CUPO.GOBIERNO Y PNV PACTAN LA CESION DE LOS IMPUESTOS ESPECIALESEl Gobierno central y el vasco han logrado llegar a un acuerdo sobre el cupo que implica la cesión de la getión de los impuestos especiales y la eliminación de las "restricciones" sobre el IRPF al permitir la capacidad normativa de la comunidad autónoma sobre este tributo
LOS FONDOS DE PENSIONES CRECIERON UN 31,28% HASTA MARZO, SEGUN INVERCOEl volumen de activos de los Fondos de Pensiones alcanzaba el pasado 31 de marzo la cifra de 2,98 billones de pesetas, lo que supone un crecimiento del 31,28% respecto a la misma fecha del año pasado, según los datos publicados hoy por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones, Inverco
FRANCISCO OÑA, NUEVO PRESIDENTE DE AIAF MERCADO DE ENTA FIJAEl Consejo de Administración de AIAF Mercado de Renta Fija ha elegido por unanimidad a Francisco Oña nuevo presidente de la entidad, cargo que compatibilizará con el de director general. Las tres vicepresidencias recaen en el BBV, representado por Alvaro Aresti; Banco Santander, por Emilio Osuna, y La Caixa, por Juan José Toribio
LOS EXPERTOS CONFIAN EN LA ESTABILIDAD DE LA UEMAdemás, están convencidos de que ello supondrá un cambio profundo en la política fiscal de los miembros de la Unión Europea, según una encuesta de Intermoney-Fedea que ha sido presentada hoy en Santander en el transcurso de las XXIV Jornadas del Mercado Monetario
SOCIETE GENERALE SE SITUA COMO EL PRIMER OPERADOR DE LA BOLSA DE BARCELONASocieté Generale se ha convertido en la primera casa de bolsa de entre las que operan en la Bolsa de Barcelona, y la segunda extranjera de entre las que operan en el conjunto de las bolsas españolas, según ha informado la propia entidad bancaria francesa
CiU QUIERE QUE EL GOBIERNO REBAJE UN PUNTO EL INTERES LEGAL DEL DINEROCiU presentará en el Congreso una proposición de leypara que el Gobierno rebaje del 7,5 al 6,5 por ciento el tipo de interés legal del dinero, lo que reducirá los costes financieros de las empresas que tengan obligaciones financieras indiciadas a ese tipo y además rebajará el interés de demora que aplica Hacienda a los contribuyentes que no pagan en el plazo establecido en IRPF
CIU QUIERE QUE EL GOBIERNO REBAJE UN PUNTO EL INTERES LEGAL DEL DINERO, LO QUE BENEFICIARA A EMPRESARIOS Y CONTRIBUYENTESCiU presentará en el Congreso una proposición de ley para que el Gobierno rebaje del 7,5 al 6,5 por ciento el tipo de interés legal del dinero, lo que reducirá lo costes financieros de las empresas que tengan obligaciones financieras indiciadas a ese tipo y además rebajará el interés de demora que aplica Hacienda a los contribuyentes que no pagan en el plazo establecido en IRPF
EL ICO AUMENTO SU BENEFICIO UN 181% EN 1996, HASTA 19.105 MILLONESEl beneficio neto del Instituto de Crédito Oficial (ICO), la agencia financiera del Gobierno, fue de 19.105 millones de pesetas en el ejercicio 1996, lo que supone un crecimiento del 181,37% respecto al ejercicio anterior, según ha informado hoy a entidad pública
LA CONTRATACION DE ACCIONES EN LA BOLSA CRECIO UN 95% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DE ESTE AÑOEl volumen de contratación en el mercado de acciones de la Bolsa española en los dos primeros meses del año ha alcanzado los 4,564 billones de pesetas, frente a los 2,337 billones del pasado año, lo que supone un crecimiento del 95,3%, según datos facilitados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
OFENSIVA DEL BANCO DE ESPAÑA PARA CONSENSUAR CON LA BANCA LOS ASPECTOS OPERATIVOS DE LA CONVERSION DE LA PESETA AL EUROEl Banco de España he celebrado en las últimas semanas tres reuniones cn representantes de la patronal bancaria AEB, la de las cajas de ahorros (CECA), bancos, cajas, cooperativas de crédito y el Instituto de Crédito Oficial para tratar de temas de política monetaria relacionados con el paso a la moneda única europea, según han manifestado a Servimedia fuentes del sector bancario
LOS FONDOS DE INVERSION LLEGARAN EN 1997 A LOS 25 BILLONESLos fondos de inversión odrían llegar en 1997 a un patrimonio próximo a los 25 billones de pesteas, según ha manifestado hoy el presidente de la patronal de instituciones de inversión colectiva y fondos de pensiones (Inverco), Mariano Rabadán
EL BENEFICIO NETO DE LAS 50 CAJAS FUE DE 334.473 MILLONES EN 1996Elbeneficio conjunto de las 50 cajas de ahorro españolas en 1996 antes de impuestos asciende a 442.033 millones de pesetas, lo que supone un crecimiento del 19,04% respecto al año anterior. El beneficio neto se cifra en 334.473 millones, con un incremento del 18,84%
LAS BOLSAS CREAN UNA "VENTANILLA UNICA" DE ACCESOLas bolsas españolas ha puesto en marcha una "ventanilla única para presentar los trámites de admisión a cotización de valores, tanto de renta fija como variable, sea cual sea la bolsa en la que se quiere cotizar
LA BOLSA NEGOCIO HOY EL MISMO VOLUMEN QUE EN TODO 1983La Bolsa de Madrid ha negociado en el día de hoy el mismo volumen que en todo el año 1983, según han manifestado a Servimedia fuentes de la propia bolsa. El volumen ha alcanzado los 134.635 millones de pesetas, que ha empujado el índice a un nuevo record histórico de 453,98