BORRELL: LOS PRESUPUESTOS SE CARACTERIZAN POR LA "INFACTIBILIDAD ARITMETICA"El portavoz de Presupuestos del PSOE, José Borrell, afirma que los Presupuestos para 1997 "dibujan un escenario de infactibilidad aritmética contra el que se han estrellado las falacias electorales del PP", según consta en un artículo publicado en la revista "Temas de Debate"
PUJOL: "EL EDIFICIO DE ESPAÑA SEGUIRA CRUJIENDO SI NO SE RESUELVEN NUESTROS PROBLEMAS"El presidente de la Generaltat, Jordi Pujol, advierte, en una entrevista que hoy publica el diario "La Vanguardia", que "es hora de que Cataluña tenga un trato particular" porque "el edificio de España seguirá crujiendo si no se resuelven nuestros problemas"
DURAN CONSIDERA "IMPRESCINDIBLE" MEJORAR LA COMUNICACION ENTRE EL GOBIERO Y CIUEl líder de Unión Democrática de Cataluña, Josep Antoni Duran Lleida, manifestó hoy a Radio Nacional en que el pacto de gobernabilidad entre el PP y CiU "no tiene peligro alguno", pero consideró "imprescindible" mejorar la comunicación con el Gobierno
UGT PIDE AL GOBIERNO DIALOGO ANTES DE DECIDIR EL PLAZO DEL DESTOPEEl sindicato UGT ha pedido al Gobierno que lleve a la Comisión de Seguimiento sobre el Sistema de Pensiones su propuesta hecha hoy de realizar el destope en siete años, tal y como solicitaban los socios nacionalistas del Ejecutivo y los empresarios
FRAGA AFIRMA QUE SOLO NAVARRA Y PAIS VASCO TIENEN DERECHO CONSTITUCIONALMENTE A UNA FISCALIDAD DIFERENCIADAEl presidente gallego, Manuel Fraga, manifestó hoy que en materia fiscal "no hay hechos diferencales reconocidos en la Contitución, salvo en Navarra y el País Vasco". Respecto de las exigencias de Jordi Pujol de un tratamiento para Cataluña similar al de los territorios forales, Fraga señaló: "no creo que estos hechos diferenciales se reconozcan fuera de la Constitución"
CASTELLANO. LA RAE PIDE UNA "VACUNA" QUE ACABE CON LA POLEMICA ENTRE EL CASTELLANO Y EL CATALANEl vicedirector de la Real Academia Española (RAE), Angel Martín Municio, pidió hoy una "vacuna" que ponga fin a la "hipersensibilidad" que suscita la confrontacón por el uso del castellano y el catalán, al entender que esta polémica provoca episodios como el vivido ayer en el Parlamento de Cataluña, donde miembros de CiU, ERC y Grupo Mixto abandonaron la Cámara al intervenir en castellano el diputado del PP Julio Ariza
DE GRANDES LLAMA "CINICO" Y "SALVAPATRIAS" A GONZALEZEl portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Luis de Grandes, calificó hoy a Felipe González de "cínico" y "salvapatrias" por proponer un pacto que garantice la cohesión nacional
DIPUTADOS DE CIU Y ERC ABANDONAN EL PARLAMENTO CATALAN AL EXPRESARSE EN CASTELLANO UN PARLAMENTARIO DEL PPVarios diputados de Convergència i Unió (CiU), Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Grupo Mixto de la Cámara autonómica catalana abandonaron hoy el hemiciclo cuando el parlamentario del Partido Popular Julio Ariza, próximo a leix Vidal-Quadras, intervino hablando en castellano, algo que no sucedía desde hace 10 años
AZNAR RESPONDE A GONZALEZ QUE SI SU OFERTA DE PACTO NO SE SUSTENTA SOBRE HECHOS CONCRETOS, NO ES MAS QUE UN "BRINDIS AL SOL"El presidente del Gobierno, José María Aznar, puso hoy punto final a la décimotercera 'cumbre' hispano-portuguesa con una rueda de prensa conjunta con su homólogo luso, Antonio Guterres, en la que afirmó, sobre la oferta de Felipe González de llegar a un pacto que asegure la cohesión nacional, que si un ofrecimiento de este tipo no se sustenta sobre hechos concretos, no es más que un "brindis al sol"
PP Y CIU ALCANZAN "IN EXTREMIS" UN ACUERDO PARA EVITAR LA PRIMERA POLITICA DE LOS POPULARES EN EL CONGRESOPP y CiU alcanzaron hoy "in extremis" un acuerdo que les permtió evitar la que hubiera sido la primera derrota de los populares en una votación en el Congreso en lo que va de legislatura, y que colocaba al Gobierno de José María Aznar en la tesitura de tener que negociar las retribuciones de los funcionarios, después de que éstas hubieran quedado congeladas en los presupuestos para 1997
FUNCIONARIOS. LOS SINDICATOS PODRIA DESCONVOCAR LAS MOVILIZACIONES DE NOVIEMBRE SI EL GOBIERNO SE SIENTA A NEGOCIARLos sindicatos de funcionarios se reunirán urgentemente para decidir si desconvocan las movilizaciones que estaban previstas para el mes de noviembre en caso de que el Gobierno decida convocar el Consejo Superior de la Función Pública, tal y como pide CiU en una moción prlamentaria que se discute hoy en el Congreso y a la que el Grupo Popular ya ha adelantado que se sumará
ENCUESTAS. E PSOE AVENTAJA AL PP ENTRE 2 Y 4 PUNTOS SEGUN UNA ENCUESTA DE LA REVISTA 'TEMAS'Si en estos momentos se celebraran elecciones, el PSOE ganaría al PP con una ventaja que podría oscilar entre 2 y 4 puntos, de acuerdo con las proyecciones de voto de una encuesta que publica la revista 'Temas' en su número de noviembre. Ateniéndose a las intenciones directas de voto manifestadas más las simpatías, la ventaja del PSOE podría superar los 6 puntos