Búsqueda

  • Educación financiera Ampliación El uso del sistema bancario que hacen los españoles es similar a la media de la UE El uso que hace la sociedad española del sistema bancario es similar a la media de los países de la Unión Europea, según concluye la ‘Encuesta de Competencias Financieras’ impulsada por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • El Gobierno envía al Congreso la Ley de Secretos Empresariales El Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de Ley de Secretos Empresariales, que permitirá reforzar la protección de la información empresarial no divulgada contra su obtención, utilización y revelación ilícitas Noticia pública
  • Consumo La CNMC investiga a Vaillant y Saunier Duval por prácticas restrictivas en el servicio técnico La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado un expediente sancionador contra los fabricantes de calderas Vaillant y Saunier Duval por posibles prácticas restrictivas de la competencia en la prestación de servicios de asistencia técnica Noticia pública
  • Sanidad La Fundación Espriu participa en una jornada en la OIT para trasladar la metodología de las cooperativas sanitarias al continente africano La Fundación Espriu, la cuarta red de cooperativas sanitarias del mundo, ha participado en una jornada de trabajo celebrada en la sede de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) en Ginebra con el objetivo de intercambiar experiencias para llevar el modelo del cooperativismo sanitario a diferentes países del continente africano Noticia pública
  • Moción de censura Si el Congreso aprueba la moción de censura el candidato queda automáticamente investido La aprobación de una moción de censura por parte del Congreso de los Diputados, lo que requiere el respaldo de la mayoría absoluta, implica que el candidato alternativo incluido en ella queda automáticamente investido presidente del Gobierno a los efectos de ese trámite previsto en la Constitución. La votación es en todo caso pública por llamamiento, por lo que todos los diputados tienen que "retratarse" al expresar su posición Noticia pública
  • Operación policial 16 detenidos de una banda que blanqueaba bienes procedentes del robo de viviendas La Policía Nacional ha liderado una operación que se ha saldado con la detención de 16 miembros de una banda, encabezada por un ciudadano bosnio, que blanqueaba bienes procedentes del robo de viviendas, entre ellos joyas de oro que fundían para darle salida en el mercado negro Noticia pública
  • Caso Cifuentes La Universidad Rey Juan Carlos denuncia la gestión del Instituto de Derecho Público por malversación El equipo de Gobierno de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), encabezado por el rector, Javier Ramos, ha presentado denuncia ante los juzgados de instrucción de Madrid por presunto delito de malversación de caudales públicos una vez analizada la documentación encontrada sobre la gestión económica del Instituto de Derecho Público (IDP), que organizó el máster que presuntamente cursó Cristina Cifuentes, mientras que se sigue con la investigación iniciada a raíz de las irregularidades detectadas en el 'caso Cifuentes' Noticia pública
  • Telecomunicaciones Huawei y la Politécnica de Madrid crean la primera Cátedra de 5G en España Huawei España y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) firmaron hoy un acuerdo para la creación de la Cátedra de Empresa Huawei-UPM 5G, la primera cátedra universitaria de España dedicada al 5G Noticia pública
  • La Universidad Politécnica de Madrid presenta la primera Cátedra de 5G en España La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la empresa Huawei presentaron este jueves la primera Cátedra del 5G en España, la Cátedra de Empresa Huawei-UPM 5G, con el objetivo de generar conocimiento, difusión y transferencia de tecnología en el área de las tecnologías 5G Noticia pública
  • Cataluña El juez Llarena rechaza incluir en la causa del Supremo a Jové y Salvadó al no ver indicios de rebelión El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, instructor de la causa que se sigue en el Tribunal Supremo por el `procés´, ha rechazado incluir en el procedimiento que instruye a los excargos de la Generalitat Josep María Jové y Lluis Salvadó, al no apreciar indicios que justifiquen su responsabilidad en el delito de rebelión que está investigando Noticia pública
  • Mayores Alcorcón incorpora casi 300 mayores a sus centros municipales El Ayuntamiento de Alcorcón ha incorporado casi 300 nuevos socios a los centros municipales de mayores. El alcalde, David Pérez, les ha dado la bienvenida en un acto de entrega de los documentos acreditativos como socios Noticia pública
  • Industria Bosch elevó su facturación en España un 2,6% en 2017, hasta los 2.400 millones La multinacional alemana Bosch aumentó sus ventas en España un 2,6%, hasta los 2.400 millones de euros, según los resultados del último año fiscal presentados hoy por la compañía Noticia pública
  • Sentencia Gürtel El tribunal confirma la validez de las grabaciones hechas por el exconcejal Jose Luis Peñas La sentencia por la primera etapa de la 'trama Gürtel' (1999-2005) rechaza una a una todas las peticiones de nulidad planteadas por las defensas. Entre éstas, la petición de que se declararan nulas las grabaciones realizadas por el exconcejal de Majadahonda José Luis Peñas. En línea con la reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre la misma cuestión ('pieza Fitur'), el tribunal explica que cuando el interlocutor de una conversación que mantiene con otro decide despojarse del secreto que ampara ese mensaje, el secreto deja de ser tal y, por lo tanto, no hay derecho fundamental que proteger Noticia pública
