TIRELESS. EL COMITE FEDERAL DEL PSOE EXIGE LA RETIRADA DEL SUBMARINO DE LA BAHIA DE ALGECIRASEl Comité Federal del PSOE aprobó hoy una resolución en la que exige la retirada del submarin nuclear británico "Tireless" de la Bahía de Algeciras, respalda las actuaciones que los socialistas andaluces vienen desarrollando y apoya la manifestación del próximo día 20 de enero en Algeciras
LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES CREEN QUE LA CRISIS INTERNACIONAL SERA PROFUNDA, PERO CORTALos empresarios españoles se muestran "moderadamente optimistas", aunque con gran incertidumbre, nte la actual situación económica internacional, y consideran que la crisis será profunda, pero corta, debido a la experiencia adquirida durante la Guerra del Golfo de 1991 y a que, por primera vez en la historia, las principales economías del mundo están coordinando sus actuaciones para minimizar los efectos de la desaceleración
KOSOVO. EL PSOE EXIGE TRANSPARENCIA AL GOBIERNO SOBRE LOS ANALISIS A LOS SOLDADOS ESPAÑOLES QUE ESTUVIERON EN KOSOVOEl portavoz socialista de Defensa, Jordi Marsal, ha exigido al Ministerio de Defensa la "máxima transparencia" en relación con los resultados de las pruebas médicas a las que van a ser sometidos los más de treinta mil soldados españoles que pudieron estar expuestos a radiaciones de uranio empobrecido durante su estancia en los Balcanes y, en concreto, en Kosovo
KOSOVO. EL PSOE EXIGE TRANSPARENCIA AL GOBIERNO SOBRE LOS ANALISIS A LOS SOLDADOS ESPAÑOLES QUE ESTUVIERON EN KOSOVOEl portavoz socialista de Defensa, Jordi Marsal, exigió hoy del Ministerio de Defensa la "máxima transparencia" en relación con los resultados de las pruebas médicas a que van a ser sometidos los más de treinta mil soldados españoles que pudieron estar expuestos a radiaciones de uranio empobrecido durante su estacia en los Balcanes y, en concreto, en Kosovo
IBM SUBVENCIONA LA COMPRA DE EQUIPOS INFORMATICOS A SUS EMPLEADOSLa empresa IBM ha puesto en marcha una iniciativa mediante la que sus empleados se benficiarán de la adquisición de productos informáticos con una subvención del 35%, hasta un máximo de 100.000 pesetas a deducir del precio de venta
EL 70% DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS PREVE MEJORAR SUS VENTAS EN 2001 Y UNA DE CADA DOS ESPERA AUMENTAR PLANTILLAEl 70% de las empresas españolas prevé mejorar sus ventas en el año que comienza y casi una de cada dos está convencida de que en 2001 aumenará su plantilla de trabajadores, según los datos de la "Encuesta de Perspectivas Empresariales" que anualmente realizan las Cámaras de Comercio, para la que han sido consultadas 8.000 empresas industriales y de servicios de todos los tamaños
SEIS DE CADA DIEZ EMPRESAS SON VICTIMAS DEL "PIRATEO" DE SUS MARCASSeis de cada diez empresas españolas aseguran ser víctimas del "pirateo" de sus marcas, según el informe "La usurpación de la marca en España", elaborado por las Cáaras de Comercio y la Asociación Nacional de Defensa de la Marca (ANDEMA)
SEIS DE CADA DIEZ EMPRESAS SON VICTIMAS DEL "PIRATEO" DE SUS MARCASSeis de cada dez empresas españolas aseguran ser víctimas del "pirateo" de sus marcas, según el informe "La usurpación de la marca en España", elaborado por las Cámaras de Comercio y la Asociación Nacional de Defensa de la Marca (ANDEMA)
EL 60% DE LAS FALSIFICACIONES SE VENDEN EN COMERCIOS Y SOLO EL 19% A TRAVES DE VENTA AMBULANTE ILEGALCincuenta y ocho de cada cien productos de marca falsos se venden en establecimientos comerciales, frente al 19 por ciento que se comercializan a través de puestos ambulantes ilegales, según el informe "La usurpación de la marca en España", elaborado por las Cámaras de Comercio y la Asociación Nacional de Defensa de la Marca (ANDEMA)
EXTRANJERIA. EL PP TILDA DE "ALTAMENTE POSITIVO" EL PLAN GRECOEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha calificado de "altamento positivo" el programa Global de Regulación y Coordinación de la Extranjería y la Inmigración (GREC) del Gobierno que se estudia en esta Cámara
EL CRECIMIENTO ECONOMICO SE SITUARA EN TORNO AL 3,5% EN 2001, SEGUN LAS CAMARASEl Consejo Superior de Cámaras estima que el crecimiento económico de España se situará en torno al 3,5 por ciento en el año 2001, tras los datos de la Contabilidad Nacional dads a conocer hoy, que confirman la tendencia de crecimiento de la economía española