Farmaindustria aboga por el acceso de los pacientes a los nuevos fármacos sin riesgo para las cuentas públicasFarmaindustria abogó este viernes por soluciones conjuntas entre el sistema sanitario y la industria farmacéutica para garantizar a los pacientes el acceso a los nuevos medicamentos sin poner en riesgo la sostenibilidad de las cuentas públicas, según afirmó su director del Departamento de Estudios, Pedro Luis Sánchez, en la IV Jornada Europea de la Organización Médica Colegial (OMC), celebrada en Madrid
Inventan una herramienta de 'corta-pega' de ADN que "actúa como un GPS" para aumentar su precisiónUn equipo científico de la Universidad de Copenhague liderado por un científico español ha conseguido describir el funcionamiento de una herramienta para editar genomas Cpf1, que proporcionará una mayor precisión a la hora de realizar modificaciones genéticas en el tratamiento de tumores y enfermedades de la retina
Los pacientes con alzhéimer tienen menos riesgo de sufrir cáncer de pulmónInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han constatado que los pacientes con enfermedad de Alzheimer tienen más riesgo de desarrollar un glioblastoma o tumor cerebral y menos de sufrir un cáncer de pulmón, según las conclusiones de un estudio publicado en la revista ‘Scientific Reports’
Los Reyes entregan hoy los Premios Fundación Princesa de Girona 2017Los Reyes entregarán hoy los Premios Fundación Princesa de Girona 2017 en el Palacio de Congresos de Girona. Estos galardones distinguen a jóvenes que están transformando el mundo en los campos de las artes y las letras, la empresa, la investigación científica y las entidades sociales
Los Reyes entregan mañana los Premios Fundación Princesa de Girona 2017Los Reyes entregarán mañana, jueves, los Premios Fundación Princesa de Girona 2017 en el Palacio de Congresos de Girona. Estos galardones distinguen a jóvenes que están transformando el mundo en los campos de las artes y las letras, la empresa, la investigación científica y las entidades sociales
EL PSOE tacha de "opacos" los acuerdos entre Gobierno y farmacéuticas sobre nuevos medicamentos contra la hepatitis CEl portavoz de Sanidad del Grupo Socialista en el Senado, José Martínez Olmos, pedirá al Gobierno que entregue los documentos de los acuerdos firmados con las compañías farmacéuticas sobre las condiciones para la fijación del precio y el reembolso “de todos y cada uno de los medicamentos utilizados en el tratamiento de la hepatitis C”, de acuerdo con el Plan Estratégico para el abordaje de esta enfermedad en el Sistema Nacional de Salud
Piden a Sanidad "acceso justo y precios asequibles para los medicamentos"La campaña 'No es Sano' ha pedido a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, que incluya en el orden del día del Consejo Interterritorial de Sanidad que se celebrará el próximo miércoles el acceso a los medicamentos y el problema del actual sistema de innovación
Farmaindustria destaca la importancia de las autorizaciones tempranas de fármacosFarmaindustria ha destacado la importancia de las autorizaciones tempranas de fármacos, puesto que "permiten el tratamiento precoz de colectivos de pacientes con necesidades no cubiertas, como ocurre con afectados por enfermedades raras o determinados tipos de cáncer, mientras se va acumulando evidencia científica sobre el medicamento"
Logran utilizar bacterias como 'fábricas' para la producción de fármacos contra el cáncerInvestigadores de la Novo Nordisk Foundation Center for Biosustainability de Dinamarca han logrado utilizar bacterias E. coli como 'fábricas' para obtener una gran producción de la enzima P450, compuesto utilizado como principio activo en fármacos contra enfermedades como el cáncer y la psoriasis
Una de cada 5.000 personas son portadoras de una mutación que provoca cegueraUna de cada 5.000 personas son portadoras de la mutación que provoca la atrofia del nervio óptico de Leber, una enfermedad que ocasiona ceguera y cuyos avances terapéuticos y científicos se han debatido este sábado en su IV Congreso en Zaragoza
Los médicos de familia reclaman un nuevo abordaje de los antibióticosLos médicos de familia reclamaron este viernes un nuevo abordaje de los antibióticos para reducir la prescripción de los mismos, ante el aumento de bacterias resistentes a estos fármacos, que provoca cada año en España unas 2.500 muertes
Más de 130.000 personas en España padecen enfermedad inflamatoria intestinalCada año se diagnostican en España más de 2.000 nuevo casos de enfermedad inflamatoria intestinal (EII), una patología que afecta a más de 130.000 personas y cuyo tratamiento precoz es clave para controlar sus síntomas, según datos ofrecidos este miércoles en el ‘Congreso anual de la Organización Europea de enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa’ que se celebra en Madrid
Investigadores españoles identifican un biomarcador sanguíneo en cáncer de próstata avanzadoOncólogos e investigadores de varios hospitales españoles han identificado un nuevo biomarcador sanguíneo en pacientes con cáncer de próstata avanzado que abre el camino hacia la terapia personalizada, cuyos resultados han sido publicados este jueves en la revista ‘Annals of Oncology’ de la Sociedad Europea de Oncología Médica
Pacientes con fibrosis quística piden el acceso a medicamentos innovadoresLa Federación Española de Fibrosis Quística pidió este martes el fácil acceso a los medicamentos innovadores, en un acto organizado con motivo de la celebración del Día Nacional de la Fibrosis Quística, una enfermedad que afecta a uno de cada 5.000 nacidos en España
Científicos españoles descubren un fármaco capaz de reducir el tamaño del infartoCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han descubierto un nuevo mecanismo de acción de un fármaco conocido desde hace décadas que es capaz de reducir las secuelas producidas durante un infarto si se administra de forma precoz