Investigadores creen conocer la causa por la que una persona con VIH “tiene casi el doble de posibilidades de sufrir un infarto”El equipo de investigadores del grupo de Prevención Cardiovascular y Rehabilitación Cardiaca de la Universidad Complutense de Madrid cree que tiene identificada “una proteína viral que podría ser responsable del aumento de enfermedad cardiovascular” en pacientes por VIH y explicaría por qué “una persona con VIH tiene casi el doble de posibilidades de sufrir un infarto que una persona de la misma edad sin VIH”
Presentan un nuevo fármaco que aumenta la esperanza de vida de algunos enfermos de cáncer de sangreEl doctor Francesc Bosch, presidente del Grupo Español de Leucemia Linfática Crónica (Gellc), expuso hoy en Madrid junto a otros expertos, las propiedades del Ibrutinib, sustancia aprobada en Europa para el tratamiento de pacientes adultos con linfoma de células del manto, la macroglobulinemia de Waldenström y la leucemia linfática crónica
Uno de cada tres españoles tendrá cáncer a lo largo de su vidaLa Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) estima que uno de cada tres ciudadanos españoles tendrá cáncer a lo largo de su vida, una cifra “preocupante” que, sin embargo, puede disminuir con “educación” y que no debe asociarse con la muerte, ya que en la actualidad el 60 o el 65% de todos los tumores malignos graves (se excluyen los cutáneos que no sean melanomas) se curan
Nace una plataforma digital para médicos de Atención PrimariaMedicalis es el nombre de la primera plataforma digital de formación en especialidades para los médicos de Atención Primaria que, de momento, ofrece información sobre osteoporosis, diabetes, depresión, salud sexual masculina y oncología
Presentan un documento con recomendaciones de alimentación para pacientes oncológicosLa Fundación Alimentación Saludable y la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (Sedca) presentaron este lunes el documento ‘Recomendaciones de alimentación para pacientes oncológicos’, cuyo objetivo es hacer llegar a los profesionales sanitarios información clara y contrastada sobre muchos de los problemas relacionados con la alimentación y el estado nutritivo de las personas que padecen cáncer
Afectadas por cáncer de mama piden que se agilice la disponibilidad de los tratamientosLa Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) pidió este lunes a las autoridades competentes que agilicen la disponibilidad de los tratamientos contra esta enfermedad y que pongan a disposición de las pacientes los fármacos más innovadores y útiles para luchar contra el tumor
Hoy se celebra el Día Mundial contra la LepraCoincidiendo con el 63º Día Mundial contra la Lepra, que se celebra este domingo, Anesvad reclama una vida digna para las personas afectadas por esta "enfermedad olvidada", asociada a la pobreza y la desigualdad, que a pesar de ser curable sigue siendo un problema de salud pública en muchas regiones del mundo
Anesvad pide una vida digna para los afectados por la lepraCoincidiendo con el 63º Día Mundial contra la Lepra, que se celebra este domingo, Anesvad reclama una vida digna para las personas afectadas por esta "enfermedad olvidada", asociada a la pobreza y la desigualdad, que a pesar de ser curable sigue siendo un problema de salud pública en muchas regiones del mundo
Generalizar la lactancia materna hasta los seis meses podría salvar 800.000 niños cada añoEl aumento de la lactancia materna a todos los niños menores de seis meses, algo que ocurre actualmente con uno de cada tres menores, supondría salvar más de 800.000 vidas cada año, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este viernes en la revista ‘The Lancet’
OCU aconseja denunciar a los afectados por el cierre de las clínicas dentales ‘Funnydent’La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconsejó este viernes a los clientes afectados por el cierre de las clínicas dentales ‘Funnydent’ que denuncien el caso y se pongan en contacto con el banco si solicitaron crédito para pagar el tratamiento que no recibieron o completaron
Afectados por la enfermedad de Menkes, médicos e investigadores se reúnen hoy en BarcelonaEl Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), el Instituto Pediátrico de Enfermedades Raras del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y la Asociación Amigos de Nono reúnen hoy y mañana en la capital catalana a investigadores, médicos, pacientes y familias de afectados por la enfermedad de Menkes, considerada “ultrarrara” por su baja prevalencia (afecta a un nacido vivo por cada 300.000 en Europa)
La ONU urge a Sierra Leona, líder mundial en mortalidad materna, a legalizar el abortoUn grupo de expertos de Naciones Unidas y de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos (CADHP) urgieron este jueves al presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, a firmar la Ley de Aborto Seguro, aprobada por el Parlamento el pasado mes de diciembre, con el fin de que entre en vigor lo antes posible y “salvar cientos de vidas de mujeres y adolescentes”
La OMS determinará el lunes si el brote del virus zika es una emergencia de salud pública internacionalLa directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, afirmó este jueves que el próximo lunes, 1 de febrero, se reunirá en Ginebra el Comité Internacional de Emergencia para determinar si el brote del virus zika constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional
Sonarse mal la nariz puede generar sinusitis, neumonía o bronquiolitisSonarse mal la nariz puede provocar sinusitis, por acumulación de las secreciones en las vías altas debido a un mal drenaje, o bronquiolitis o neumonía, si éstas se acumulan en las vías respiratorias bajas. Así, lo explicaron este jueves los fisioterapeutas madrileños, catalanes, navarros, vascos y gallegos a través de su campaña '12 meses, 12 consejos de salud'
Afectados por la enfermedad de Menkes, médicos e investigadores se reúnen en BarcelonaEl Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), el Instituto Pediátrico de Enfermedades Raras del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y la Asociación Amigos de Nono reunirán mañana y el sábado en la capital catalana a investigadores, médicos, pacientes y familias de afectados por la enfermedad de Menkes, considerada “ultrarrara” por su baja prevalencia (afecta a un nacido vivo por cada 300.000 en Europa)