ROMAY BECCARIA: NINGUN PACIENTE ESPERARA MAS DE 9 MESES A FINAL DE AÑOEl ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaría, ha asegurado esta tarde que el número de pacientes del Insalud que llevan en lista de espera más de 9 meses seha reducido de 39.000 en mayo de 1996 hasta 14.085 en junio de este año
RATO DICE QUE AYER EXPLICO A PUJOL LAS LINEAS GENERALES DEL PRESUPUESTO DE 1998El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, afirmó hoy que en su reunión de ayer con Jordi Pujol en Madrid explicó al presidente de la Generalitat las líneas generales del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1998
EL INSALUD DESCARTA COBRAR TASAS POR SERVICIOS SANITARIOSEl presidente del Insalud, Alberto Nuñez Feijoó, declaró hoy a Servimedia que el Ministerio de Sanidad y Consumo descarta la posibilidad de crear nuevas tasas que graven los servicios sanitarios
TRES SENADORES SOCIALISTAS PIDEN AMPARO POR EL "DESPRECIO" DE VARIOS MINISTROS A LA ACTIVIDAD DE CONTROL PARLAMENTARIOLos senadores Francisca Pleguezuelos, Antonio Rodríguez y Francisco Zamorano, portavoces del Grupo Socialista en varias comisiones del Senado, han dirigido un escrito al presidente de la Cámara, Juan Ignacio Barrero, en el que piden amparo a la Mesa del Senado ante el "dsprecio" de distintos miembros del Gobierno a la actividad de control parlamentario
EL PRESUPUESTO PARA SANIDAD AUMENTARA MAS DE 200.000 MILLONES EN 1998El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, anunció hoy en el Congreso de los Diputados que los recursos presupuestarios destinados aSanidad aumentarán, en consonancia con el incremento del Producto Interior Bruto, alrededor de 200.000 millones de pesetas en 1998
EL HOSPITAL MILITAR DE BARCELONA CERRARA A FINAL DE ESTE AÑOEl ministro de Defensa, Eduardo Serra, ha firmado una orden en la que determina el cese de la actividad hospitalaria en el Hospital Militar de Barcelona para el próximo 31 de diciembre
DEBATE NACION. OS ALTOS CARGOS PASARAN UN "EXAMEN" EN EL CONGRESO ANTES DE SU NOMBRAMIENTOEl Gobierno deberá remitir a las Cortes un proyecto de ley que regule la obligación de determinados altos cargos de pasar, antes de ser nombrados por el Gobierno, un "examen" en el Congreso sore la "trayectoria personal y profesional" y los "hechos que puedan ser de interés, atendiendo a las responsabilidades públicas que deberá asumir"
EL PSOE EXIGE AL GOBIERNO QUE ACLARE SI HAY PACTO CON CiU EN MATERIA DE SANIDADLa ex ministra de Sanidad y actual diputada socialsta, Angeles Amador, declinó hoy valorar el contenido del supuesto acuerdo alcanzado entre el Gobierno y CiU acerca de la sanidad y ha reclamado al Ejecutivo que aclare si existe pacto o no
EL GOBIERNO Y CIU NIEGAN QUE HAYAN CERRADO UN PACTO SANITARIOTanto el ministro de Sanidad, José Manuel Romay Becaría, como el portavoz del Grupo de CiU en el Congreso, Joaquim Molins, han desmentido hoy que hayan cerrado un acuerdo entre el Gobierno y la formación nacionalista sobre la financiación del Sistema Público de Salud
DEBATE NACION. EL EMPLEO Y LA REGENERACION DEMOCRATICA CENTRARON EL DISCURSO DE ANGUITAEl coordinador general de IU, Julio Anguita, ha centrado su intervención en los aspectos de la política económica del Gobierno que afectan a la creación de empleo, con la que se mostró radicalmente en contra, y en la necesidad de una regeneración democrática y de respeto por el Estado de bienestar
EURO. ESPINOSA DE LOS MONTEROS CRITICA A FRANCIA Y DICE QUE SU POSICION ANTE EL EURO ES "UN ELEMENTO DE PERTURBACION"El presidente del Círculo de Empresarios,Carlos Espinosa de los Monteros, indicó hoy que la posición de Francia ante el euro supone un "elemento de perturbación" en el proceso de la Unión Económica y Monetaria, y aseguró que las propuestas del gobierno socialista galo sobre empleo son "difícilmente compatibles" con los objetivos de estabilidad y de reducción del déficit
EL PP SE COMPROMETE A UN MEJOR CONTROL DE LOS GASTOS SOCIALES Y A ANTEPONER LA INTEGRACION A LOS SUBSIDIOSEl PP afrontará los problemas sociales de España con un incremento de gastos en pensiones, sanidad y otros capítulos sociales en el marco de unos presupuestos restrictivos, y con un "cambio de filosofía" en la gestión de los recursos, según manifestó hoy en rueda de prensa Damián Caneda, presidente de la Comisión Nacional de Asuntos Sociales del partido