CASO DIGSA. UNIGRO SE PERFILA COMO POSIBLE COMPRADORLa cadena de distribución holandesa Unigro puede ser el futuro comprador de Digsa si fructifican las conversaciones que representantes de los acreedores y dicha empresa tendrán la proxima semana, según informaron a Servimedia fuentes solventes
LOS ESTANQUEROS PERDERAN ESTE AÑO UNOS 17.000 MILLONES POR LA VENTA DE TABACO DE CONTRABANDOLos estanqueros perderán este año unos 17.000 millones de pesetas como consecuencia de la venta de tabaco de contrabando en nuestro país, el doble que en 1992, según previsiones facilitadas a Servimedia porManuel Fernández Vicario, presidente de la Asociación de Estanqueros de España
LA CEOE DE TENERIFE, SATISFECHA POR LAS MEDIDAS PARA EVITAR EL CONTRABANDO DE TABACO EN ESPAÑALa dirección de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en la provincia de Santa Cruz de Tenerife ha mostrado su satisfacción por las medidas anunciadas por el Gobierno central para evitar el contrabando de tabaco en España, aunque considera que son insuficientes para atjar este tipo de delitos
CASO ELOSUA. ELIGIO HERNANDEZ ABRE DILIGENCIAS INFORMATIVAS Y NO DESCARTA ENVIAR UN JUEZ A ITALIAEl fiscal general del Estado, Eligio Hernández, ha abierto diligencias informativas para investigar la posible implicación de políticos españoles en el cobro de comisiones ilegales en la venta de la aceitera Elosúa al grupo italiano Ferruzzi, según confirmaron a Servimedia funtes del despacho del fiscal general
EL SUICIDIO DE GARDINI CONMOCIONA A LOS SOCIOS ESPAÑOLES DE FERRUZZI EN EL SECTOR ACEITEROEl suicidio del empresario italiano Raul Gardini, casado con una de las herederas del imperio industrial que representa el Grupo Ferruzzi, ocurrido a primeras horas de esta mañana en su domicilio de Milán, causó hoy una gran conmoción entre los socios españoles del "holding" industrial y financiero, principal operador del sector aceitero español, con una cuota de mercado próxim al 20 por cien
PROTESTA DE LOS ESTANQUEROS POR EL CONTRABANDO DE TABACO Y LA PASIVIDAD DE LA ADMINISTRACIONEstanqueros miembros de la Asociación de Expendedores de Tabaco de Almería (ASEMPAL) anunciaron hoy su decisión de participar en la manifestación convocada por la Federación Andaluza de Estanqueros para protestar contra la competencia ilegal que represent el tabaco de contrabando para su negocio
LOS BENEFICIOS DE PHILIP MORRIS CAYERON UN 34,7 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1993Philip Morris España perdió en el primer trimestre del año un 34 por cieno de sus beneficios antes de impuestos, según los datos de ventas aportados por la empresa, que recogen el descenso de los ingresos de 2.159 millones en los tres primeros meses de 1992 a los 1.410 millones de 1993