UGT PIDE EL CESE DE MARIANO RUBIO, A QUIEN CALIFICA DE "DERECHA PURA Y DURA"El secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, manifestó hoy a Servimedia que el gobernador del Banco de España, Mariano Rubio, "es la derecha más pura y más dura, que quiere establecer una línea de actuación contraria a los intereses de l mayoría"
PEREZ ANUNCIA MEDIDAS ESPECIALES PARA FRENAR LOS PRECIOS EN EL SECTOR SERVICIOSEl secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez, anunció hoy en rueda de prensa la aplicación de un paquete de medidas específicas para reducir los precios del sector servicios, principal responsable de las tensiones inflacionistas de la economía española
EL ORGANISMO NACIONAL DE LOTERIAS RECAUDO 621.692 MILLONES EN 1990La recaudación del conjunto de juegos del Organismo Nacional de Loterias ascendió en 1990 a 621.692,2 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 5,59 por ciento respecto al año anterior, según datos facilitados por el propio organismo
CONFEMETAL PIDE AL GOBIERNO QUE ACTUE PARA REBAJAR LOS PRECIOS DEL SECTOR SERVICIOSLa patronal Confemetal estima que "el sector servicios constituye el principal foco inflacionista de la economía nacional" y pide a la Administración que actúe para que dicho sector no se convierta en "un lastre para el desarrollo de la economía española", según afirma en su último boletín de coyuntura
EL IPC CRECIO UN 0,2 POR CIENTO EN ABRILEl Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,2 por ciento el pasado mes de abril, con lo que la inflación acumulada en los cuatro primeros meses del año se sitúa en el 1,6 por ciento y la interanual en el 5,9 por ciento, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística. La previsión del Mnisterio de Economía para todo el año es del 5 por ciento
EL IPC AUMENTO UN 0,4 POR CIEN EN ABRILEl Indice de Precios al Consumo (IC) aumentó un 0,4 por ciento el pasado mes de abril, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA CAMARA DE COMERCIO DE MADRID PREVE UNA INFLACION DEL 5,5 POR CIEN A FIN DE AÑOLa Cámara de Comercio e Industra de Madrid estima que la inflación crecerá este año un 5,5 por ciento, siempre que los salarios no aumenten más de un 6,5 por cien, según indica en su informe sobre "Perspectivas para la economía española para 1991", hecho público hoy
LA CEOE AFIRMA QUE EL PACTO DE COMPETITIVIDAD PERMITIRIA RECUPERAR LA INVERSIONLa CEOE considera que el pacto de competitividad puede encauzar de manera no traumática las reformas necesarias para hacer frente al mercado único y permitir la recuperación de las inversiones en España, según afirma en su último boletn de coyuntura, hecho público hoy
LA SUBIDA SALARIAL DE ESTE AÑO SUPERARA EL 7,5 POR CIEN, SEGUN BANESTOLos convenios colectivos de este año establecerán una subida salarial media superior al 7,5 por ciento, según un Informe de Situación Económica y Monetaria realizado por la Dirección de Análisis y Coyuntura de Banesto
EL GRUPO SOCIALISTA VASCO PRESENTO 319 ENMIENDAS AL PROYECTO DE PRESUPUESTOSEl Grupo Socialista del Parlamento vasco presentó hoy 319 enmiendas al proyecto de presupuestos generales que ha elaborado el Gobierno tripartito, formado por el Partido Nacionalista Vasco (PNV), Eusko Alkartasuna (EA) y Euskadiko Eskerra (EE)
SEAT REDUJO SUS BENEFICIOS UN 36 POR CIEN EN 1990La compañía automovilística Seat obtuvo unos beneficios de 5.033 millones de pesetas en 1990, lo que supone una caída del 36 por ciento respecto a los resultados de 1989, según afirmó hoy su presidente, Juan Antonio Díaz Alvarez, en lapresentación de las cuentas de la compañía en el pasado ejercicio
(ESTA NOTICIA RESUME TODAS LAS REFERIDAS AL PLAN DE CONVERGENCIA)Por su parte, el PSOE, en sus diez propuestas de resolución, hace un llamamiento al "diálogo" a sindicatos y empresarios para que la economía española esté en condiciones de integrarse en la Unió Económica y Monetaria Europea el 1 de enero de 1997
LA CEOE AFIRMA QUE LA NEGOCIACION COLECTIVA VA MAS ADELANTADA QUE EL AÑO PASADOEl secretario de Relaciones Laborales de la patronal CEOE, Fernando Moreno, aseguró hoy a Servimedia que no se puede decir que la egociación colectiva vaya atrasada, ya que los datos del Ministerio de Trabajo "sitúan el nivel de convenios y trabajadores afectados por ellos en cifras superiores a las del año pasado por estas mismas fechas"
200.000 AGRICULTORES RECIBIRAN 12.000 MILLONES EN AYUDAS PARA ZONAS DE MONTAÑA Y DESPOBLADASEl Consejo de Ministros aprobó hoy unas ayudas de 12.400 millones de pesetas en 1993 en indemnizaciones a los agricultores que tengan tierras en montañas o zonasdespobladas, lo que supone un aumento del 20 por ciento respecto al año pasado, según informaron fuentes del Ministerio de Agricultura
LA INDEMNIZACION POR EL CIERRE DE LAS NUCLEARES SERIA COMO MINIMO DE 665.000 MILLONESLa indemnización que tendría que pagar el Estado a las compañas eléctricas por el cierre definitivo de las centrales nucleares sujetas a la moratoria nuclear sería de un mínimo de 665.000 millones de pesetas, según fuentes empresariales del sector eléctrico consultadas hoy por Servimedia