EmpresasIfema lanza el primer congreso mundial sobre pandemias y un foro europeo sobre tecnologías médicasIfema ha presentado este martes dos nuevos proyectos relacionados con la salud que verán la luz en los próximos meses: el congreso sobre pandemias ‘World Pandemics Forum’ y el de tecnologías médicas ‘Meditch Congress’, que nace con la vocación de ser el ‘hub’ especializado entre Europa y América Latina
EleccionesAyuso ofrecerá incentivos económicos a los docentes implicados en la transformación digital de los centros educativosLa presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección en los comicios del 4 de mayo, Isabel Díaz Ayuso, dijo este martes en Alcobendas que ofrecerá incentivos económicos a los docentes que se impliquen en la transformación digital e innovación de los centros, donde se aspira a conseguir la digitalización global, según recoge su programa electoral en materia de educación
Sector financieroEl Santander financiará hasta el 95% de la vivienda en hipotecas para jóvenes menores de 35 añosEl Santander ha lanzado al mercado una innovadora hipoteca que financia hasta el 95% del valor de tasación o compraventa de una vivienda para jóvenes de hasta 35 años, con un plazo máximo de amortización de 30 años y con la condición de aportar un aval para su contratación
Accesibilidad viviendaFundación ONCE y Fundación Legálitas analizan la situación del acceso universal a la viviendaFundación ONCE y Fundación Legálitas analizan hoy, en un seminario en línea la situación actual del acceso universal a la vivienda, una realidad que constituye, junto con lo laboral y el consumo, una de las principales preocupaciones legales de los españoles
TecnológicasLas ‘telecos’ locales piden cambios normativos para participar en el despliegue 5GLa Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones (Aotec) reclamó este lunes al Gobierno que “sea valiente, innove y cree una normativa diferente para desplegar el 5G en España” en la que se cuente con los operadores locales
DiscapacidadCocemfe pide en el Senado garantizar la protección de las mujeres y niñas con discapacidadLa secretaria de Organización de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Marta Valencia, pidió este lunes en el Senado garantizar la protección de las mujeres y niñas con discapacidad, y denunció el desconocimiento existente sobre la violencia que sufre este colectivo. "Lo que no se conoce es invisible y no se resuelve”, aseveró
Sector financieroAbanca aprueba la integración de Bankoa y mantendrá su marca en el País VascoLos Consejos de Administración de Abanca y de Bankoa han aprobado este lunes el proyecto de fusión y la entidad de origen vasca que mantendrá en el País Vasco la nueva marca Bankoa Abanca por su arraigo en la región. Su operación queda así solo pendiente de ratificación en sus correspondientes Juntas de accionistas y de la autorización preceptiva por parte del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
EconomíaCalviño adelanta que la mejor recaudación fiscal tuvo un impacto favorable sobre la previsión de déficit del 2020 e “influye” en la de 2021La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, refirió este lunes que la mejor recaudación fiscal conseguida el pasado año en relación al desplome del PIB tuvo un efecto sobre el déficit inferior al previsto en 2020 gracias a las medidas de apoyo desplegadas para ayudar a la economía e “influye” sobre las previsiones fiscales para el actual 2021
TransporteLas aerolíneas piden al Gobierno que exima a los vacunados extranjeros de la prueba PCR para entrar en EspañaLa Asociación de Líneas Aéreas (ALA) pidió este lunes al Gobierno que reconozca el certificado de vacunación para viajar y exima a los pasajeros internacionales de presentar un test PCR para entrar en España, con el objetivo de que propicie el levantamiento de las restricciones a la movilidad y la reapertura segura de las fronteras para salvar el verano y afianzar su despegue hacia la recuperación
LaboralUGT denuncia ante Trabajo que las plataformas de reparto cometen fraude al utilizar el convenio de mensajeríaUGT denunció este lunes que desde la finalización el pasado 10 de marzo de la negociación de la ‘ley rider’, “las plataformas digitales de reparto iniciaron un plan para convertir a algunos de sus repartidores en trabajadores” y que, aun tratándose a priori de una decisión que podría parecer positiva, “lo han convertirlo en un nuevo fraude, utilizando la externalización de la actividad a empresas que aplican el convenio más barato de España, el de mensajería”