  • Sentencia Gürtel Ampliación La Audiencia confirma la financiación ilegal en el PP mediante un “sistema de corrupción institucional” La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 351 años y 1 mes de cárcel a 29 de los 37 acusados en el juicio por la primera época (1999-2005) del 'caso Gürtel', penas que van desde los 51 años y 11 meses que han recaído en Francisco Correa hasta los cinco meses, correspondientes a Jacobo Gordon, mientras que se absuelve a otros ocho, entre ellos Álvaro Pérez 'El Bigotes'. El tribunal considera probada la existencia de la caja B´ de PP que se benefició de "un sistema de corrupción institucional” Noticia pública
  • Salud Un millar de expertos debaten desde hoy en Mallorca los últimos avances en el abordaje del dolor Cerca de mil expertos debatirán desde hoy hasta el sábado en el XV Congreso de la Sociedad Española del Dolor (SED), que se celebra en Palma de Mallorca, los últimos avances en el abordaje del dolor, como el 'big data' y el futuro de la genética y la genómica Noticia pública
  • Cataluña Rajoy: “Nadie me ha dicho que se vaya a formar Gobierno en Cataluña mañana o pasado” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles que “nadie” le ha transmitido que se vaya a conformar un Ejecutivo en Cataluña “mañana o pasado”, aunque advirtió de que sería “lo único sensato” en este momento y conllevaría el fin del artículo 155 de la Constitución Noticia pública
  • La Secretaría de Estado de I+D+i y CRUE Universidades Españolas constituyen una comisión mixta La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y CRUE Universidades Españolas han constituido una comisión mixta para analizar la situación de la I+D en la Universidad. La comisión surge como punto de encuentro para optimizar la financiación pública en actividades de investigación científica e innovación en el ámbito de las universidades españolas, según informaron ambas entidades este miércoles Noticia pública
  • Presupuestos del Estado Ampliación El PNV justifica su apoyo por el “conocimiento” de que el 155 se levantará “en pocos días” El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, justificó este miércoles el apoyo de su grupo a los Presupuestos Generales del Estado desde el “conocimiento y convencimiento de que el levantamiento del artículo 155 es inminente” y tendrá lugar “en pocos días” Noticia pública
  • Silvio González (Atresmedia): "Los cambios nos exigen ser más rápidos y eficaces" El consejero delegado de Atresmedia, Silvio González, manifestó este miércoles en la inauguración del IV Management & Business Summit, (MABS 2018), un evento que reúne a directivos y personalidades mundiales organizado por su empresa, que "ahora los cambios se producen con más rapidez y nos exigen ser más rápidos y eficaces, tenemos que actuar y tomar decisiones de forma más rápida, aunque no siempre sea perfecta. Por eso, creo que ‘faster and better’ va a ser el concepto que va a marcar el futuro” Noticia pública
  • Presupuestos Generales del Estado Avance El PNV justifica su apoyo por el “conocimiento” de que el 155 se levantará “en pocos días” El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, justificó este miércoles el apoyo de su grupo a los Presupuestos Generales del Estado por el “conocimiento y convencimiento de que el levantamiento del artículo 155 es inminente” en Cataluña y tendrá lugar “en pocos días” Noticia pública
  • Universidades Estudiantes de una veintena de universidades piden bajar al 5 para acceder a becas en todos los cursos y ayudas Consejos de estudiantes de más de 20 universidades españoles consideran que las medidas anunciadas por el Gobierno para acceder a una beca son “insuficientes” e instan al Gobierno a que reduzca los requisitos académicos “en todos los cursos al 5,0 para las becas, tanto de matrícula como las económicas” Noticia pública
  • Universidades Más de 345.000 mexicanos de bajos ingresos podrán estudiar en la Universidad Politécnica de Madrid Más de 345.000 estudiantes de México de 179 universidades que se encuentran en poblaciones de un nivel socio-económico bajo podrán realizar programas de movilidad y estudiar en la Universidad Politécnica de Madrid. En la mayoría de los casos, se trata de la primera generación mexicana que acude a la Universidad Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT llamará a empresas para frenar los accidentes de trabajadores al volante La Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido atajar la tendencia alcista que experimentan los accidentes laborales de tráfico desde 2013 y ultima la elaboración de un convenio marco con empresas para reducir los siniestros de trabajadores al volante, que representan más de un 11% de los accidentes de trabajo con baja en España Noticia pública
  • Justicia El CGPJ suspende al magistrado Salvador Alba, que será juzgado por prevaricación, cohecho y revelación de secretos La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha iniciado los trámites para acordar la suspensión provisional de funciones del magistrado de la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria Salvador Alba Mesa, después de que el TSJ de Canarias haya dictado auto de apertura de juicio oral contra él por delitos de prevaricación, cohecho, falsedad documental, revelación de secretos y negociaciones prohibidas a funcionarios Noticia pública
  • Energía El Foro Nuclear defiende el “papel clave” de las centrales en la transición energética El Foro de la Industria Nuclear Española presentó este miércoles el informe ‘Resultados nucleares de 2017 y perspectivas de futuro’, en el que defiende el “papel clave” de las centrales nucleares en la transición energética argumentando que esa energía es “libre de CO2” Noticia pública