánica del Código Penal que pretende derogar esta figura y que contó con el único voto en contra del Grupo Popular
El PP pide a la oposición que renuncie a derogar la prisión permanente revisableEl Partido Popular anunció este jueves que presentará una proposición no de ley pidiendo al resto de formaciones que renuncien a derogar la prisión permanente revisable, en vigor desde 2015, iniciativa que promueve en el Congreso el PNV con el apoyo de la mayor parte de los partidos de la oposición
El PP presentará mociones de apoyo a la prisión permanente revisable en todos los ayuntamientosEl Partido Popular presentará a través de sus grupos municipales mociones de apoyo a la prisión permanente revisable en todos los ayuntamientos, según informó este martes el vicesecretario general de Política Autonómica y Local, Javier Arenas, en una reunión de coordinación en la sede nacional del partido
Iglesias acusa a Sánchez de “imitar” la propuesta de Podemos de crear un impuesto a la bancaEl líder de Podemos, Pablo Iglesias, acusó este martes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de “imitar” la propuesta que ya hizo su partido para crear un impuesto sobre la banca, aunque calificó de “buena noticia” que los socialistas entiendan que se trata de una “necesidad democrática, social y económica”
AvanceSánchez quiere un impuesto "extraordinario" para que la banca ayude a sostener las pensionesEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este martes en el Fórum Europa que propondrá la creación de dos nuevos impuestos, uno sobre las transacciones financieras y otro "extraordinario", para que la banca contribuya a sostener el sistema público de pensiones
Unidos Podemos dice que la prisión permanente revisable es “una muestra más de populismo punitivo”El portavoz adjunto de Unidos Podemos en la Comisión de Justicia del Congreso, Jaume Moya, denunció este miércoles que la prisión permanente revisable es “una muestra más de populismo punitivo”, con la que el Partido Popular impone un “castigo” al autor de unos hechos y se olvida de la reinserción social del mismo
UGT rechaza que las pensiones vuelvan a subir sólo un 0,25% en 2018UGT mostró este lunes su rechazo a que las pensiones públicas se revaloricen sólo un 0,25% en 2018, según recoge el Plan Presupuestario de 2018 remitido por el Ejecutivo a Bruselas, y calculó que con esta revalorización el Gobierno se ahorrará 1.500 millones de euros
Unidos Podemos suma a PSOE, ERC, PNV, PDECat y Compromís a su propuesta para la reforma de la ‘regla de gasto’La proposición de ley de Unidos Podemos para la reforma de la ‘regla de gasto’ verá presumiblemente aprobada su toma en consideración al contar con el apoyo de PSOE, ERC, PNV, PDCat y Compromís, frente al voto en contra de PP y Ciudadanos. La votación tendrá lugar mañana, miércoles, debido al aplazamiento de las votaciones por la coincidencia del Pleno de la Cámara Baja con el del Senado
La Asamblea pide al Gobierno de Cifuentes adherirse a la querella argentina contra los crímenes del franquismoEl diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Pablo Padilla defendió hoy una proposición no de ley, que salió adelante gracias al voto favorable del PSOE y la abstención de Ciudadanos, en la que se pide a la Comunidad de Madrid que interponga una “querella criminal ante los juzgados de instrucción de Madrid a efectos de que por parte de estos se investiguen los crímenes contra la humanidad cometidos por parte de la dictadura franquista y en el período comprendido entre el 17 de julio de 1936 y el 15 de junio de 1977, que afectaron a los vecinos y vecinas de la Comunidad de Madrid, se determinen las circunstancias en que fueron perpetrados, quiénes fueron sus responsables directos y mediatos y, en su caso, adopten las decisiones oportunas”. La iniciativa salió adelante porque Podemos apoyó una enmienda socialista en la que se suprime que se investiguen los crímenes “durante la Transición”
El Cermi reclama prohibir también las esterilizaciones forzosas ordenadas por juecesLa presidenta del Cermi Comunidad de Madrid, Mayte Gallego, reclamó este jueves que se derogue el artículo 156.2 del Código Penal, que exime de castigo las esterilizaciones forzosas cuando las autoriza un juzgado, por antonomasia las practicadas a personas con discapacidad intelectual
El PDeCat fracasa en su intento de que el Congreso “repudie el 155”El PDeCat impulsó este martes en el Congreso de los Diputados el primer debate sobre la aplicación del artículo 155 y fracasó en su intento de que una mayoría de la Cámara apoyase una moción para “repudiar” este precepto constitucional, del que hoy se cumple un mes de su aprobación
El PSOE responde al PDECat que debe "asumir responsabilidades" por el 155La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Margarita Robles, aseguró este martes que "en ningún caso" respaldará su partido la moción en la que el PDECat reclama derogar la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, entre otras cosas porque ese partido debería "asumir responsabilidades" por esa aplicación
El PDECat reclama al PSC "la misma dignidad que Montilla" para desmarcarse del 155El portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, reclamó este martes al PSC que respalde su moción para derogar la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña y que demuestre "la misma dignidad" que tuvo el expresidente de la Generalitat José Montilla al no votar esa autorización en el Senado
La Comisión del Senado reclama visibilizar a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de géneroLos portavoces de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado han puesto de manifiesto la necesidad de que se visibilice la violencia de género que sufren las mujeres con discapacidad y, por ello, consideran positivo que el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género recoja medidas destinadas a frenar la violencia machista que se ejerce contra este colectivo